WW2 Soviet Sniper, Alpine Miniatures

Tras la Celebración del Clinic Modelista 2018, toca retomar proyectos y comenzar otros nuevos, lo primero que voy a realizar este año es esta figura de Alpine Miniatures, un Sniper Soviético de la 2ª G.M., para ambientar el BA-10, en una escena que espero iros mostrando poco a poco.

El montaje de las figuras de Alpine es rápido y agradable, la resina blandita se prepara muy bien, las rebabas son prácticamente inexistentes.

Le cambie la cabeza por una de «New Hope Miniatures» con un casco de Tank, la cabeza fue modelada por Raúl García Latorre, con expresión seria y fiera, ideal para el objetivo de la escena:

La cara, la mezcla «básica» de Acrílicos Vallejo, base Arena Marrón, luces con Carne Dorada y Carne Clara, y sombras con Uniforme Ingles y Escarlata, para terminar veladuras para las sombras mas profundas añadiendo violeta, y negro para la barba.

El siguiente paso el uniforme, base verde algo «cantarín» con aerografo:

Y ya toca pintar amebas, paciencia y «buenos alimentos», unos filtros con tintas de Liquitex, para unificar las amebas con el verde, y cambiar el tono de la blusa con el pantalón:

Ahora toca iluminar y sombrear el conjunto, se avecina una interesante jornada de trabajo:

Pronto más.

Taller Miliciano GCE

Esta tarde en el Local de Almería Modelismo, hemos tenido el Taller de Pintura de Figuras, centrado en las prendas de cuero.

Para la misma hemos usado la figura del Miliciano de la GCE de Almería Modelismo, los puntos fundamentales de la charla han sido:

  1. Análisis de Luces y Sombras
  2. Organización de la pintura, como preparar mezclas.
  3. Técnica de Subidas y Bajadas de Luz.

Próxima etapa, acabado de la Prenda, Perfilados, Desgastes y Suciedades.


This evening in the Almeria Modelismo workshop, we have the Painting Figure, about leather clothes.

We have used the SCW Miliciano, the fundamental points of the class have been:

  1. Lights and Shades Analysis
  2. Painting Organization, how to prepare mixings.
  3. Highlights and Downlights Techniques.

Next stage, finish of the clothe, Outlined, Wears and Dirt.

Figura Imprimada / Figure with Primmer.

Estudio de Luces y Sombras / Lights and Shades Analysis:

Resultado Final Taller Almeria Modelismo / Final Result Almeria Modelismo Workshop

En pleno Taller / Inside the Workshop

Panzer 38(t): Ready to Paint

Desde hace algún tiempo, tengo ganas de hacer alguna maqueta con acabado radical, y haciendo mas hincapié en la impresión al espectador, que al detalle o a las formas.

La idea es simple, una maqueta con una figurilla, y una pintura con acabados diferentes y radicales.

Igual todo queda en nada, o igual no…

Para empezar un Panzer 38(t), protagonista de las grandes galopadas de los vehículos alemanes en la Blitzkrieg.

Veremos lo que sale.


For a while, I like to do, some model with a radical finish, and doing to stress in the impression to the spectator, that to the detail or to the forms.

The idea is simple, a model with a figure, and a radical and diferente paint work.

Perhaps this idea remains in nothing, or not…

To begin a Panzer 38 (t), protagonist of the big galloping of the German vehicles in the Blitzkrieg.

We will see the result.

 

Taller Empolvado Desértico Intenso, Crusader 1/48

Ya ha dado comienzo el Taller en Almería Modelismo de Empolvado Desértico Intenso, sobre el Crusader de Tamiya a 1/48.

El Taller se va estructurar en varias sesiones para el mejor entendimiento por parte de los asistentes, básicamente, será:

Sesión 1: Aplicación de empolvado con aerógrafo y esmaltes de Humbrol

Sesión 2: Aplicación de Óleos para aplicación de variedad tonal y realzado de detalles.

Sesión 3: Aplicación de Pigmentos con fijación con soluciones de Óleos.

Sesión 4: Acabado.

La Metodología para los  asistentes, será una demostración práctica por mi parte, durante una tarde y a la siguiente sesión, realización por parte de los asistentes con mi supervisión, y corrección de los errores y mejora de la Técnica.

