Panzergrenadier SS-Pz.Gren.Rgt.26, ARTO Production 1/35

Hace unos días recibí una figura de una marca nueva al menos para mi: ARTO Production.

Lo primero que se percibe es la cuidadosa presentación, en una bonita caja de cartón con la figura perfectamente embalada y protegida en el interior:



Lo siguiente es examinar la figura, la resina es de muy buena calidad de dureza media muy agradable de trabajar, el despiece es lógico y suficiente, en mi caso por mi forma de pintar que la cabeza venga separada es «innegociable», y en esta figura así es.


Al limpiar los bebederos una sorpresa desagradable, un poro considerable junto con el bebedero del cuerpo situado en la espalda:


En mi opinión un fallo evitable pero fácilmente solucionable, se obtura con cianocrilato lijándolo una vez bien seco y posteriormente se comprueba con putty gris, lijando con lija esponja #1500 y puliendo con grano #4000:


El resto sin ningún tipo de problema, los pernos en la cabeza y el pie para sujetarla convenientemente y lista para imprimar:




El lenguaje corporal me parece natural y acertado, el brazo izquierdo está sujetando algo, si no se le coloca algún elemento puede quedar algo raro, en mi caso le colocaré un plano para darle pleno sentido.
Las facciones de la cara me parecen perfectas, un chico joven propio de la unidad y para nada idealizado, un «tipo normal».


En conclusión, me parece una gran figura que está diciéndome «píntame», pero de momento al menos tendrá que esperar.
Muy Recomendable.

@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo

Nota: Soy aficionado al modelismo y la historia, en este blog se habla de arte, miniaturas e historia. No hago apología de ninguna tendencia política o ideológica.

Tamiya Field Commander Set 1/35

Que Tamiya es mi marca favorita de maquetas creo que no es ningún secreto para quien me conozca un poco, pero es que siempre descubro algo que aún me sigue sorprendiendo.

Para completar un pedido incluí la referencia objeto de este post: la 35298 Field Commander Set 1/35, no esperaba grandes figuras, pero para talleres, por las armas, complementos y como estaba a muy buen precio la pedí.

Para mi sorpresa al recibirla descubrí que el modelado estaba muy bien, no es fruto del escaneo en 3D, es modelado convencional pero de alta calidad, con un despiece racional y suficiente para obtener un buen detalle sin infinidad de piezas ni montajes complicados. Con unas sencillas mejoras se pueden obtener unas figuras extraordinarias.

Pero lo sorprendente no acaba aquí, lo que me ha sorprendido más es que se trata de una actualización del kit de Tamiya de 1971, referencia 35010, tres figuras tienen una pose idéntica, dos son diferentes, mirad la caja y las figuras de los años 70:

Personalmente las figuras y referencias de Tamiya de los años 70 me transportan a mi infancia resultándome especialmente evocadoras de una época de mi vida, y no puedo dejar de admirar e identificarme con la filosofía, los principios, la forma cuidar la memoria y la tradición de Tamiya.

Profesionalmente y fuera del modelismo me dedico a temas de implementación de marca e imagen corporativa y me parecen poderosísimos los valores, la tradición y el poder de la marca Tamiya.

Sin más os dejo unas imágenes de las grapas y las figuras incluidas en el kit, ahora solo me queda decidirme por cual va a ser la que voy a montar y preparar en breve para pintarla.

P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
To read this post in English or any other language, please use the google translator at the top left of the blog. Thank you.
#joaquingarciagazquez @gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands #joaquinismyverlinden
www.gazquezbooks.com #gazquezbooks #akinteractive #paintingminiatures #afvmodels #ammobymigjimenez #airmodels #ww2models #historicmodels #almeriamodelismo #figurepainter#miniaturepainting #miniaturepainter #scalemodel #scalemodelling #scalemodeling #scalemodels #135scalemodel

Comentario del libro «Tigers a Escala»

Ayer quedé gratamente sorprendido con este comentario que me compartieron en Facebook, sobre el libro «Tigers a Escala»:

Aunque creo que esta claro, traduzco el comentario:

«Los tanques alemanes no son de mi agrado, pero Joaquín García Gázquez consigue que me gusten. Sigue siendo el mejor modelista que existe, su trabajo es mi principal fuente de inspiración durante los últimos 20 años. #joaquinismyverlinden»

En primer lugar decir lo que significa esto para mi, Emilien Pepin (autor del comentario) es el Redactor Jefe de Steel Masters, revista francesa dedicada al modelismo de vehículos militares, que tenga la deferencia de hacer el comentario y que mi trabajo le sirva de inspiración realmente es el mejor de los cumplidos. Muchas Gracias.

El Hashtag me ha hecho muchísima gracia, con el permiso de Emilien, lo haré mio tambien.

Para terminar, y a riesgo de ser inmodesto que si así os parece os pido me disculpeis, deciros que como «como padre de la criatura» posiblemente sea mi mejor trabajo editorial, es cierto que a muchos les pueda parecer un poco caro, pero pensad que aparte de la enorme cantidad de trabajo que requiere, la producción es muy cuidada, se explica todo minuciosamente y realmente vale más de lo que cuesta, si os animáis podéis adquirirlo en esta misma Web.

Gracias por todo.

P.D. Si os gusta el contenido de este blog y queréis estar al día de las novedades, no olvidéis de suscribiros en el enlace que esta en la parte inferior de esta página.
To read this post in English or any other language, please use the google translator at the top left of the blog. Thank you.
#joaquingarciagazquez @gazquezbooks @Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands #joaquinismyverlinden www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com
#gazquezbooks #paintingminiatures #afvmodels #ammobymigjimenez #airmodels #ww2models #historicmodels #figurepainter #akinteractive #miniaturepainting #miniaturepainter #scalemodel #scalemodelling #scalemodeling #scalemodels #135scalemodel

Review: Tamiya T-34/85 «Russian Medium Tank», 1/48, Item 32599

Parece que hace poco, pero fue en el año 2003 cuando Tamiya inauguró su serie de Vehículos Militares a escala 1/48, hasta ahora han pasado ya una buena cantidad de años y ha habido muchos cambios en la afición, en el hobby y en las maquetas a esta escala.

Pero mejor vayamos por partes.

Hacer una revisión de una maqueta nueva de Tamiya es «jugar en casa» pocas cosas malas se puede decir de la misma, siempre es agradable y positivo, más que una revisión se trata de enseñar a los modelistas que lean esta «review» como es la maqueta.

Versión:

Lo primero que he hecho ha sido analizar los detalles del modelo, a veces los fabricantes proponen versiones inexistentes o mezcla de varias de ellas resultado de basarse en ejemplares conservados en museos que han sido reconstruidos a partir de vehículos de diversa procedencia, en este caso he de resaltar que el T-34/85 que nos propone Tamiya, en un primer vistazo y salvo algún detalle menor, se ajusta perfectamente al modelo final fabricado en la Factoría 183 a partir del otoño de 1944.

Como es norma en la marca la presentación es exquisita con todas las grapas en su bolsa individual convenientemente empaquetada y protegida.

El kit cuenta con cuatro grapas, una con el chasis, otra con la parte superior del casco y la torreta, y dos iguales con los componentes del tren de rodaje: ruedas y cadenas.

El kit se completa con la hoja de calcas, un pequeño cordel de nylon para los cables de arrastre, cuatro pequeños cilindros metálicos para añadirle peso al modelo, y dos «Poly Caps».

El conjunto consta de 188 piezas, repartidas como sigue:

Grapa A:    70 piezas * 2 ud. = 140 piezas

Grapa B:    40 piezas * 1 ud. =   40 piezas

Grapa H:      8 piezas * 1 ud. =     8 piezas

TOTAL                                   = 188 piezas

Hay que tener en cuenta que 40 piezas pertenecen a las cadenas.

Grapa A

La grapa A comprende los elementos del tren de rodaje, incluidas las cadenas en tramos, como se puede observar:

El único pero, habitual en los kits de Tamiya es la huella del expulsor en la cara interna de las cadenas que inevitablemente hay que enmasillar y lijar, de lo contrario quedarían demasiado a la vista desmereciendo el trabajo, en mi opinión es el único problema importante del kit.

El detalle de la cara exterior de las cadenas es magnífico, fiel a la realidad, fino y acorde a la escala:

Igualmente todo el detalle de ruedas y resto de componentes es de un nivel excelente:

Grapa B

La grapa B proporciona la parte superior del chasis y la torreta:

A destacar la textura de fundición de la torreta perfectamente reproducida y ajustada a escala, habrá que cuidar los encuentros entre las piezas 22, 23 y 27 disimulando las uniones retexturándolas, pues la torreta original se fundía en una sola pieza y debe de verse como tal una vez montado el modelo.

También hay que mencionar que el tubo del cañón se aporta en una pieza (2), por lo que se elimina el problema característico cuando viene en dos mitades resultando prácticamente imposible dejarlo cilíndrico y eliminar la junta longitudinal de unión, la bocacha viene en una pieza aparte (1), por lo que en mi opinión no es imprescindible sustituirlo por otro de aluminio:

Parte superior del chasis:


Las rejilla trasera tan característica de los T-34 viene finamente grabada, pero realmente es un elemento que se debe de cambiar, pues por muy bien que se pinte nunca quedará igual que cortada y sustituida por una metálica, para ello recomiendo bien hacerlo a «scracht» o bien adquirir la plancha de Hauler referencia HLX48034, específica para las rejillas (solo aporta estas) de los T-34 de Tamiya, perfecta para tal fin:

Para terminar hay que mencionar la figura que es sencillamente perfecta. Finamente moldeada con un detalle excepcional, realmente Tamiya en este aspecto ha evolucionado asombrosamente bien estos últimos años con la incorporación de los escaneados en 3D y la mejora en la inyección y concepto de las figuras, a destacar la cara, es increíble en fineza y verosimilitud:

Grapa H

Esta grapa proporciona los bajos del chasis.

