Translate:
Mi Página de Facebook
Nube de Tags:
1/16 1/35 1/48 1/72 54 mm Alpine Miniatures Aoshima Austin Tilly Brummbär Crusader Mk III Dingo Dragon Euromodelismo German Cool Officer Hobbyboss Hornet Hornet's Head Hungarian Panzer Officer Introspectivas Italeri Jagdtiger Marder III M Mesa de Trabajo Miniart Model Military International Panther Ausf.G Panzer 38(t) Panzer III Ausf. N Promo Scale Model Fan Schwimmwagen Scratchbuild Simca 5 Sword T-34/76 Tamiya The Body Toldi Total War Miniatures Trumpeter Type 73 Verlinden Productions Warriors Zero Zrinyi
Categoría: Country
No hay comentarios
Galería: SS NCO at Kharkov; Alpine Miniatures 1/35
Japanese Armor in World War 2
Recientemente AK ha publicado el libro «Japanese Armor in World War 2», está editado en formato A4 con un total de 136 páginas, bilingüe español-inglés, cuenta con detallados procesos paso a paso de montaje y sobre todo de pintura.
Personalmente he colaborado con dos artículos: el Type 89 «Chi-Ro» y el Type 2 «Ka-Mi».
Los Vehículos que integran la obra son los siguientes:
- TYPE 95 Ha-Go
- TYPE 97 Shinhoto Chi-Ha
- TYPE 97 Te-Ke
- TYPE 89 Chi-Ro
- TYPE 2 Ka-Mi
- TYPE 4 Ka-Tsu
- TYPE 4 Ho-Ro
- TYPE 98 Shi-Ke
- TYPE 1 Ho-Ni
Los modelos han sido realizados por Kristof Pulinckx, Witold Socha, Kreangkrai Paojinda y servidor, todos ellos modelistas muy talentosos y de conocido prestigio, me ha resultado especialmente edificante ver mi trabajo entre los de estos extraordinarios modelistas.
Respecto de mis modelos destacar sobre todo dos cuestiones, la primera ha sido la grata sorpresa de ver como ha aguantado el paso del tiempo mi clásico Type 89, que no ha desmerecido entre tan magníficos modelos. Lo segundo es lo que a mi entender aporta el artículo del Type 2 «Ka-Mi», se muestra cómo hacer efectos de salitre y acumulaciones específicas de un vehículo anfibio en el vehículo, creo que ha quedado muy bien reflejado y cuando menos entiendo que propone cosas diferentes.
Para terminar agradecer al equipo de AK la oportunidad de colaborar en esta excepcional obra y deciros que si os gustan las maquetas de vehículos militares y en especial los japoneses, no dejéis de haceros con un ejemplar.
Podéis adquirirlo en la Web de AK-Interactive pinchando AQUÍ
Tamiya Field Commander Set 1/35
Que Tamiya es mi marca favorita de maquetas creo que no es ningún secreto para quien me conozca un poco, pero es que siempre descubro algo que aún me sigue sorprendiendo.
Para completar un pedido incluí la referencia objeto de este post: la 35298 Field Commander Set 1/35, no esperaba grandes figuras, pero para talleres, por las armas, complementos y como estaba a muy buen precio la pedí.
Para mi sorpresa al recibirla descubrí que el modelado estaba muy bien, no es fruto del escaneo en 3D, es modelado convencional pero de alta calidad, con un despiece racional y suficiente para obtener un buen detalle sin infinidad de piezas ni montajes complicados. Con unas sencillas mejoras se pueden obtener unas figuras extraordinarias.
Pero lo sorprendente no acaba aquí, lo que me ha sorprendido más es que se trata de una actualización del kit de Tamiya de 1971, referencia 35010, tres figuras tienen una pose idéntica, dos son diferentes, mirad la caja y las figuras de los años 70:
Personalmente las figuras y referencias de Tamiya de los años 70 me transportan a mi infancia resultándome especialmente evocadoras de una época de mi vida, y no puedo dejar de admirar e identificarme con la filosofía, los principios, la forma cuidar la memoria y la tradición de Tamiya.
