Galería Panzer 38(t)

En el ámbito de las Bellas Artes, se denomina estudio, al boceto preparatorio para una obra pictórica o escultórica, esta maqueta se puede decir, que es un «Estudio de Maqueta».

Creo que con lo anterior ya está clara la intención que tenía cuando la hice, esto servirá para un futuro modelo a 1/35, más preparado y trabajado. La idea es realizar un ensuciado y empolvado «asimétrico», en las largas y extenuantes cabalgadas de la Blitzkrieg, en las primeras etapas de la 2ª G.M., las Panzertruppen alemanas, realizaban grandes avances rápidos que desconcertaron a las fuerzas a las que se enfrentaban.

Un carro, podia avanzar en un dia 40-50 o incluso más kilómetros en columna por un camino, comiéndose el polvo de los carros que iban delante de el. ¿Como se ensuciaría en ese caso en vehículo? La respuesta es obvia, la parte frontal estaría prácticamente cubierta de polvo, y el resto con menor intensidad.

Intentar reproducir ese efecto, es el estudio que he llevado a cabo en este modelo, con la intención de repetirlo en otro a escala 1/35 mas adelante.

Con la idea en la mente clara, habia que elegir una maqueta para el estudio, para esto la escala «bastarda» 1/48, resulta ideal, montaje rápido, encaje extraordinario típico de Tamiya, se monta en 2 tardes (literalmente), y decoración en Gris Panzer, excelente para contrastar con polvo y tierra acumulada.

A destacar que me estrené con los colores AK Real Colors, que me han parecido excelentes, el resto procesos típicos, para desgaste y envejecimiento.

Las fotografías están tomadas con fondo blanco para resaltar al máximo el modelo, tomar fotos con este fondo es un poquito más difícil, pero con los ajustes precisos el resultado es excelente.

Espero os guste.


When we talk about Fine Arts,  a study is the sketch of a pictorial or sculptural work. Then we can say this model  is a » Study of Model «.

I think the intention was clear when I did this model. It will serve for a more prepared and hard worked future model in1/35 scale. The idea is to make a dirty and dusty «asymmetric» weathering, in the long and gruelling Blitzkrieg «horseback rides» in the first stages of WW2. German Panzertruppen realized big fast forward that they disconcerting the enemy forces.

An AFV can advance 40-50 or even more kilometres a day., getting dirt with dust of previous vehicles that were going in front of it. How it would get dirty in this case?  The response is obvious: the frontal part would be practically covered of dust and dirt, and the rest with minor intensity.

To try to reproduce this effect, it is the study that I did on this model, with the intention of repeating it later on another  1/35 model.

With a clear idea in mind, I must to choose a model for the study. For this, the «bastard» scale 1/48 turns out to be ideal, rapid assembly, Tamiya’s extraordinary typical fits. It’s mounted during 2 evenings, and decoration in Grey Panzer, excellent to contrast with dust and accumulated earth.

I musts say that I used for the first time Ak Real colors on this, which have seemed to me to be excellent. The rest are typical weathering processes.

White background stands out to the maximum the model on the pictures. Taking photos with this background it’s a bit more difficult, but with the precise adjustments the result is excellent.

I hope you like it.

 

WW2 Soviet Sniper, Alpine Miniatures

Tras la Celebración del Clinic Modelista 2018, toca retomar proyectos y comenzar otros nuevos, lo primero que voy a realizar este año es esta figura de Alpine Miniatures, un Sniper Soviético de la 2ª G.M., para ambientar el BA-10, en una escena que espero iros mostrando poco a poco.

El montaje de las figuras de Alpine es rápido y agradable, la resina blandita se prepara muy bien, las rebabas son prácticamente inexistentes.

Le cambie la cabeza por una de «New Hope Miniatures» con un casco de Tank, la cabeza fue modelada por Raúl García Latorre, con expresión seria y fiera, ideal para el objetivo de la escena:

La cara, la mezcla «básica» de Acrílicos Vallejo, base Arena Marrón, luces con Carne Dorada y Carne Clara, y sombras con Uniforme Ingles y Escarlata, para terminar veladuras para las sombras mas profundas añadiendo violeta, y negro para la barba.

