Libro en Preparación: Tigers a Escala

Hola «Gazquezbookers»,

Estoy trabajando muy duro en la maquetación y diseño de mi próximo libro «Tigers a Escala», un monográfico dedicado a modelos de Tiger y variantes,

El libro presenta varias novedades con respecto a los dos títulos previos editados por Gazquez Books. Es el primer título que cuenta con la colaboración de otro modelista, en ese caso Carlos Alba López, que colabora con el Tiger africano en la que nos muestra su forma de trabajar.

La otra novedad es la inclusión de una maqueta a 1/48, esta escala está plena de posibilidades y espero animar a otros modelistas para realizar modelos a esta escala.

Los modelos que integran la publicación son:

  • Befehlstiger de RFM.
  • Tiger I Ausf E de RFM.
  • Jagdtiger de Blitz by Takom.
  • Stumtiger de Tamiya.
  • Könisgstiger de Tamiya, 1/48.

Aunque la mayoría supongo ya habréis visto los modelos por las redes o en mi blog, si no es así, en esta galería tenéis unas imágenes de los protagonistas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Königstiger Sd.Kfz.182 Henschel Turret, Tamiya 1/48

Los taurinos dicen que “No hay quinto malo”, los musicólogos hacen referencia al “quinto Beatle”, el cinco es el repóquer, cinco son los dedos que tiene la mano… Este es el Quinto Tiger de “Tigers a Escala”.

Y si, es a 1/48.

Lo he hecho a esta escala porque quería que fuera un contrapunto a todo el trabajo realizado, algo diferente que aportara valor al conjunto de la obra.

También lo he hecho porque creo firmemente en las posibilidades de esta escala, inexplorada por muchos modelistas y que espero que este trabajo ayude a muchos a probarla.

La escala 1/48 es la mejor relación entre tiempo de montaje + tiempo de pintura con los resultados obtenidos.

No os voy a engañar el peso del libro lo van a llevar los modelos a 1/35, pero he creído conveniente incluir un Konigstiger, el modelo que faltaba en la familia Tiger y hacerlo a esta escala por razones de tiempo, diversidad y posibilidades. Pronto habrá más noticias respecto del libro.

Sin más os dejo las imágenes del resultado.

Espero os guste.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com

Steyr Type 1500A/01, Ready to Paint

Después de montajes exigentes y de muchas horas de detallados, consultas bibliográficas, páginas webs, «walk-arounds» y demás, nada mejor para desintoxicar que un montaje total y completamente de caja.

Para estas terapias lo mejor es una maqueta de Tamiya a 1/48, buen ajuste, facilidad de montaje, y relación nivel de detalle-sencillez idónea.

Sin más las fotografías, de una maqueta que no lleva nada que no venga en su caja:

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com

Stug III Ausf. A; Dragon 1/35 Ready to Paint

Buenas,

Quienes me conocéis sabéis que mi carro favorito es el Stug III, mi primera obra «importante» fue el monográfico que hice para Accion Press sobre este vehículo, posteriormente hice otro par de Stug más, pero curiosamente nunca había hecho uno de cañón corto.

Ante tan magna carencia, y en medio de la locura que está siendo el que seguramente va a ser mi obra definitiva sobre modelismo de Vehículos Militares, Carros de Combate, no podía dejar de incluir un Stug, y ya puestos de cañón corto, dentro de estas versiones la más «exótica» en mi opinión es el Stug III Ausf.A, va calzada con cadenas estrechas y se puede pintar en dos tonos de camuflaje, perfecta.

La maqueta es la de Dragon, como sus Stug de última generación un gran kit, el montaje es minucioso y en cierto punto exigente pero yendo despacito y analizando bien las (des)instrucciones 🙄 queda muy fino, aporta una plancha de fotograbado sencilla pero suficiente, simplemente añadí los cierres de herramientas y en mi «manía» por estás afiné y cambie varias con la plancha de Tamiya dedicada al Panzer IV, el resto arreglos caseros con hilo de cobre, plasticard, afinar guardabarros, etc., nada especialmente reseñable.