Profesionalmente y fuera del modelismo me dedico a temas de implementación de marca e imagen corporativa y me parecen poderosísimos los valores, la tradición y el poder de la marca Tamiya.
Sin más os dejo unas imágenes de las grapas y las figuras incluidas en el kit, ahora solo me queda decidirme por cual va a ser la que voy a montar y preparar en breve para pintarla.
P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
To read this post in English or any other language, please use the google translator at the top left of the blog. Thank you.
#joaquingarciagazquez @gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands #joaquinismyverlinden
www.gazquezbooks.com #gazquezbooks #akinteractive #paintingminiatures #afvmodels #ammobymigjimenez #airmodels #ww2models #historicmodels #almeriamodelismo #figurepainter#miniaturepainting #miniaturepainter #scalemodel #scalemodelling #scalemodeling #scalemodels #135scalemodel
Dibujo: KV-I
Horch 4X4 Type1a, Tamiya 1/35. Salvar la Maqueta
Guillermo Coll es un modelista, ilustrador y pintor, Redactor Jefe durante muchos años de Todo Modelismo y Euro Modelismo, siendo durante todo ese tiempo un pilar fundamental de la Editorial.
Quienes lo conocemos le tenemos un aprecio infinito y una alta estima, cuando terminó su trayectoria perdimos el contacto y ahora después de un tiempo lo hemos vuelto a retomar, en el ámbito del hobby ha sido una de las mejores cosas que me han pasado últimamente.
Guille ejerció una gran influencia en mi persona en aquellos años en los que me forme como modelista, sus planteamientos, su visión, no dejarse llevar por modas pasajeras, ser honesto, consecuente, su fina ironía y sobre todo que siempre hay que ser fiel a si mismo.
Seguramente llegados hasta aquí os preguntaréis que pinta esta introducción en el post de la Galería del Horch. Lleváis razón, pero si tiene que ver.
Me explico, todo esto viene que al enseñársela a Guille, me dijo en una de sus sentencias casi concluyentes “Has Salvado la Maqueta”, en un principio no entendía nada, y ya me explicó:
“Cuando veo un kit muy malo, me enternezco. Siento que estoy salvando algo” y ya entendí todo, comprendí lo que me quería decir, y me hizo ver la maqueta de otra forma y en parte entender esta fascinación por las viejas Tamiya.
En el fondo todo esto conecta con nuestra infancia, estamos salvando algo que era antiguo que dábamos por obsoleto, dándole una nueva vida, de ahí la satisfacción extra que producen estos kits, no solo haces modelismo, salvas algo de una vida anterior y lo haces de ahora.
Así lo veo y lo siento ahora yo también. Estamos salvando y guardando el kit y nuestros recuerdos y vivencias pasadas.
Y ya sin mas filosofía os pongo las fotos del Horch listo para pintar, en el aspecto estrictamente modelístico ha sido un intenso trabajo de detallado y puesta al día como podéis comprobar en las imágenes. Para detallarlo he utilizado el FG de Eduard, materiales caseros, y las inestimables piezas modeladas en 3D por mi amigo Héctor Hernández, agradecer también a mi Paco Lao por haber preparado las piezas de plástico con lo que me he evitado lo más tedioso del kit.
Sin más, las imágenes.
Espero os guste.
P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
To read this post in English or any other language, please use the google translator at the top left of the blog. Thank you.
#joaquingarciagazquez @gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands #joaquinismyverlinden www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com
#gazquezbooks #akinteractive #paintingminiatures #afvmodels #ammobymigjimenez #airmodels #ww2models #historicmodels #figurepainter#miniaturepainting #miniaturepainter #scalemodel #scalemodelling #scalemodeling #scalemodels #135scalemodel
El Poder de las Transformaciones: Panzercrewman #3
El mundo de las figuras a escala, por muchas razones, es apasionante.
Uno de los motivos que para mí las hacen diferentes es la posibilidad de transformación.
Cuando se habla de transformación, la primera idea que se suele venir a la cabeza es cambiar las posturas, remodelar brazos, piernas, etc.