El siguiente paso el uniforme, base verde algo «cantarín» con aerografo:

Y ya toca pintar amebas, paciencia y «buenos alimentos», unos filtros con tintas de Liquitex, para unificar las amebas con el verde, y cambiar el tono de la blusa con el pantalón:

Ahora toca iluminar y sombrear el conjunto, se avecina una interesante jornada de trabajo:

Pronto más.

Panzer 38(t): Ready to Paint

Desde hace algún tiempo, tengo ganas de hacer alguna maqueta con acabado radical, y haciendo mas hincapié en la impresión al espectador, que al detalle o a las formas.

La idea es simple, una maqueta con una figurilla, y una pintura con acabados diferentes y radicales.

Igual todo queda en nada, o igual no…

Para empezar un Panzer 38(t), protagonista de las grandes galopadas de los vehículos alemanes en la Blitzkrieg.

Veremos lo que sale.


For a while, I like to do, some model with a radical finish, and doing to stress in the impression to the spectator, that to the detail or to the forms.

The idea is simple, a model with a figure, and a radical and diferente paint work.

Perhaps this idea remains in nothing, or not…

To begin a Panzer 38 (t), protagonist of the big galloping of the German vehicles in the Blitzkrieg.

We will see the result.

 

Taller Empolvado Desértico Intenso, Crusader 1/48

Ya ha dado comienzo el Taller en Almería Modelismo de Empolvado Desértico Intenso, sobre el Crusader de Tamiya a 1/48.

El Taller se va estructurar en varias sesiones para el mejor entendimiento por parte de los asistentes, básicamente, será:

Sesión 1: Aplicación de empolvado con aerógrafo y esmaltes de Humbrol

Sesión 2: Aplicación de Óleos para aplicación de variedad tonal y realzado de detalles.

Sesión 3: Aplicación de Pigmentos con fijación con soluciones de Óleos.

Sesión 4: Acabado.

La Metodología para los  asistentes, será una demostración práctica por mi parte, durante una tarde y a la siguiente sesión, realización por parte de los asistentes con mi supervisión, y corrección de los errores y mejora de la Técnica.

Este sábado comenzamos, con el empolvado con esmaltes, para empezar se aplican esmaltes de Humbrol nº 72 «Khaki Drill Matt» y Humbrol nº 26 «Khaki Matt», alternando los colores y prestando atención a las zonas donde se deposita, dejando limpios escotillas y zonas de trasiego de la tripulación:

A continuación se deja secar unos minutos, 15-20 minutos, y antes que seque del todo, se retira parcialmente, realizando chorretones por los planos verticales y nubecillas y difuminando bordes en planos horizontales.

En este caso al tratarse de una maqueta a escala 1/48, se ha hecho todo de una vez, si fuera a escala 1/35, habría que hacerlo dependiendo del tamaño en al menos 2 ó 3 aplicaciones.

El aspecto resultante es muy deslucido, realmente desafortunado y poco atractivo, pero es una excelente base para trabajar, a partir de ahora con óleos y pigmentos se completará el proceso de envejecido y pintura.

Será muy importante para no «empastarlo» todo, distinguir entre zonas muy empolvadas y zonas poco empolvadas, pero eso ya será objeto de la siguiente Sesión.

VALENTINE MK.IV, In Progress.

I keep working in the Valentine Tank, after to paint the patriotic slogans hand free, I apply the artistic oils treatment over all the vehicle:


Continuo trabajando en el Valentine, después de pintar los eslogan patrióticos a mano alzada, he aplicado el tratamiento de óleos por todo el vehículo:

Next step is paint the bottom parts, wheels and tracks, pigment and oils are indispensable.


El próximo paso es pintar los bajos, ruedas y cadenas, pigmentos y óleos son imprescindibles.

Soon, more progress…


Pronto, más progresos…