El montaje se completa con unas cadenas metálicas de AK que se montan fácil y bien, ya que prácticamente no necesitan repasos.

La carga trasera la hice con una viga de madera hecha con una varilla de Evergreen, bidones de Asuka Models, cajas de Miniart, ruedas de repuesto de Tamiya y las ramitas que las compre hace muuuuuchos años en un puesto de belenes y que al fin les he dado uso.

Creo que está todo, así que sin más las imágenes:

The Sturmtiger captured in Drolshagen

Ya está terminado el Sturmtiger de Drolshagen, mucho trabajo y mucha horas para rematar esta maqueta.

Al final no deja de ser una reproducción a partir de las fotografías y los pocos datos existentes, no se trata de copiar exactamente, se trata de interpretar y mostrar el vehículo lo más parecido posible al original.

He forzado algunos contrastes y acabados, los vehículos pintados solo en color RAL 7021 Dunkelgelb son muy difícil de trabajar y ensuciar, el contrasta poco con los colores tierra y necesita forzarse para dar el necesario atractivo visual al modelo.

Sin más las fotografías, espero os guste.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

W-SS Pz.Grenadier, winter 1944/45

Rado Miniatures figure with Hornet Head, 1/35.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

Waffen SS Panzer Officer

Allá por el 2007 pinté esta figura para el Box-art de Alpine Miniaturas, para la maca no me dio tiempo, consideraciones comerciales mandan, pero finalmente le añadí una torreta de Panzer III, ambientándola en su vehículo.

Soy consciente que posiblemente no sea la mejor figura que he pintado, como poco desde entonces creo que he mejorado mucho mis habilidades al respecto, el trabajo en el mono de camuflaje me parece notable, pero no se porque razón es una figura que no ha llamado mucho la atención.

Esta tarde la he limpiado y fotografiado con mis estándar actual.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

Tiger «Fahrer», «In Progress»

Unos apuntes rápidos para la pintura de la cara del conductor de mi Tiger.

Cabeza de Hornet con medio cuerpo de Tamiya, este último apenas se verá, pues irá alojado en la escotilla.

Carnaciones pintadas en una tarde y un rato de otra, iluminación y sombreado general con aerógrafo, con remates y detalles a pincel.

Siguiente pasos los detalles.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

15cm Sturm.Infanteriegeschütz 33 Auf. Pz III

Os presento una maqueta literalmente de otro siglo.

Esta maqueta la terminé en 1999, repentinamente y para mi sorpresa alguien se ha interesado por ella.

La he limpiado concienzudamente y tomado nuevas fotografías con mi equipo actual, he rescatado mis notas y compuesto un texto acorde.

Las diferencias con lo que hago actualmente son abismales, pero realmente me ha resultado instructivo, divertido y muy entrañable retomarla, observarla y ver todo lo que ha evolucionado el hobby y yo mismo como modelista.

Ha dado lugar a que reflexione y valore todo lo hecho en estos 20 años.

Espero que os resulte interesante esta retrospectiva.

#modelling_expands #gazquezbooks

Scale 1/35 – Sturm-Infanteriegeschutz 33 – Pz.Rgt 201, 23rd Pz.Div., Eastern Front 1943

Dragon Model enhanced with some pieces – Release Date: 1999

 

 

Sturmtiger listo para pintar

Lista para pintar, la maqueta del Sturmtiger de Drolshagen.

La venerable maqueta de Tamiya, está detallada con el fotograbado de Eduard, aunque sinceramente me ha defraudado un poco pues es muy pobre y poco acertado con los detalles realmente necesarios, finalmente he tenido que trabajar mucho con plasticard, perfiles de Evergreen e hilo de cobre para afinar y realizar los detalles precisos para obtener un buen acabado.

El remate final lo dan las cadenas de Frull, realmente el aspecto pesado y poderoso que proporcionan, es inigualable.

Sin más las fotografías:

#modelling_expands #gazquezbooks

Todas estas técnicas de montaje están detalladamente descritas en mi libro Carros de Combate 1: