Galería Panzer 38(t)

En el ámbito de las Bellas Artes, se denomina estudio, al boceto preparatorio para una obra pictórica o escultórica, esta maqueta se puede decir, que es un «Estudio de Maqueta».

Creo que con lo anterior ya está clara la intención que tenía cuando la hice, esto servirá para un futuro modelo a 1/35, más preparado y trabajado. La idea es realizar un ensuciado y empolvado «asimétrico», en las largas y extenuantes cabalgadas de la Blitzkrieg, en las primeras etapas de la 2ª G.M., las Panzertruppen alemanas, realizaban grandes avances rápidos que desconcertaron a las fuerzas a las que se enfrentaban.

Un carro, podia avanzar en un dia 40-50 o incluso más kilómetros en columna por un camino, comiéndose el polvo de los carros que iban delante de el. ¿Como se ensuciaría en ese caso en vehículo? La respuesta es obvia, la parte frontal estaría prácticamente cubierta de polvo, y el resto con menor intensidad.

Intentar reproducir ese efecto, es el estudio que he llevado a cabo en este modelo, con la intención de repetirlo en otro a escala 1/35 mas adelante.

Con la idea en la mente clara, habia que elegir una maqueta para el estudio, para esto la escala «bastarda» 1/48, resulta ideal, montaje rápido, encaje extraordinario típico de Tamiya, se monta en 2 tardes (literalmente), y decoración en Gris Panzer, excelente para contrastar con polvo y tierra acumulada.

A destacar que me estrené con los colores AK Real Colors, que me han parecido excelentes, el resto procesos típicos, para desgaste y envejecimiento.

Las fotografías están tomadas con fondo blanco para resaltar al máximo el modelo, tomar fotos con este fondo es un poquito más difícil, pero con los ajustes precisos el resultado es excelente.

Espero os guste.


When we talk about Fine Arts,  a study is the sketch of a pictorial or sculptural work. Then we can say this model  is a » Study of Model «.

I think the intention was clear when I did this model. It will serve for a more prepared and hard worked future model in1/35 scale. The idea is to make a dirty and dusty «asymmetric» weathering, in the long and gruelling Blitzkrieg «horseback rides» in the first stages of WW2. German Panzertruppen realized big fast forward that they disconcerting the enemy forces.

An AFV can advance 40-50 or even more kilometres a day., getting dirt with dust of previous vehicles that were going in front of it. How it would get dirty in this case?  The response is obvious: the frontal part would be practically covered of dust and dirt, and the rest with minor intensity.

To try to reproduce this effect, it is the study that I did on this model, with the intention of repeating it later on another  1/35 model.

With a clear idea in mind, I must to choose a model for the study. For this, the «bastard» scale 1/48 turns out to be ideal, rapid assembly, Tamiya’s extraordinary typical fits. It’s mounted during 2 evenings, and decoration in Grey Panzer, excellent to contrast with dust and accumulated earth.

I musts say that I used for the first time Ak Real colors on this, which have seemed to me to be excellent. The rest are typical weathering processes.

White background stands out to the maximum the model on the pictures. Taking photos with this background it’s a bit more difficult, but with the precise adjustments the result is excellent.

I hope you like it.

 

Panzer 38(t): Ready to Paint

Desde hace algún tiempo, tengo ganas de hacer alguna maqueta con acabado radical, y haciendo mas hincapié en la impresión al espectador, que al detalle o a las formas.

La idea es simple, una maqueta con una figurilla, y una pintura con acabados diferentes y radicales.

Igual todo queda en nada, o igual no…

Para empezar un Panzer 38(t), protagonista de las grandes galopadas de los vehículos alemanes en la Blitzkrieg.

Veremos lo que sale.


For a while, I like to do, some model with a radical finish, and doing to stress in the impression to the spectator, that to the detail or to the forms.

The idea is simple, a model with a figure, and a radical and diferente paint work.

Perhaps this idea remains in nothing, or not…

To begin a Panzer 38 (t), protagonist of the big galloping of the German vehicles in the Blitzkrieg.

We will see the result.

