9th Kentucky Infantry; Odyssey Collectibles, 1/16 (2)

Después de una tarde de pintura así luce el busto del 9th de Kentucky.

Dos sesiones en la misma tarde-noche, la primera parte fue en local de Almería Modelismo compartida con los compañeros del club, apliqué las luces y sombras generales con aerógrafo y toques finales a pincel incluyendo los ojos:

Una vez en casa, ya en mi mesa y con mi luz, aprecie algunos retoques necesarios y repinté los ojos, que no me gustaron como quedaron, apliqué las últimas luces y sombras a pincel, y también aproveché para dar una base al pelo y apreciar mejor el conjunto:

Para los colores he utilizado acrílicos artísticos de Golden, usando la conocida como Paleta Zorn, está compuesta solo por cuatro colores, Blanco Titanio, Amarillo Ocre, Rojo Cadmio y Negro de Marte, se denomina así en honor al pintor sueco Andreas Zorn, que la usó en la mayoría de sus trabajos.

A priori puede parecer muy limitada, pero si comenzamos a combinar colores y probar mezclas se puede comprobar que las posibilidades van creciendo pudiendo cubrir cualquier necesidad obteniendo una gran cantidad de tonos fríos y cálidos equilibrados , colores luminosos y oscuros  y una extraordinaria paleta ideal para retratos y en nuestro caso por declinación en bustos y si son de época como en este caso aún más. Todo queda armónico y muy elegante.

Hablar de mezclas en este caso, prácticamente sobra, ya que solo tenemos cuatro colores…

No obstante os comento un poco, para la carne he usado una mezcla de Amarillo Ocre, Rojo Cadmio y Blanco, en este caso como quería un tez rubicunda, aumente la proporción de rojo, iluminé añadiendo blanco y un poco de amarillo ocre, sombreando añadiendo a la base rojo y negro.

Para la barba y el pelo he usado como base rojo con una pizca de negro, buscando un tono pelirrojo, el siguiente paso será trabajar el pelo y la barba de forma diferenciada como ocurre en los pelirrojos naturales.

Y de momento esto es todo, en breve iré posteando más avances y explicaciones al respecto de la paleta Zorn y como la aplico a mis miniaturas.

Os invito a que la probéis, es muy estimulante y los resultados son excelentes y diferentes.

.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #americancivilwar #scalemodelling #figures #miniaturepainting #paintingminiatures #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #116scale #militarymodelling #miniature #historicmodels #akinteractive #odysseycollectibles

9th Kentucky Infantry; Odyssey Collectibles, 1/16

Un busto adquirido en el pasado concurso de la AMT en Torrent con el quiero profundizar en el conocimiento del color y en concreto trabajando con paletas reducidas de color, la conocida como paleta Zorn. Este busto es especialmente adecuado para este fin, por la temática y sencillez y sus características de retrato antiguo.

Está moldeado en una sola pieza, sin prácticamente rebabas ni imperfecciones, una vez repasadas en pocos minutos, lo imprimo en negro y le aplico la grisalla con amarillo, buscando desde un principio el efecto de retrato antiguo.

Como se puede comprobar la luz es incidente desde la izquierda, dada la posición de la gorra es lo que pide, lo que le da aún más interés y vistosidad a la miniatura.

En breve empezaré a pintar.

A ver que sale.

.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #americancivilwar #scalemodelling #figures #miniaturepainting #paintingminiatures #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #116scale #militarymodelling #miniature #historicmodels #akinteractive #odysseycollectibles

W.I.P. Grumman FM-1 Wildcat, Tamiya 1/48. (2)

Interiors ready to glue and place in its final location, I have used Eduard’s basic photoetched parts for the detailing and his resin seat with the seat belts. It is painted with Tamiya for the airbrush and AK Acrylics 3Gen for the brush details, soon I will close the fuselage and prepare for the exterior painting.
/
Interiores listos para pegar y colocar en su emplazamiento definitivo, he utilizado el fotograbado básico de Eduard para el detallado y su asiento de resina con los cinturones de seguridad. Está pintado con Tamiya para el aerografo y Acrilicos 3Gen de AK para los detalles a pincel, en breve cierro el fuselaje y a preparar para la pintura exterior.
Interiors ready to glue and place in its final location, I have used Eduard’s basic photoetched parts for the detailing and his resin seat with the seat belts. It is painted with Tamiya for the airbrush and AK Acrylics 3Gen for the brush details, soon I will close the fuselage and prepare for the exterior painting.
/
Interiores listos para pegar y colocar en su emplazamiento definitivo, he utilizado el fotograbado básico de Eduard para el detallado y su asiento de resina con los cinturones de seguridad. Está pintado con Tamiya para el aerografo y Acrilicos 3Gen de AK para los detalles a pincel, en breve cierro el fuselaje y a preparar para la pintura exterior.
.
.

