Experimentando Mezclas

En breve quiero proceder con la pintura de esta excelente referencia de Alpine Miniatures:

35112aPara los pantalones y el interior de la parka, quiero reproducir el camuflaje conocido como «Autumn Oak Leaf», después de ver numerosas fotos y variantes, me gusta especialmente, la que tiene de fondo un tono gris violáceo:

1101u7-3Tras mirar sets específicos y algunas mezclas, ninguna me convencía del todo, así que tras un buen rato probando diferentes colores y combinaciones, he obtenido una mezcla que me gusta y usare:

Oak_Leaf_base228

Mezcla Base:

3 P. Azul Americano 903 + 2 p. Uniforme Ingles 927 + 2 p. Lodo Claro 305 + 1 P. Negro 950

Luces:

Añadiendo Arena Iraquí 918

Sombras:

Añadiendo Azul Militar 964 + Negro 950

Ya en breve… a por la figura!!

GMC Airfield Fuel Truck

GMC_Tanker_351
Ya está terminada el camión «gasolinero» La maqueta la ha montado Carlos Alba, gracias amigo, se ha detallado con algunas piezas del FG de Hauler, plasticard y algun trocillo de alambre, pero realmente tampoco necesita mucho para dejarlo bien, como es normal en las maquetas de Tamiya a esta escala.

He intentado, reflejar un vehiculo de aerodromo con suciedad y uso, pero sin envejecimientos «bestiales», que en este caso no proceden.

Esta pintado con acrilicos de Gunze para la base y óleos para el envejecimiento.

Espero os guste, yo me he divertido mucho pintándolo.

GMC Airfield Fuel Truck Ready to Paint

GMC_Tanker_031

A different model, for a different paint work, not great weathering a more subtle finishing, with wears and handle zones, stains and fuel spots, airfield use is different like an AFV in the front in combat.

Built by Carlos Alba and me.

Un modelo diferente, para un trabajo de pintura diferente, no un desgaste acusado, un acabdo más sutil, con zonas desgastadas y manoseadas, manchas y restos de combustible, el uso en un aeródromo es diferente al de un vehiculo militar en el frente.

Montado por Carlos Alba y yo.

U.S. Tanker 1/35

US_Tanker_292A falta de los efectos de suciedad que haré en el Taller de José Hernández, y algun retoque final, doy por terminado el tanquista USA, de la 6ª División Acorazada.

Espero que tras la masterclass de ensuciado de figuras, obtenga los efectos que tengo en mente y que tanto se me resisten a salir. Espero que en cualquier caso, os guste por ahora.

brest-to-bastogne-story-6th-armored

IJA Officer 1/35

IJA_Officer_311

Ya he terminado de pintar el Oficial Japonés del Ejército de Tamiya, la figura pertenece al Set recientemente comercializado “Japanese Army Officer Set”, un kit de gran calidad y que espero marque la tendencia de las futuras referencias de Tamiya en cuanto a figuras, realizadas con los últimos avances en modelado y escaneado en 3D.

Todas las figuras cuentan con un modelado y detallado de las arrugas muy acertado, el despiece, es mayor que el habitual, sin resultar excesivo, y la mayoría por no decir todas las juntas de unión, coinciden con costuras o encuentros entre prendas, lo que hace que el montaje sea rápido y efectivo, las rebabas son mínimas y se eliminan muy fácilmente.

A destacar las cabezas, excelentemente modeladas y definidas, por muy poco no llegan en definición a las de máxima calidad en resina, siendo absolutamente aprovechables, como anécdota parece ser que son replicas escaneadas de los directivos de Tamiya.

Para la pintura, he usado técnicas mixtas de aerografía y pincel, si queréis pintar japoneses a “buen precio” no dudéis en probarlas.


I finish to paint the Tamiya Japanese Officer, the figure belongs to the Set recently commercialized » Japanese Army Officer Set «, a great quality kit, and I hope it marks the trend of Tamiya’s future references for figures, they are  realized with the latest advances in modelling and scann in 3D.

All the figures have a wrinkles modeled and detailled very nice done, the break-down, it’s most that the habitual Tamiya’s one, but not excessive, and the most of the joints and parts union coincide with seams or meetings in clothes, which does the assembly rapid and effective, the use of sandpaper is minimal, the buils is very easy.