A veces no hace falta tanto, simplemente con cambiar la cabeza, girarla un poco, o cambiarle la inclinación obtenemos una figura completamente diferente.
Un ejemplo puede ser esta figura.
Royal Model es una de mis marcas favoritas de figuras, las propuestas que hace, el modelado, la fundición de resina, etc., la hacen muy recomendable.
Una figura que me gusto por su postura relajada con las manos a la espalda fue la de este carrista:
Una vez la estudie para montarla, para mi gusto quedaba demasiado cabizbaja, la pose casual y relajada que en principio buscaba, no concordaba con lo que transmitía la figura, además la gorra calada hacia delante tapaba prácticamente la cara al completo, no permitiendo la expresividad propia de una figura como tal, en una escena o viñeta puede funcionar como complemento o para situar la escena principal, pero para figura en solitario, no quedaba como quería.
Entonces empecé el periplo de cabezas y pruebas, finalmente opté por jugar sobre seguro, una buena cabeza de Hornet con el gorro «Winterfellmütze» invernal, quedaba diferente y perfecta para mi idea.
El siguiente paso es adaptarla, una vez cortada a la medida adecuada, tuve que eliminar la parte trasera del verdugo del cuello, «Kopf», para inclinar la cabeza hacia arriba y poder girarla un poco.
Aquí hay que andar con especial cuidado para evitar el efecto “jirafo”, o dar giros muy pronunciados que no se correspondan con la posición de los hombros:
Una vez ajustada la cabeza, se completa el montaje:
Como podéis apreciar la figura ha cambiado completamente, se ha transformado en otra plena de expresividad, personalidad y en mi opinión muy atractiva.
Previo a empezar a pintar, la preceptiva imprimación con su grisalla para apreciar mejor los volúmenes, siguiente paso ya el color:
Espero empezar a pintarla pronto.
Gracias por leer.
P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
To read this post in English or any other language, please use the google translator at the top left of the blog. Thank you.
#joaquingarciagazquez @gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands #joaquinismyverlinden www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com
#gazquezbooks #akinteractive #paintingminiatures #afvmodels #ammobymigjimenez #airmodels #ww2models #historicmodels #figurepainter#miniaturepainting #miniaturepainter #scalemodel #scalemodelling #scalemodeling #scalemodels #135scalemodel
Taller Clinic Modelista Huelva: Pintura Invernal Horch 4X4 Type1a
Ya va quedando menos para el Clinic de Huelva, ya estamos afinando y preparando el Taller:
Sobre la Base del Horch 4X4 Type1a de Tamiya pintado en una base RAL7021 Schwarzgrau se hará en el Taller lo siguiente.
- Aplicación Camuflaje Blanco Sólido.
- Aplicación Camuflaje Blanco Desgastado
- Aplicación Camuflaje Blanco Brochazos
Parte 1:
Las aplicaciones se realizarán por zonas con aerógrafo, dejando partes del vehículo con blanco sólido, otras con blanco desgastado y la capota a brochazos.
Esta pintura blanca se realizará con acrílicos y “Washable Agent” de AK, el nivel de desgaste lo obtendremos con el posterior trabajo a pincel con técnicas restrictivas.
Parte 2:
Trabajo con óleos, analizando como tratar cada parte dependiendo del estado de la pintura.
Parte 3:
Ensuciado Invernal.
Parte 4:
Transparentes y Ruedas (si nos da tiempo)
En este taller se mostrarán diversos planteamientos y posibilidades de aplicación de camuflajes invernales, IMPRESCINDIBLE para dominar este tipo de acabado en tus vehículos.
EXPOSICIÓN:
Como complemento a lo anterior, llevaré en exposición diversos modelos clásicos y recientes en camuflaje invernal, como ejemplos de pintura para explicar criterios y mostrar en detalle a los asistentes al taller y al Clinic en general.
OS RECOMIENDO QUE NO OS LO PERDÁIS.
P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
To read this post in English or any other language, please use the google translator at the top left of the blog. Thank you.
#joaquingarciagazquez @gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands #joaquinismyverlinden www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com
#gazquezbooks #akinteractive #paintingminiatures #afvmodels #ammobymigjimenez #airmodels #ww2models #historicmodels #figurepainter#miniaturepainting #miniaturepainter #scalemodel #scalemodelling #scalemodeling #scalemodels #135scalemodel
M13/40 Ready to Paint
Lista para pintar!
P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
To read this post in English or any other language, please use the google translator at the top left of the blog. Thank you.
#joaquingarciagazquez @gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands #joaquinismyverlinden www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com
#gazquezbooks #akinteractive #paintingminiatures #afvmodels #ammobymigjimenez #airmodels #ww2models #historicmodels #figurepainter#miniaturepainting #miniaturepainter #scalemodel #scalemodelling #scalemodeling #scalemodels #135scalemodel
Preparando Figuras
En este post os muestro una serie de figuras que estoy preparando para pintar.
Son cuatro figuras que me gustan mucho y aunque no las pintaré todas de golpe ya que tengo que ir alternándolas con otros trabajos, si quiero tenerlas listas para irlas trabajando conforme pueda.
SS NCO en Kharkov
La primera es el SS NCO en Kharkov de Alpine Miniatures, esta figura es magnífica, el montaje ha sido sencillísimo, no ha habido que retocarle nada y salvo una ligerísima línea de molde todo ha sido limpiar bebederos y montar. La única mejora ha sido añadirle el correaje de la MP40.
Esta figura es un encargo de un coleccionista particular.
SS Panther Crew
La segunda figura es un SS Panther Crew también de Alpine. Esta ha dado más trabajo de montaje, en primer lugar el molde debía de estar en sus últimas copias útiles pues presentaba numerosas rebabas, oquedades y algunos huecos de colada, sobre todo en la pernera izquierda del pantalón que van a obligar a repasar con masilla a A+B.
El otro punto delicado es el correcto alineamiento de los brazos, ambos los he taladrado e insertado una varilla de hilo de cobre, el izquierdo porque al ir muy abierto es recomendable reforzar la unión para evitar que se pueda soltar al manipularlo.
El derecho para darle la posición exacta de giro para que el proyectil que sujeta apoye en la muesca del hombro perfectamente, una vez asegurada la posición correcta se pega con cianocrilato.
Ya solo queda repasar con la masilla A+B, los taladros de los brazos y las oquedades del pantalón.
Esta figura es también un encargo de coleccionista particular.
Bersaglieri en Africa
La tercera figura es un Bersaglieri de Royal Model, esta figura me encanta, es preciosa, muy fina, diferente a lo habitual y muy característica del ejército italiano en la 2ªGM.
Está muy bien modelada y aunque presenta algún pequeño fallo de fundición, no empaña el finísimo y excepcional detalle, además la cara es muy expresiva y creo que puede dar mucho juego.
Ahora mismo está a falta solamente de pegar el puñal, corregir el defecto de fundición de la espalda y confeccionarle la correa de la Bereta.
Panzercrew
La cuarta y última figura de esta tanda es un carrista alemán también de Royal Model con una cabeza de Hornet, ésta la compre porque me encantaba la pose tan casual y natural de persona esperando con las manos en la espalda.
No me voy a extender en la transformación aparentemente sencilla, que no lo es tanto, porque voy a dedicarle un post en exclusiva.
Presenta más problemas de fundición en forma de rebabas que el Bersaglieri que tengo que enmasillar con A+B y corregir.
Espero os gusten las figuras, poco a poco iré poniendo más avances de las mismas.
Buen verano,
P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
To read this post in English or any other language, please use the google translator at the top left of the blog. Thank you.
#joaquingarciagazquez @gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands #joaquinismyverlinden www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com
#gazquezbooks #akinteractive #paintingminiatures #afvmodels #ammobymigjimenez #airmodels #ww2models #historicmodels #figurepainter#miniaturepainting #miniaturepainter #scalemodel #scalemodelling #scalemodeling #scalemodels #135scalemodel