W.I.P. Winter Panzer Officer, Alpine Miniatures 1/35. Base.

Now that the base is modelled, I am going to depict our SS-Untersturmfuhrer (Second Lieutenant) on a farm on the Eastern Front. To set the scene appropriately, I am going to use elements from the Miniart ‘Farm Cart & Village Accessories’ kit, ref. 35657, specifically the watering can, the pitchfork and the sack of potatoes. The door is also from Miniart, but I don’t remember where I got it from. The post is made from a piece of balsa wood and the plank is plasticard. The ground is modelled with A+B putty.
Now it’s time to paint and finish it off. I hope you like it.
/
Ya está la base modelada, voy a representar a nuestro SS-Untersturmfuhrer (Alférez) en una granja del frente del Este. Para ambientarlo adecuadamente voy a usar elementos del kit de Miniart «Farm Cart & Village Accesories» ref. 35657 en concreto la regadera, la horca y el saco de patatas. La puerta también es de Miniart pero no recuerdo de donde la saqué, el poste es de un listón de madera de balsa y el tablón de plasticard. El suelo está modelado con masilla A+B.
Ahora a pintar y rematar. Espero os guste.

.

W.I.P. Winter Panzer Officer, Alpine Miniatures 1/35

Os presento la figura terminada a falta de la base, que modelaré y pintaré en los próximos dias. Un gustazo pintar este figurón clásico de Alpine que desde hace mucho tiempo tenía por casa y con ganas de «meterle» los pinceles.
Está pintada prácticamente en su totalidad con acrilicos 3Gen de AK.
Espero os guste.
.

XXXI Concurso de Modelismo Fuengirola Un Sol de Ciudad: Charla Pintura de Figuras

Como todos los años estaré en Fuengirola en el Palacio de la Paz, una de mis citas obligada y en donde me siento como en casa, está vez tendré el honor de impartir una charla sobre Pintura de Paños en figuras usando técnicas mixtas de aerógrafo y pincel.
No os la perdáis será muy interesante, el sábado a las 17:00 h os espero.

9th Kentucky Infantry; Odyssey Collectibles, 1/16 (2)

Después de una tarde de pintura así luce el busto del 9th de Kentucky.

Dos sesiones en la misma tarde-noche, la primera parte fue en local de Almería Modelismo compartida con los compañeros del club, apliqué las luces y sombras generales con aerógrafo y toques finales a pincel incluyendo los ojos:

Una vez en casa, ya en mi mesa y con mi luz, aprecie algunos retoques necesarios y repinté los ojos, que no me gustaron como quedaron, apliqué las últimas luces y sombras a pincel, y también aproveché para dar una base al pelo y apreciar mejor el conjunto:

Para los colores he utilizado acrílicos artísticos de Golden, usando la conocida como Paleta Zorn, está compuesta solo por cuatro colores, Blanco Titanio, Amarillo Ocre, Rojo Cadmio y Negro de Marte, se denomina así en honor al pintor sueco Andreas Zorn, que la usó en la mayoría de sus trabajos.

A priori puede parecer muy limitada, pero si comenzamos a combinar colores y probar mezclas se puede comprobar que las posibilidades van creciendo pudiendo cubrir cualquier necesidad obteniendo una gran cantidad de tonos fríos y cálidos equilibrados , colores luminosos y oscuros  y una extraordinaria paleta ideal para retratos y en nuestro caso por declinación en bustos y si son de época como en este caso aún más. Todo queda armónico y muy elegante.

Hablar de mezclas en este caso, prácticamente sobra, ya que solo tenemos cuatro colores…

No obstante os comento un poco, para la carne he usado una mezcla de Amarillo Ocre, Rojo Cadmio y Blanco, en este caso como quería un tez rubicunda, aumente la proporción de rojo, iluminé añadiendo blanco y un poco de amarillo ocre, sombreando añadiendo a la base rojo y negro.

Para la barba y el pelo he usado como base rojo con una pizca de negro, buscando un tono pelirrojo, el siguiente paso será trabajar el pelo y la barba de forma diferenciada como ocurre en los pelirrojos naturales.

Y de momento esto es todo, en breve iré posteando más avances y explicaciones al respecto de la paleta Zorn y como la aplico a mis miniaturas.

Os invito a que la probéis, es muy estimulante y los resultados son excelentes y diferentes.