En mi opinión de forma acertada Tamiya está abandonando los chasis tipo «Die Cast», como entiende que el peso añadido aumenta la sensación de realismo de las maquetas a esta escala incluye unos barritas metálicas para incorporarlas, en cualquier caso el modelista es libre de incluirlas o no.

De forma separada se incluyen las piezas metálicas para incrementar el peso, el cordel de hilo de nylon para los cables de arrastre y dos «Poly Caps» para el giro en el eje vertical del cañón. Comentar que el hilo de nylon carece de pelusa, por lo que resulta perfecto para su finalidad.

Calcas

Las calcas en línea con el esto del modelo son de una excelente calidad, proporcionado para dos versiones participantes en la Batalla de Berlín:

Instrucciones:

T-34_85_instructions

Conclusiones:

Conclusión 1: La primera conclusión es en general para la escala 1/48, aviso que es una consideración personal y menos objetiva, es una apreciación que he ido interiorizando con la experiencia de varios modelos a este escala, y es que hay que tratarla como tal.

Esta es una escala sobre todo para disfrutar, relajarse de proyectos más complejos, introducirse en la afición, practicar otros planteamientos de pintura etc., los superdetallados mejor dejarlos para la escala 1/35, en este caso unos arreglos estratégicamente elegidos, afinando «4 cosas» se puede obtener en poco tiempo una extraordinaria maqueta.

Conclusión 2: La segunda es de la maqueta objeto de esta revisión, me parece excepcional, toda la maestría y saber hacer de Tamiya al servicio de un kit sencillo pero más que suficiente para obtener con unas pocas mejoras una excelente reproducción del T-34/85 desplegado en la Batalla de Berlín, si te gusta el modelo, no lo dudes y hazte con él, no te arrepentirás.

Valoración:

9 sobre 10

Review: Russian Tank Commander Set, Alpine #35283

Para comenzar decirle al amable lector que esta publicación no la patrocina Alpine, ni me han regalado las figuras, las he comprado yo on-line a cargo de mi tarjeta de crédito.

Cierto es que hace bastantes años pinté varios de sus box-arts, pero ya hace mucho que no colaboro con la marca.

Realmente espero con expectación cada una de sus novedades, sus temas son mis temas, los que más me gustan.

Hace unos días ordené las figuras a un conocido comercio on-line, que realmente me las ha servido en unos días, tras tomarme un tiempo para examinarlas detenidamente no he podido resistirme a la tentación de escribir algo sobre las figuras y Alpine Miniatures en particular. Es de justicia.

Es de destacar el gusto por los temas y las figuras, la fineza de la escultura, la fisionomía del rostro, el encaje entre las piezas, la calidad de la fundición de la resina y de cada copia son excepcionales.

Esta referencia me gusta especialmente, lástima que mis obligaciones actuales me impiden por ahora «meterle los pinceles».

De momento me contento con visualizarlas sobre el vehículo que las voy a poner, que ya se el que será, todo reservado y preparado para cuando sea posible acometerlo.

Gracias Alpine por ofrecernos estas figuras.

A seguir.

#modelling_expands #gazquezbooks

 

Revisión: Panzer, The German Tanks Encyclopedia

R_Panzer_Ency_00Panzer, The German Tanks Encyclopedia

Serie WWII Arsenal, nº1

Por:  Laurent Tirone

Edita: Caraktère Press & Éditions

Precio 39,90 € en www.caraktere.com

Panzer, The German Tanks Encyclopedia, es un volumen que realiza un inventario de todos los Panzers que estuvieron en servicio con el Ejército Alemán a la 2ª G.M., no incluye ni cazacarros ni artillería autopropulsada, «solo» los Carros de Combate, que no es poco.

El libro tiene tapa blanda y unas dimensiones de 21,5 * 28 cm., y un total de 194 páginas, texto en inglés, la obra es eminentemente gráfica, con un esquema claro, que comienza con una ficha del modelo y versión, con datos técnicos, fotografías y numerosos esquemas a color, que nos proporcionan una valiosísima aportación, gráfica y técnica.

The German Tanks Encyclopedia, contiene un total de 44 fichas de Carros de Combate, todas con fotografías y perfiles a color, que cubren desde el Panzer 35(t), hasta el Panzer VI Tiger II, pasando por todos los Panzers con las principales versiones que entraron en servicio.

La obra es una magnífica fuente de inspiración para modelistas, y para los aficionados a la historia de la 2ªG.M. y la Panzerwaffe.

Conclusión: Muy Recomendable.