WIP: “Under Occupation – Oslo 1940” 1/35. The Figures (2)

📸 The painting of the figures is already coming down the home stretch. All that’s left is the berets, piping, badges, buttons, a final review, and a touch of dirt to achieve that authentic look of soldiers in the field.

I’m looking forward to seeing the black uniforms with pink piping, badges, etc. I think they’re going to change considerably. I think the result will be quite different and surprising.

In the next post, I will share the finished pieces.

I hope you like them.

/

📸 Las pintura de las figuras ya está enfilando la cuesta abajo, quedan pendiente de las boinas, vivos, distintivos, botonería, el último repaso y un toque de suciedad para lograr ese aspecto auténtico de soldados en campaña.

Tengo ganas de ver los uniformes negros con los vivos rosas, insignias, etc., creo que van a cambiar considerablemente. Creo que el resultado será bastante diferente y sorprendente.

En el próximo post compartiré las piezas ya terminadas.

Espero os gusten.

 

WIP: “Under Occupation – Oslo 1940” 1/35. The Figures

¡Hola a todos!

Os comparto el progreso de las figurillas que formarán parte de la próxima viñeta ambientada en Oslo, junto al Panzer I Ausf. B recientemente posteado en este mismo blog. Esta formada por una figura de Alpine y otra de Arto, aprovecho para explicar algunas de las técnicas que utilizo al pintar tanto los rostros como las prendas, especialmente cuando trabajo con colores oscuros.

Las figuras

Alpine: Ya llevaba tiempo trabajando su rostro con una combinación de aerógrafo y pincel. Esta técnica mixta permite lograr un detalle fino y una transición suave entre sombras y luces.

Arto: La cara la pinté completamente a pincel en una tarde , empleando los acrílicos  3Gen de AK.

Pintando prendas negras: crear volumen sin perder el tono

Uno de los mayores desafíos al trabajar con paños de color negro es que las luces pueden resultar difíciles de percibir y, si se exageran, pueden desvirtuar el propio color. Para obtener un buen resultado lo acometo de la siguiente forma:

  1. Añado varios tonos al negro – Utilizo diferentes gradaciones de gris y toques muy diluidos de otros colores para generar profundidad.
  2. Modero la intensidad de las luces – Evito sobre‑iluminar; aplico luces sutiles que realzan la forma sin romper la percepción del color negro.
  3. Revisar con el resto de colores y detalles finales – Al integrar el resto de la paleta y los pequeños detalles de la figura, evaluaré si la iluminación necesita ajustes. Si alguna zona quedara demasiado iluminada, aplicaré filtros de negro muy diluido para “amortiguar” esa luz extra, si por el contrario quedara baja de iluminación subiré luces hasta obtener un resultado adecuado.

Hasta ahora, el resultado me gusta, no obstante es preciso seguir con el resto de elementos de la figura y cuando todo «esté puesto en su sitio» veré si tengo que retocar para asegurarme que el resultado sea equilibrado.

A partir de ahora continuaré con el resto de elementos y detalles de la figura, una vez terminados evaluaré el resultado para revisar la integración completa de todos los elementos, carnaciones, camisas, detalles, etc. hasta obtener el resultado deseado.
Espero que estas ideas os resulten útiles para vuestros propias figuras y viñetas.

Seguid atentos al blog para ver el resultado final y más tips y consejos de pintura.

¡Gracias y nos vemos en la próxima actualización!

.

.

Finished!!: SS-Untersturmfuhrer (Winter Panzer Officer), Alpine Miniatures 1/35.