The heads stand out, excellently modelled and definite, being absolutely usable, as anecdote seems to be that they are replies scanned of the Tamiya executives.

For the painting, I have used mixed airbrush and brush techniques, if you want to paint Japanese at «good price » do not hesitate to try it.

S.L.C. 200 “MAIALE”, ITALIAN HUMAN TORPEDO, Primeras Manos de Pintura

Ayer tarde en la Quedada de Almería Modelismo, aproveche para dar las bases de aerógrafo para el «Maiale», comencé aplicando una capa de imprimación negra de Vallejo:

AM_2016_06_25_020

AM_2016_06_25_012

Esta capa es muy importante, para garantizar un correcto agarre de la pintura, y más en un kit de resina, como siempre aconsejo, lo mas adecuado es aplicar finas de pintura diluida, hasta cubrir perfectamente el modelo:

AM_2016_06_25_013

Como podéis observar, el resultado es fino y perfecto para continuar, obteniendo efectos:

AM_2016_06_25_015

A continuación, y ya con acrílicos de Tamiya, comencé a aclarar paneles, obtener tonos, etc:

AM_2016_06_25_038

Como me gusta hacer, estos aclarados los suelo situar para «ayudar» a los volúmenes propios del modelo, no buscando efectos de iluminación imposible, o artificiosa, también imito algún degradado del color base:

AM_2016_06_25_041

AM_2016_06_25_043

Como la iluminación en el local, no es la mas adecuada, he visto que quizás ha quedado el resultado demasiado sutil, más teniendo en cuenta que el posterior tratamiento con óleos, tenderá a unificar y restar el contraste entre los diferentes tonos de pintura obtenidos.

Espero os guste.

Pronto más avances.

S.L.C. 200 «Maiale», Italian Human Torpedo, Model Victoria 1/35

Maiale_003Hace ya algunos años, más o menos diez, un amigo modelista italiano, se empeño en llevarse una maqueta mia por Italia para que la vieran por aquella maravillosa tierra.

El caso es que entre otras cosas me trajo este kit de Model Victoria, que durante años ha dormido el sueño de los justos.

En estas se me ocurrio darselo a Francisco Vidal, buen amigo, y ayer aparacio con el montado para que lo pinte.

Ciertamente es un reto pintar de negro una maqueta, a ver si en breve puedo acometer su pintura.

Espero os guste.

IJA Officer, Tamiya 1/35

IJA_Officer_067Que Tamiya está mejorando sensiblemente sus figuras, es ya conocido, la incorporación de las ultimas tecnologías en 3D, tanto para la creación de masters, como de escaneado, está propiciando un importante avance en la inyección de figuras en plástico, proporcionando referencias de una alta calidad a un precio muy atractivo.

Aunque ciertos detalles aún quedan faltos de definición, lo cierto es que con algún pequeño aditamento, pueden obtenerse buenas reproducciones, con la necesaria expresividad y un lenguaje corporal muy bien conseguido.

Como ejemplo, este oficial del Ejército, las mejoras aparte del obvio proceso de eliminación de rebabas y bebederos, por cierto muy escasos y en lugares adecuados de fácil limpieza, ha sido ahuecar las magas e insertar las manos, y añadir cinta de lona para el barboquejo del casco y la cantimplora.

Cómo anécdota final, las caras de las 4 figuras de la referencia, son de varios directivos de Tamiya, escaneadas y reproducidas con las últimas tecnologías antes comentadas.

Ahora a por la pintura.

BA-64B, ¡Listo para Fuengirola!

BA-64B_35_093Listo para Demo de Fuengirola, sobre el trabajo base de aerografo, se realizara durante el fin de semana, técnicas de envejecido, suciedad, deterioro, empolvado, etc. Ademas haremos a petición de los asistentes, demostraciones de detalles o elementos especificos, mostrando cualqueir tecnica que se solicite.
Os esperamos en el Taller de Almeria Modelismo – Panzermodelling, que además contará con la presencia de Francisco Jose Pinos Cabrera.
Si te gustan las maquetas de Vehiculos Militares, no dudes en pasar por nuestro stand.
¿Te lo vas a perder?