 

King Tiger de Meng, Impresiones de Montaje

Al abrir la caja del King Tiger de Meng, me pareció que había visto el mejor kit de Vehiculo Militar hasta la fecha.

Presentación imponente, texturas, soldaduras y nivel de detalle perfecto, hasta las herramientas con sus soportes eran correctos, una plancha de fotograbado suficiente, cadenas con eslabones en tramos y sueltos en plástico sin una sola huella de expulsores, hasta dos figuras de calidad aceptables, y todo por menos de 40,00 € adquirido en un comercio nacional.

Fue tal mi emoción, que de primeras la escondí, para no verla ya que dejaría otras cosas que estaba haciendo y empezaría a montarla.

Como la cabra tira al monte y aprovechando unos días libres, finalmente he comenzado a montarla, ¿Desbancaría a Tamiya?

Pues en mi opinion, NO por muy poco.

Lo que menos me ha gustado es el plástico, sin ser malo es un poco más duro que el de Tamiya, lo que lo hace algo más difícil de trabajar.

Algunas piezas debido a ese despiece mas extenso que Tamiya, que por otro lado también es más detalle, hace que el montaje sea proporcionalmente más complicado.

Tamiya hace maquetas más sencillas, pero exactas y fáciles de construir, el detallado es en una mayoría de casos solamente añadir, no reconstruir, obviamente esto es una cuestión muy personal y de gustos de cada modelista.

Habrá modelistas que prefieren mas trabajo de montaje básico, para luego por sus medios detallar menos, 

Aunque esto es solo mi opinión, recién montado el Valentine de Tamiya también, sigo pensando que Tamiya sigue por delante por muy poco.

No obstante el King Tiger de Meng es una maqueta con un nivel de calidad altísimo, y del que ire poniendo avances de forma regular.

Muy recomendable.

Y para terminar unas fotos de como llevo el casco y el tren de rodaje.

«Fussgängeren in Barbarossa», Paint Figures In Progress.

I’m painting two figures by Takahashi Modelling for a small vignette set in Operation Barbarossa.

I know they aren’t the better figures, but they have a very important thing, his corporal expression are very well obtained, for a vignette this is very important to tell the observer a story.

For the paint mixed processes with brush and airbrush, easy to obtain a good result.

I keep working…


Estoy pintando dos figuras de Takahashi modelling para para una pequeña viñeta ambientada en la Operación Barbarossa.

Se que no son las mejores figuras, pero tienen algo muy importante, y es una expresión corporal muy conseguida, en una viñeta esto es muy importante para trasladar una historia al observador.

Para la pintura, sencillos procesos mixtos con pincel y aerógrafo, para obtener un buen resultado.

Continuo trabajando…

Oberleutnant 116th Panzer Division “Windhund”, Alpine Miniatures 1/16

This is my first bust, for me it was a very difficult work but very inspiring. It must to change some concepts and the way to paint, over all I must to do a natural finish, no forced lights and shadows. I hope you like it.


Este es mi primer busto, un trabajo difícil pero muy edificante. Ha sido necesario cambiar algunos conceptos y la forma de trabajar, sobre todo he intentado darle un acabado natural, nada de luces y sombras forzadas. Espero os guste.

PANTHER AUSF.G “FRUHE PRODUKTION”; «Warsaw Uprising»

Al fin terminado, tras más de 4 años dando vueltas por mi Mesa de Trabajo, doy por terminado el Panther Polaco en el levantamiento de Varsovia, ahora a coger fuerzas para acometer la viñeta.


At least finished, after more than 4 years I start it, I finished the Polish Panther in the Warsaw Uprising, now to do the vignette.

SS Grenadier, Alpine Miniatures, Paint in Progress

After finish the Clinic Vignette, I continue painting the SS Grenadier an oustanding figure by Alpine Miniatures.

The face is finished, and next step, are the trousers and the fieldgrey parts, jacket and gloves. Soon I keep posting.

Despues de terminar la viñeta del Clinic, continuo con la pintura del SS Grenadier, una extraordinaria figura de Alpine Miniatures.

La cara está terminada, el próximo paso, son los pantalones y las prendas en Fieldgrey, como la chaqueta y los guantes. Pronto postearé más.