Este sábado comenzamos, con el empolvado con esmaltes, para empezar se aplican esmaltes de Humbrol nº 72 «Khaki Drill Matt» y Humbrol nº 26 «Khaki Matt», alternando los colores y prestando atención a las zonas donde se deposita, dejando limpios escotillas y zonas de trasiego de la tripulación:

A continuación se deja secar unos minutos, 15-20 minutos, y antes que seque del todo, se retira parcialmente, realizando chorretones por los planos verticales y nubecillas y difuminando bordes en planos horizontales.

En este caso al tratarse de una maqueta a escala 1/48, se ha hecho todo de una vez, si fuera a escala 1/35, habría que hacerlo dependiendo del tamaño en al menos 2 ó 3 aplicaciones.

El aspecto resultante es muy deslucido, realmente desafortunado y poco atractivo, pero es una excelente base para trabajar, a partir de ahora con óleos y pigmentos se completará el proceso de envejecido y pintura.

Será muy importante para no «empastarlo» todo, distinguir entre zonas muy empolvadas y zonas poco empolvadas, pero eso ya será objeto de la siguiente Sesión.

VALENTINE MK.IV, In Progress.

I keep working in the Valentine Tank, after to paint the patriotic slogans hand free, I apply the artistic oils treatment over all the vehicle:


Continuo trabajando en el Valentine, después de pintar los eslogan patrióticos a mano alzada, he aplicado el tratamiento de óleos por todo el vehículo:

Next step is paint the bottom parts, wheels and tracks, pigment and oils are indispensable.


El próximo paso es pintar los bajos, ruedas y cadenas, pigmentos y óleos son imprescindibles.

Soon, more progress…


Pronto, más progresos…

King Tiger de Meng, Impresiones de Montaje

Al abrir la caja del King Tiger de Meng, me pareció que había visto el mejor kit de Vehiculo Militar hasta la fecha.

Presentación imponente, texturas, soldaduras y nivel de detalle perfecto, hasta las herramientas con sus soportes eran correctos, una plancha de fotograbado suficiente, cadenas con eslabones en tramos y sueltos en plástico sin una sola huella de expulsores, hasta dos figuras de calidad aceptables, y todo por menos de 40,00 € adquirido en un comercio nacional.

Fue tal mi emoción, que de primeras la escondí, para no verla ya que dejaría otras cosas que estaba haciendo y empezaría a montarla.

Como la cabra tira al monte y aprovechando unos días libres, finalmente he comenzado a montarla, ¿Desbancaría a Tamiya?

Pues en mi opinion, NO por muy poco.

Lo que menos me ha gustado es el plástico, sin ser malo es un poco más duro que el de Tamiya, lo que lo hace algo más difícil de trabajar.

Algunas piezas debido a ese despiece mas extenso que Tamiya, que por otro lado también es más detalle, hace que el montaje sea proporcionalmente más complicado.

Tamiya hace maquetas más sencillas, pero exactas y fáciles de construir, el detallado es en una mayoría de casos solamente añadir, no reconstruir, obviamente esto es una cuestión muy personal y de gustos de cada modelista.

Habrá modelistas que prefieren mas trabajo de montaje básico, para luego por sus medios detallar menos, 

Aunque esto es solo mi opinión, recién montado el Valentine de Tamiya también, sigo pensando que Tamiya sigue por delante por muy poco.

No obstante el King Tiger de Meng es una maqueta con un nivel de calidad altísimo, y del que ire poniendo avances de forma regular.

Muy recomendable.

Y para terminar unas fotos de como llevo el casco y el tren de rodaje.

«Fussgängeren in Barbarossa», Paint Figures In Progress.

I’m painting two figures by Takahashi Modelling for a small vignette set in Operation Barbarossa.

I know they aren’t the better figures, but they have a very important thing, his corporal expression are very well obtained, for a vignette this is very important to tell the observer a story.

For the paint mixed processes with brush and airbrush, easy to obtain a good result.

I keep working…


Estoy pintando dos figuras de Takahashi modelling para para una pequeña viñeta ambientada en la Operación Barbarossa.

Se que no son las mejores figuras, pero tienen algo muy importante, y es una expresión corporal muy conseguida, en una viñeta esto es muy importante para trasladar una historia al observador.

Para la pintura, sencillos procesos mixtos con pincel y aerógrafo, para obtener un buen resultado.

Continuo trabajando…