W.I.P. Grumman FM-1 Wildcat, Tamiya 1/48. (1)

This is what you see is assembled in two afternoons, not even 8 hours of work, it is true that it will be necessary to improve and sand things, especially when I fit wings and fuselage.
Sometimes I wonder if I really need more to enjoy this hobby, it is true that there are more recent Wildcats, better made and more detailed, but they also require more effort to assemble.
At the moment this one is ready to start with the few details that I will put inside the cockpit and paint.
I hope you like it,
Best Regards.
/
Esto que veis está montado en dos tardes mal contadas, ni 8 horas de trabajo, cierto es que habrá que afinar y lijar cosas, sobre todo cuando encaje alas y fuselaje.
A veces me pregunto si realmente hace falta más para disfrutar de este hobby, cierto es que hay Wildcats más recientes, de mejor factura y más detallados, pero también exigen más esfuerzo de montaje.
De momento este esta listo para empezar con los pocos detalles que le pondré dentro de la cabina y pintar.
Espero os guste,
Saludos.
.
.

W.I.P. B-339 Brewster Buffalo, Tamiya 1/48 (1)

Tamiya’s B. Buffalo 0 – 1 Joaquín G. Gázquez
The first goal of the match was scored by me, the transparent parts of the COCKPIT of the venerable Tamiya’s MODEL came in one piece and I have been able to section it without damaging it, so I will go ahead with this project. Later I will tell you a “secret” about it.
This MODEL is very special for me, because when I was a kid I remember seeing it in the first TAMIYA(タミヤ) catalog that fell into my hands and it seemed to me something out of this world, how everything changes 😊.
And please refrain from rivet counters, panel shifters and other ashy people with the faults of this 1974 mold (which it will have), it’s an airplane I like and I plan to enjoy it. Best Regards to all. 😇
/
Tamiya’s B. Buffalo 0 – 1 Joaquín G. Gázquez
El primer gol del partido lo he metido yo, la cabina de la venerable maqueta de Tamiya venía en una sola pieza y he sido capaz de seccionarla sin estropearla, así que seguiré para adelante con este proyecto. Más adelante os contaré un «secreto» al respecto.
Esta maqueta es muy especial para mi, pues de crio recuerdo que la vi en el primer catálogo de TAMIYA(タミヤ)que cayó en mis manos y me parecia algo fuera de este mundo, como cambia todo.😊
Y por favor abstenerse cuenta-remaches, cambia-paneles y demás cenizos con los fallos de este molde (que los tendrá) de 1974, es un avión que me gusta y pienso disfrutarlo. Saludos para todos. 😇
.

Drawing: X-24A

Another little drawing to start Sunday, in this case of one of those ‘crazy’ experimental planes of the 60s: the X-24A.
This time I have coloured it with Van Gogh Neutral Tint and Carbon Black watercolours, and some touching up with Pablo white pencil from Caran D’ache on on 230 gr. paper.
I hope you like it.
Best Regards and have a nice Sunday.
.
Otro dibujillo para empezar el domingo, en este caso el de uno de esos»locos» aviones experimentales de los años 60: el X-24A.
En esta ocasión he coloreado con acuarelas Van Gogh Neutral Tint y Carbon Black, y algún retoque con lápiz blanco Pablo de Caran D’ache sobre papel de 230 gr.
Espero os guste.
Saludos y buen domingo.

Drawing: F4U Corsair

Once the line drawing is done, one of the copies I have made, in A5, I have worked with coloured pencils from the Irojiten series by Tombow, on Montval paper by Canson, this is the paper I use for watercolours, maybe a finer grain one would have been better, it’s a matter of trying it out.
Without further pretensions, I hope you like it.
Thank you.
Una vez realizado el dibujo de líneas, una de las copias que he sacado, en A5, la he trabajado con lápices de colores de la serie Irojiten de Tombow, sobre papel Montval de Canson, este es el papel que uso para las acuarelas, quizás uno de grano más fino hubiera venido mejor, cuestión de probar.
Sin más pretensiones, espero os guste.
Gracias.
.

W.I.P. P-51B Mustang «Birdcage Canopy», Eduard 1/48. (2)

💡W.I.P.💡 P-51B Mustang «Birdcage Canopy», Eduard 1/48.
Eduard and his pilot seats. Laborious but effective.
I like it.
.
Eduard y sus asientos de piloto. Laborioso pero efectivo.
Me gusta.
.
.
.

Drawing: Bell X-1 (2)

Previo al coloreado definitivo en A4 he soltado mano con un bocetillo en A5 con acuarela sepia y y negro, simplemente abocetar iluminacion y trasladar algunos reflejos.
A parte he estado estudiando el color naranja y ya tengo una idea al menos aproximada de como voy a acometerlo.
En breve más.
.
.

Vought F4U-1A, Tamiya 1/72. On Display! (2)

In an era dominated by absolutely neutral white photographic backgrounds, remembering the classic blue degraded backgrounds is refreshing, nostalgic and shows us the model in a different way.
Note: in the previous final photos I had not put the pitot tube, which in these ones is already in place.

I threaten with more final photos (that said).

En una época dominada por los fondos fotográficos blancos, absolutamente neutros, recordar los clásicos fondos degrados en azul, resulta refrescante, nostálgico y nos muestra el modelo de otra forma.
Nota: en las fotos finales anteriores no le había puesto el tubo pitot, en estas ya está colocado.

Amenazo con más fotos finales (dicho queda).

.
.