One of Alpine’s classic figures, a must-have for any enthusiast’s display case, is now complete and in its final location.
It is painted almost entirely with AK 3Gen acrylics, with accessories from Miniart and a balsa wood post.
I think it’s worth investing the time necessary in the scenery, so I recommend working on the bases as much as necessary, as the figures and the final result are noticeably better.
Personally, I had a lot of fun.
I hope you like it.
/
Ya está finalizada y situada en su base definitiva una de las figuras clásicas de Alpine que no debe faltar en la vitrina de cualquier aficionado.
Esta pintada practicamente en su totalidad con acrílicos de 3Gen de AK, los complementos son de Miniart, el poste de madera de balsa.
Creo que merece la pena invertir el tiempo necesario en la ambientación, por lo que recomiendo que trabajar las bases lo que sea necesario, las figuras y el resultado final es notoriamente mejor.
Personalmente me he divertido un montón.
Espero os guste.

.

W.I.P. Winter Panzer Officer, Alpine Miniatures 1/35. Base.

Now that the base is modelled, I am going to depict our SS-Untersturmfuhrer (Second Lieutenant) on a farm on the Eastern Front. To set the scene appropriately, I am going to use elements from the Miniart ‘Farm Cart & Village Accessories’ kit, ref. 35657, specifically the watering can, the pitchfork and the sack of potatoes. The door is also from Miniart, but I don’t remember where I got it from. The post is made from a piece of balsa wood and the plank is plasticard. The ground is modelled with A+B putty.
Now it’s time to paint and finish it off. I hope you like it.
/
Ya está la base modelada, voy a representar a nuestro SS-Untersturmfuhrer (Alférez) en una granja del frente del Este. Para ambientarlo adecuadamente voy a usar elementos del kit de Miniart «Farm Cart & Village Accesories» ref. 35657 en concreto la regadera, la horca y el saco de patatas. La puerta también es de Miniart pero no recuerdo de donde la saqué, el poste es de un listón de madera de balsa y el tablón de plasticard. El suelo está modelado con masilla A+B.
Ahora a pintar y rematar. Espero os guste.

.

W.I.P. Winter Panzer Officer, Alpine Miniatures 1/35

Os presento la figura terminada a falta de la base, que modelaré y pintaré en los próximos dias. Un gustazo pintar este figurón clásico de Alpine que desde hace mucho tiempo tenía por casa y con ganas de «meterle» los pinceles.
Está pintada prácticamente en su totalidad con acrilicos 3Gen de AK.
Espero os guste.
.

Gallery: Heer Panzertruppen; Alpine w/ Hornet Head 1/35

Assembly:

The Face:

The Overall:

The Base:

Complete:

W.I.P. WSS Grenadier 44-45, Alpine Miniatures 1/16. (1)

Although there is always one last brushstroke to be made, for the moment I consider the flesh tones finished, the cap is only with the base colour to appreciate the contrast of the whole.
Aunque siempre queda una última pincelada a dar, de momento doy por finalizadas las carnaciones, la gorra soloestá con color base para apreciar el contraste del conjunto.
.
.

Galería: Sturmartilleristen, Francia 1940.

Para que os voy a decir otra cosa, me gusta mucho el resultado.

Normalmente recién acabada cualquier pieza no me suele gustar, la empiezo a apreciar a los pocos días una vez la quito de la vista un tiempo, en este caso no ha sido así y me gusta desde YA el resultado.

Esta la colocaré junto al Stug III Ausf. A, que estoy terminando ahora y que espero mostraros pronto.

Espero os guste.

Sturmartilleristen, Francia 1940.

Figura con alguna complicación. Originalmente iba con una cabeza de Alpine, me decidí a pintarla con un set de pinturas que tenía en casa que estaba en mal estado echando la cara a perder.
Dos tardes de trabajo para nada. ☹️💡
Una vez repuesto del «disgusto» le he colocado otra de Hornet y me he puesto a recuperar el tiempo perdido y pintado la cara con colores de Vallejo, Citadel y AK.
El uniforme está con el trabajo básico de iluminación y sombreado realizado con aerógrafo y el set de Andrea Miniatures dedicado al Field Grey, este set tiene unos tonos muy bonitos para el Feldgrau.
Ahora viene la fase a pincel. Aún queda.
Galería de la figura con la antigua cabeza, imprimada y lista para pintar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.