Pasión por las Figuras: «Soviet Mladshiy Serzhant» terminado.

¿Por qué Pasión por las Figuras?, sencillamente porque tienen algo especial, algo tan especial como ver que se le da vida a una miniatura.

No, efectivamente, no soy pintor de figuras puro, solo pinto para poder hacer figuras aceptables para mis vehículos y escenas, pero esto me da para ser consciente del porque tanta gente, ama y disfruta tanto pintando figuras, que algo tan pequeño finalmente parezca que tenga vida, conseguir que tenga personalidad y transmita, es algo realmente especial.

Esta figura, con las carencias y fallos que tiene, son varios y notorios, ha sido muy especial para mí, ha servido para cambiar mi visión, mi técnica y mi forma de pintar, está hecha con colores artísticos de la máxima calidad, tanto en acrílico como en oleo, mezclando colores básicos en la paleta como haría un pintor de cuadros.

La ventaja es que la pureza del pigmento, permite unos colores más nítidos y vividos, contrariamente a lo que parece mezclar colores es muy sencillo, más de lo que nos imaginamos, os aseguro que simplemente es documentarse un poco y ponerse a la labor.

Contrariamente a lo que parece, esto lo simplifica todo, ya no hay 40 botes de pintura en la mesa, simplemente dos paletas, una de oleos y otra de acrílicos, no más de 10 – 15 puntos de pintura, con los colores dispuestos, estos se guardan

Básicamente la técnica es muy sencilla, bases acrílicas aerográficas, y luego trabajar con los óleos luces y sombras, no hay mas, la riqueza cromática obtenida es fantástica, cada mezcla es ligeramente diferente, paradójicamente, con menos colores la variedad tonal se incrementa.

Esta figura simplemente, me ha servido para poner en práctica toda esta teoría y perfeccionar la técnica, para mí, se ha abierto un camino nuevo y diferente.

No sería justo dejar de mencionar a Andrés Bernal y a Jose Hernández, por las conversaciones y ayuda que me han brindado para obtener esto.

Sin más unas fotos de la figura, con sus numeroso fallos, que espero en próximas subsanar.

Pronto más.


Why passion for figures? Simply because they have something special… so special that they can bring a miniature to life.

No, I am not a true figure painter, I only paint suitables figures for my vehicles and scenes, but I realize why so many people love and enjoy painting figures with it. Giving personality and living appearance to something  so little is really outstanding.

This figure, with its several mistakes, has been very special to me. It has been useful to change my view and painting technique. It is made with premium artistic acrylics and oils, mixing basic colours on a palette as a canvas painter would do.

The purity of the pigment is the main advantage and with it we can obtain clearer and vivider tones. Mixing them is not such difficult as we can expect. The only necessary thing are some documents about this method and trying it.

Different from it seems, it simplifies all. There are not 40 paint bottles yet on the table. Only two pallets, one for acrylics and other for oils, and 10-15 colours. Also, we can save them for another painting session.

Basically, it is a very easy technique. Airbrushing acrylics bases and then lighst and shades with oils. That is all. The obtained colour range is amazing so each mix is quite different from another. Paradoxically, the less colours we use the more colour range we obtain.

As I have already told, this figure has been usefull to me to try this theory and to improve the technique. A new and different pathway has been opened to me.

This would be unfair not to name Andrés Bernal and Jose Hernández for the conversations and help that they have provided me to achieve this discovery.

Finally, there are some pics of the figure, with its mistakes I hope solve soon.

More soon.

Soviet Infantry, Nuevas Técnicas de Pintura

Esta figura está sirviendo para plasmar nuevas formas de trabajar la pintura de figuras, hace tiempo que no estaba contento ni motivado con las figuras, quería darle otro matiz y probar algunas técnicas nuevas.

Lo que he hecho ha sido realizar una base acrílica con aerógrafo, pero no con cualquier color, he utilizado acrílicos en tubo de calidad artística, realizando la mezcla del uniforme, a partir de colores primarios, sombreando con mezclas de colores complementarios, obteniendo una base muy fina y rica en matices de color.

Una vez bien seca, trabaje con oleos las luces y las sombras, finalmente una capa de barniz mate aplicada con aerógrafo, para eliminar brillos y este es el resultado.

Próximo paso, pintura de la cara.


This figure is serving me to how to express new ways of working the painting of figures, some time ago that was not satisfied and not motivated by the figures, I want to give it another shade and to prove some new paint techniques.

I start to apply an acrylic base with airbrush, but not with any color, I have used artist acrylics in tube, I realizing the uniform color, from primary colors, shading with mixtures of complementary colors, obtaining a very thin and rich base in shades of color.

Once dry well, work with oils the lights and the shades, finally a cap of matt varnish with airbrush, to eliminate sheens and this is the result. I hope you like it.

Next step, paint the face.

Su-85, Reloaded

Su-85 Part three… It will be the three time, I’ll pait this old Tamiya 1/35 Su-85 model.

I build it nearly 20 years ago, It was my first «super-detailled» model, never I was happy with this paint, now I strip the old paint layers, and I will try to do a new chance for it.

I like to paint in polish service, like this picture, with a very interesting white spiral in the gun.


Su-85 Parte tres… será la tercera vez, que voy a pintar esta vieja maqueta de Tamiya a 1/35 del Su-85.

