T-37TU Un Invernal “Contenido”

En el apartado de los camuflajes invernales, lo habitual en el modelismo es realizar espectaculares desgastados, donde se aprecian los colores de “verano” debajo de un desgastadísimo blanco invernal aplicado de forma precaria y apresurada por la tripulación, barro, suciedad, óxidos, etc., completan el trabajo.

Esto a los modelistas nos gusta mucho, y es normal, nos permite desplegar toda la gama de técnicas, efectos y productos que tenemos en nuestro arsenal. Además de vistoso es divertido, hasta ahora todos mis invernales eran así.

Pero el modelismo es muy amplio y caben muchas situaciones, no todos los vehículos con camuflaje invernal se aprecian siempre desgastados y tras una dura campaña de combates en invierno, el camuflaje puede estar recién pintado, o incluso haberse realizado en instalaciones adecuadas obteniendo un camuflaje perfectamente aplicado.

También ocurre que en los meses de mas frio el suelo está helado y duro, no hay barro, por tanto no tenemos embarrados en los bajos, a lo sumo una fina capa de suciedad en la parte inferior del vehículo, las siempre presentes manchas de restos de combustible, de grasa, las que deja la tripulación en su trasiego por el vehículo completan el lienzo de efectos las rozaduras y arañazos.

Pintar así un vehículo se trata de un ejercicio de contención, lo fácil es dejarse llevar, personalmente esto es lo que siempre he hecho hasta ahora.

Pero siempre hay que plantearse nuevos retos de pintura, y aunque me ha resultado difícil, este pequeño vehículo me ha exigido mucho resulta engañoso por tamaño, pero ha precisado grandes dosis de estudio, observación y medir cada paso en la pintura.

Del resultado vosotros opinaréis, pero a mi realmente me gusta mucho.

Sin más las imágenes del modelo terminado, espero os guste tanto como yo he disfrutado durante su montaje y pintura.

P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
@gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com

Galería: Divisionario – Felgendarmerie; Krasni Bor 1943, Figura Asociación Alabarda 60mm

En este ENLACE tienes un artículo con notas de construcción y pintura de la figura.

Hungarian Panzer Officer, The Bodi 1/35.

Esta figura tiene una historia peculiar, la pinté para acompañar a un Vehículo que hice a medias con un buen amigo, finalmente el Vehículo se lo regalamos a un modelista legendario que supongo lo tendrá en su vitrina a buen recaudo.

La figura quedo «huérfana», ciertamente siempre me ha gustado mucho, el sujeto, la escultura y porque no decirlo, el trabajo de pintura resultante.

Finalmente me he decidido a rescatarla como «Figura-Figura», colocarla en una peana mínimamente decorada, limpiarla y volverla a fotografiar, antes de colocarla en mi vitrina de figuras de la 2ª G.M.

Espero os guste.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com

The Sturmtiger captured in Drolshagen

Ya está terminado el Sturmtiger de Drolshagen, mucho trabajo y mucha horas para rematar esta maqueta.

Al final no deja de ser una reproducción a partir de las fotografías y los pocos datos existentes, no se trata de copiar exactamente, se trata de interpretar y mostrar el vehículo lo más parecido posible al original.

He forzado algunos contrastes y acabados, los vehículos pintados solo en color RAL 7021 Dunkelgelb son muy difícil de trabajar y ensuciar, el contrasta poco con los colores tierra y necesita forzarse para dar el necesario atractivo visual al modelo.

Sin más las fotografías, espero os guste.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

KV-II Tank Crew, Tamiya 1/35

Hace unos días termine la «Figura Ochentera», tenía por ahí unas grapas del venerable KV-II de Tamiya, me fije en la figura, o mejor dicho la figurilla se fijo en mi, con esa cara lastimosa, de quien en su época era «chico guapo de la película» y ahora le se mira con desdén.
¡PÍNTAME!
¿Y porque no? ¿Por que no pintarla?
Obviamente no se puede pintar como una figura «actual», la proporción, el detalle, el modelado, la inyección, no se puede comparar.
Pero , ¿Por que no pintarla con las técnicas actuales, pero manteniendo esa forma de pintar inocente y entusiasta de la época?
Recuerdo aquellos ejercicios de pintura, en los que buscaba «no salirme» y pintar cada elemento en su color, las subidas y bajadas de luz ni existían, pero la diversión y el entusiasmo eran lo máximo.
Dicho y hecho, aquí está y me permito compartirla con todos vosotros.
Por favor, entended de lo que se trata un ejercicio nostálgico de pura diversión y para pasar un rato entretenido.
A mi me ha terminado gustando mucho.
@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

W-SS Pz.Grenadier, winter 1944/45

Rado Miniatures figure with Hornet Head, 1/35.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

Waffen SS Panzer Officer

Allá por el 2007 pinté esta figura para el Box-art de Alpine Miniaturas, para la maca no me dio tiempo, consideraciones comerciales mandan, pero finalmente le añadí una torreta de Panzer III, ambientándola en su vehículo.

Soy consciente que posiblemente no sea la mejor figura que he pintado, como poco desde entonces creo que he mejorado mucho mis habilidades al respecto, el trabajo en el mono de camuflaje me parece notable, pero no se porque razón es una figura que no ha llamado mucho la atención.

Esta tarde la he limpiado y fotografiado con mis estándar actual.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

Ford Staff Car «Memories»

Ayer me dijo Facebook que postee las fotos de esta maqueta hace 10 años.

Pues resulta que a pesar de mi mala memoria, me acuerdo perfectamente de los detalles de este kit, recuerdo que me pareció una gran idea de Tamiya comercializarlo, la escala, la facilidad de montaje y lo bien que le queda la librea militar.

Fue un proyecto de muy rápida ejecución en todos los sentidos, también recuerdo que empecé a aplicar los conceptos de iluminación cenital en las bases aerográficas de los vehículos.

En resumen muy buenos recuerdos con la sensación de valorar y sentir las esencias del hobby.

Me gustó tanto que hasta lo usé de logotipo durante varios años.

Ahora forma parte de la escena «Behind the Hangar Doors».

Hoy me permito recordarlo con todos vosotros.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks