Translate:
Mi Página de Facebook
Nube de Tags:
1/16 1/35 1/48 1/72 54 mm Alpine Miniatures Aoshima Austin Tilly Brummbär Char B1 bis Crusader Mk III Dingo Dragon Euromodelismo German Cool Officer Hobbyboss Hornet Hornet's Head Hungarian Panzer Officer Introspectivas Italeri Jagdtiger Marder III M Mesa de Trabajo Miniart Model Military International Panther Ausf.G Panzer 38(t) Panzer III Ausf. N Promo Scale Model Fan Scratchbuild Simca 5 Sword T-34/76 Tamiya The Body Toldi Total War Miniatures Trumpeter Type 73 Verlinden Productions Warriors Zero Zrinyi
Categoría: Germany
No hay comentarios
Se que últimamente he estado posteando más sobre aviación, dibujo, etc., que de mis temas habituales, eso no quiere decir que los haya dejado.
Entre otras cosas estoy preparando un Curso Avanzado de perfeccionamiento de Modelismo de Vehículos Militares a impartir en la sede de Almeria Modelismo, de otros trabajos que llevo en marcha pronto os contaré.
Esta me hace especialmente ilusión, porque hace tiempo que tenía ganas de preparar un curso como merece, pero por circunstancias varias lo he tenido que ir aplazando hasta ahora.
Gracias por vuestra atención.
Más info en este LINK
.
Jagdpanther Tamiya 1/48: Montaje de Cadenas en Tramos
El Jagdpanther de Tamiya a 1/48 es una de las maquetas que llevo en marcha ahora mismo.
Siguiendo las instrucciones he empezado por los bajos y el tren de rodaje, uno de los primeros pasos es montar las cadenas por tramos según aporta el kit.
Las cadenas en tramos son una excelente solución cada vez más adoptada por los fabricantes, el detalle es aceptable y sobre todo la facilidad de montaje es mejor que cualquier otro método, que siempre resulta más engorroso.
Lo malo es que en algunos casos se ve penalizada por las desagradables huellas de expulsores presentes.
Solucionarlo, como se puede ver a continuación, es más sencillo de lo que parece.

Una vez seco el pegamento, se separan y ponen aparte, pudiendo pintar con comodidad tanto las ruedas como las cadenas.
¿A que resulta sencillo?
.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #148scalemodel #ww2models #scalemodelling #afvmodelling #plastimodelismo #plasticmodel #militarymodel #miniaturepainting #paintingminiatures #tankmodelling #plamo #plamodel #panzer #weatheringmodels #modeling #modelismo #modelbau #tank #militarymodelling #afvmodels #historicmodels #tamiya
Abriendo la caja: Messerschmitt Bf109 G-6, Tamiya 1/72
Los que me conocéis sabéis que soy un gran fan de TAMIYA, hay grandes marcas que hacen modelos increíbles pero el toque de Tamiya, solo lo tiene Tamiya.
También sabéis que me gusta de vez en cuando hacer algún avión, ha caído en mis manos este 109G a 1/72, me parece simplemente maravilloso, tan exacto, tan delicado, el detalle ajustado a escala, el ajuste…
Usaré el FG Zoom de Eduard, para el tablero de relojes y cinturones, por lo demás tal cual.
Solo queda elegir por cuál de las dos versiones que trae la caja decidirme.
De momento fotografías de la maqueta en caja.
.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #172scalemodel #ww2models #scalemodelling #airmodelling #plastimodelismo #plasticmodel #plamo #plamodel #weatheringmodels #modeling #modelismo #modelbau #miniature #historicmodels #tamiya #airplanes #fighters
Wehrmacht Panzer Crewman. France, 1944. Tamiya 1/35
S.Gl. Einheits Personen Kraftwagen Horch 4×4 Type 1a, Tamiya 1/35
Esta es una maqueta rescatada.
El molde de Tamiya data de 1975, como es norma en la casa, las formas generales son muy buenas, el montaje es sencillo y todo encaja a la perfección. Como es fácil de comprender un molde de casi 50 años también presenta fallos, errores y cosas mejorables.
Soy un enamorado de las Tamiya clásicas y mentalmente las veo como rescatar una maqueta del pasado y hacerla actual, para mi es divertido y de lo más estimulante.
Esta maqueta comenzó como la base para impartir un Taller en Huelva sobre pintura de vehículos invernales, lo que iba a ser un montaje sin más pretensiones, terminó en un «rescate» en toda regla, a lo bestia.
Para ello utilicé el FG de Eduard para los soportes de herramientas y estribos, tuve que rehacer la trasera que trae unas portezuelas que no son correctas, las herramientas, bocina y faro de convoy son del kit de herramientas dedicadas al Panzer IV de Tamiya, y sobre todo la colaboración de mi amigo Héctor Hernández, un genio del 3D que me preparó un fantástico set de ruedas, las manetas de las puertas y los enganches de la lona.
La lona no se parece en nada a la original en la parte delantera, por lo que la remodelé colocando un bastidor de alambre de hilo de cobre de 0.8 mm y masilla de Tamiya A+B. También le hice unos parches de reparación con cinta americana de la usada en conductos de aire acondicionado.

El encaje es fantástico pero la forma de la capota y la fala de detalle de las ruedas lastran el conjunto.
El montaje se completa con piezas hechas con materiales básicos, alambre de hilo de cobre, funda de hilo telefónico y plasticard.
El grueso de la pintura lo hice en el Taller del Clinic de Huelva 2022, ya con más calma lo he terminado en mi mesa de trabajo. Algunos procesos formarán parte del libro Carros de Combate 2.
Espero os guste.
Apuntes de Fotografías




Una vez terminado el material que entrará en Carros 2, tengo un poco de tiempo para otras cosas que me gustan, entre ellas el dibujo.
Me gusta tomar apuntes de fotos, algunos a mano, otros con vegetal, en cualquier caso luego un poco de color sepia con acuarela le da un toque que me encanta.
Sin más pretensiones que compartirlo con vosotros unos dibujillos que he hecho estos días.
Espero os gusten.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #drawings
Tamiya’s Werhmacht Panzer Crewman
Hola a todos,
Llevo tiempo diciendo que las nuevas figuras de Tamiya son muy buenas, las mejores que hay en plástico con diferencia, pero las palabras hay que justificarlas con hechos que lo demuestren.
Y como dice el refrán, «Para muestra, un botón», el botón es la figura del kit «Wehrmacht Tank Crew Set», le he dedicado una tarde a mejorarla aún más, los cambios han sido:
- Ahuecar la manga y recolocar el puño levantado en el brazo izquierdo.
- Rebajar el cinturón y poner uno nuevo con lámina de estaño y hebilla de FG de Aber.
- Sustituir la Cruz de Hierro y el Panzerkampfabzeichen también por FG de Aber.
- Añadir la correa de los prismáticos hecha con cinta de enmascarar de Tamiya pegada sobre si misma y cortada en una tira muy fina.
Puede parecer mucho trabajo, pero no me llevó más de 2-3 horas.
Seguidamente procedí con la imprimación, como hago habitualmente la aplico con aerógrafo, primero con Negro y luego con Blanco y desde una posición cenital apliqué unas luces obteniendo una grisalla que permite apreciar los volúmenes de la figura, y facilitar el proceso de pintura.
Y sí, la cara queda excepcional.
Espero que os guste.
.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #ww2models #scalemodelling #plastimodelismo #plasticmodel #figures #militarymodel #miniaturepainting #paintingminiatures #plamo #plamodel #panzer #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #135scale #militarymodelling #miniature #historicmodels #akinteractive #ammobymigjimenez #tamiya #panzer #panzertruppen
PZ.KPFW.II AUSF.L “LUCHS” 1Kp.,Pz.Afkl.Abt.9. Normandy, 1944. Asuka Model 1/35
El último post del 2023 va a estar dedicado al Luchs de Auska Model, una deliciosa maquetilla de un vehículo muy bonito y que debería verse más por los concursos y las RRSS.
Respecto del montaje, la he mejorado con el FG de Aber, pero sin «volverme loco», cierres, alguna pieza menor y sobre todo la rejillas que considero imprescindibles, también le he colocado las cadenas de Frilumodel ya que las originales de vinilo aún siendo de muy buena calidad, nunca es lo mismo que las metálicas.
En cuanto al color base, el camu de Normandía, es muy bonito pero muy laborioso de ejecución , hay que hilar muy fino con el aerógrafo y trabajar muchas horas y muy despacio, pero creo que el resultado merece la pena.
.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #135scalemodel #ww2models #scalemodelling #afvmodelling #plastimodelismo #plasticmodel #militarymodel #tankmodelling #plamo #plamodel #panzer #weatheringmodels #modeling #modelismo #modelbau #135scale #tank #militarymodelling #afvmodels #historicmodels #akinteractive #ammobymigjimenez #tamiya #asukamodels
Galería: Sturmartilleristen, Francia 1940.
Para que os voy a decir otra cosa, me gusta mucho el resultado.
Normalmente recién acabada cualquier pieza no me suele gustar, la empiezo a apreciar a los pocos días una vez la quito de la vista un tiempo, en este caso no ha sido así y me gusta desde YA el resultado.
Esta la colocaré junto al Stug III Ausf. A, que estoy terminando ahora y que espero mostraros pronto.
Espero os guste.
Sturmartilleristen, Francia 1940.
Figura con alguna complicación. Originalmente iba con una cabeza de Alpine, me decidí a pintarla con un set de pinturas que tenía en casa que estaba en mal estado echando la cara a perder.
Dos tardes de trabajo para nada. 



Una vez repuesto del «disgusto» le he colocado otra de Hornet y me he puesto a recuperar el tiempo perdido y pintado la cara con colores de Vallejo, Citadel y AK.
El uniforme está con el trabajo básico de iluminación y sombreado realizado con aerógrafo y el set de Andrea Miniatures dedicado al Field Grey, este set tiene unos tonos muy bonitos para el Feldgrau.
Ahora viene la fase a pincel. Aún queda.
Galería de la figura con la antigua cabeza, imprimada y lista para pintar