Lo construí, hará ya casi 20 años, fue mi primera maqueta «superdetallada», nunca estuve satisfecho con la pintura, ahora tras un decapado de las viejas capas de pinturas, voy a intentar darle una nueva oportunidad.

Lo quiero pintar en servicio polaco, como en la imagen, con una interesante espiral blanca en el cañón.

T-38, Russian Amphibious Tank, Hobbyboss 1/35

Maqueta «coral», realizada por los miembros de Almería Modelismo, montaje por Pepe «El Motriles», bases aerográficas por Paco Lao, el trabajo base de envejecido y oleos por Carlos Alba, servidor ha rematado «el bicho» con efectos varios de suciedad, y «guarrindongueo» vario, etc., lo mejor lo bien que nos lo hemos pasado haciéndola, queda a falta de una figurilla que esta haciendo Paulino Barros para acompañar.

El kit es de Hobbyboss, montado con lo que viene en la caja, la pequeña plancha de FG que acompaña, es mas que suficiente para detallarlo.

Está maqueta se sorteará entre los asistentes al Clinic Modelista Almería 2017.

KV-1, Model 1941, Hobbyboss 1/48

This model is very special for me, Carlos Alba and me we have made it, to be exact, Carlos did the 75% of the model, the build and part of the paint proces, I only finish it. I think is very fun and advisable, to do models between another one modeller, the learning is double and the result doubly satisfactory. I hope you like it.


Esta maqueta es muy especial para mi, la hemos hecho Carlos Alba y yo, para ser exactos Carlos ha hecho el  75%, montaje y un gran porcentaje del trabajo de pintura, yo simplemente la he terminado. Pienso que es muy divertido y recomendable, hacer maquetas con otros modelistas, el aprendizaje es doble, y el resultado doblemente satisfactorio. Espero os guste.

varios_292_tittle

 

BA-64B, ¡Listo para Fuengirola!

BA-64B_35_093Listo para Demo de Fuengirola, sobre el trabajo base de aerografo, se realizara durante el fin de semana, técnicas de envejecido, suciedad, deterioro, empolvado, etc. Ademas haremos a petición de los asistentes, demostraciones de detalles o elementos especificos, mostrando cualqueir tecnica que se solicite.
Os esperamos en el Taller de Almeria Modelismo – Panzermodelling, que además contará con la presencia de Francisco Jose Pinos Cabrera.
Si te gustan las maquetas de Vehiculos Militares, no dudes en pasar por nuestro stand.
¿Te lo vas a perder?

KV-I Model 1941, Pintura con óleos

Ayer tuve la ocasión de comenzar el tratamiento con óleos del KV-1, que estoy haciendo con Carlos Alba, en el Taller de Almería Modelismo.

Como ejemplo, se trabaja la mitad del cubremotor, un primera imagen para verlo antes de comenzar:

AM_2016_05_28_001
El siguiente paso es ir depositando pequeñas porciones de oleo, de diferentes tonos, teniendo en cuenta que NO SE PUEDEN TRATAR IGUAL, las partes en blanco que las verdes, si lo hacemos todo igual, corremos el riesgo de hacer una amalgama, que en vez de realzar la pintura, la cubra de una pátina poco realista:

AM_2016_05_28_005
Despues de fundir cuidadosamente, respetando las partes en verde y las de blanco el resultado es este:
AM_2016_05_28_008
Para los zonas en verde, se han usado diferentes verdes, algun amarillo y magenta, para las blancas, blanco, gris y gris de payne.

En la parte delantera, y en el guadabarros, tambien añadi algun tono tierra, para imitar suciedad, en una tarde no dio tiempo a hacerlo todo, pero casi termine la mitad:

AM_2016_05_28_036AM_2016_05_28_041
Para comparar, aqui el lado que no esta trabajado con oleos:

AM_2016_05_28_031
AM_2016_05_28_043

Tambien hay que tener en cuenta, que aqui no se han imitado efectos, SOLO se trata de trabajar el color base, el resto vendrá mas adelante, ahora una galería con mas imágenes del proceso:

Pronto, más.

Espero os guste.

BA-64B Armoured Car, 1/35

Ya esta lista para la pintura mi proxima maqueta, esta vez toca un pequeño blindado ruso de reconocimiento, el BA-64B, ya hice su version a 1/48 de Tamiya, y ahora toca a la escala reina.

El kit es el de Vision Models, un buen kit, que como todos,  admite y precisa de algunas mejoras para dejarlo perfectamente afinado para la pintura.

He rehecho las herramientas y añadido sus cierres, con restos de fotograbado y palometas de plastico, afinado los guardabarros, modelado una lona para tapar el vacio interior de la torreta, y añadidos algunos complementos, como la lona tras la rueda de repuesto y la herradura en el frontal.

Los neumaticos son los de DEF Models, los originales tenian un grave defecto que obligaban a afinar el borde de las llantas, y preferi invertir en unas de resina, con efecto peso y un detallado del dibujo excepcional, a exponerme a cortarme la yema de los dedos. Cuestion de prioridades.

Esta maqueta, una vez aplicado el color base, la llevare a Fuengirola, donde realizaré un taller de pintura para mostrar procesos de pintura y envejecido, junto con Pepe «El Motriles».

Espero os guste.

BA-64B_35_634