.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #americancivilwar #scalemodelling #figures #miniaturepainting #paintingminiatures #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #116scale #militarymodelling #miniature #historicmodels #akinteractive #odysseycollectibles

9th Kentucky Infantry; Odyssey Collectibles, 1/16

Un busto adquirido en el pasado concurso de la AMT en Torrent con el quiero profundizar en el conocimiento del color y en concreto trabajando con paletas reducidas de color, la conocida como paleta Zorn. Este busto es especialmente adecuado para este fin, por la temática y sencillez y sus características de retrato antiguo.

Está moldeado en una sola pieza, sin prácticamente rebabas ni imperfecciones, una vez repasadas en pocos minutos, lo imprimo en negro y le aplico la grisalla con amarillo, buscando desde un principio el efecto de retrato antiguo.

Como se puede comprobar la luz es incidente desde la izquierda, dada la posición de la gorra es lo que pide, lo que le da aún más interés y vistosidad a la miniatura.

En breve empezaré a pintar.

A ver que sale.

.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #americancivilwar #scalemodelling #figures #miniaturepainting #paintingminiatures #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #116scale #militarymodelling #miniature #historicmodels #akinteractive #odysseycollectibles

W.I.P. Sturmartilleristen, Hornet 1/35


Este pasado fin de semana se celebró el AMT Show en Torrent, después de un fin de semana excepcional vengo muy inspirado y motivado para seguir trabajando mis modelos y figuras.
De momento he pintado esta cara de una figura de Hornet, modificada con otra cabeza de la misma marca.
Todo pintado con acrílicos 3Gen de AK.
Espero os guste.

.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #ww2models #scalemodelling #figures #militarymodel #miniaturepainting #paintingminiatures #plamo #plamodel #panzer #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #135scale #militarymodelling #miniature #historicmodels #akinteractive #panzer #panzertruppen #hornetheads #hornetfigures

SS Totenkopf Division, Budapest 1945, Pathos Miniatures 1/12

Extensa galería con fotografías nuevas e inéditas que no se podrán ver en redes sociales del busto de Pathos Miniatures.

Ha sido un trabajo arduo y complicado que me ha llevado un buen número de horas de trabajo, ha sido el trabajo más instructivo en muchos años, lo he pintado con acrílicos artísticos de Golden y usando una paleta reducida de color compuesta por Blanco, Amarillo Ocre, Rojo Cadmio y Negro, en bellas artes se le conoce como la Paleta Zorn, recibe su nombre del pintor Anders Zorn que la utilizó extensivamente, es especialmente adecuada y usada para retratos.

El resultado son unos colores armoniosos y un resultado diferente, todos los tonos son resultado de mezclas entre los cuatro colores mencionados, he usado mucho aerógrafo obteniendo suaves transiciones tonales, rematado todo a pincel, parece a priori imposible, pero no lo es.

Espero os guste, y que os animéis a utilizarla en alguna de vuestras obras.

.
.

Panzerjaeger / Ostfront; Verlinden Productions 120mm

Hoy me ha llegado de una página de segunda mano una figura que llevaba mucho tiempo buscando, perteneciente a la época dorada de Verlinden. En su tiempo no la adquirí porque ni podía permitirmela económicamente ni estaba en condiciones de pintarla, con los años he estado buscándola hasta poder finalmente hacerme con una.
Tardaré en pintarla, pues tengo mucho trabajo previo, pero no hay duda que lo haré.
Saludos,

W.I.P. British Tank Commander WWII; Verlinden Productions 54 mm

Ya está preparada para pintar esta clásica referencia de Verlinden que desde que la vi en las publicaciones de los lejanos años noventa me parecía un figurón.

No hace mucho la vi en una tienda online de segunda mano y no me lo pensé.

A pesar que se le notan los años en algunos pliegues y que ha necesitado algunos retoques con lámina de estaño, plasticard, cianocrilato y putty, creo que ha quedado bien y podré desarrollar un buen trabajo de pintura.

Aunque en la caja indica 54 mm – 1/35, tras medirla, su escala es sin duda ninguna 54 mm.

Sin mas rollos las fotografías.

 

.

W.I.P.: Zundapp KS600 Motorcycle & Sidecar, Tamiya 1/35 (4). The Figures.

Working on the outline of the KS600 figures. Outlining these figures is very demanding because of the fine modelling they have, it forces you to make an effort and be very precise, I’m already seeing some touches. The arms are only with a couple of coats of colour to see the whole.
More progress soon.
/
Trabajando el perfilado en las figuras de la KS600. Perfilar estas figuras es muy exigente por el modelado tan fino que tienen, obliga a esforzarse y ser muy preciso, ya estoy viendo algunos retoques. Los brazos estan solo con un par de manos de color para ir viendo el conjunto.
En breve más avances.
.