Hasta ahora.
Vamos por partes, primero presentaros a nuestro Oficial Alemán «Cool», se trata de una figura de Sinsegumi, a la cual le he puesto la omnipresente cabeza de Hornet, no porque la original fuese mala, es que quería darle un aire más arrogante, con un punto sarcástico, y esta cabeza de Hornet, tenía el gesto perfecto que estaba buscando, esto me obligó a modelarle el pelo con masilla A+B, aunque no quedó mal, creo que es mejorable.
Lo que os quería mostrar viene a continuación, y es que la he trabajado a fondo con aerógrafo, cosa que para mi novedosa, ya que aunque hasta ahora lo habia usado, nunca habia llegado tan lejos con esta herramienta y figuras a 1/35.
Lo primero que hice fue imprimarla en negro con primer de Scale 75.
En esta época que estoy pasando de modelismo «unplugged» , simplificando cosas, he usado acrilicos de Vallejo Model Color y de Andrea Color, lo he diluido para el aerógrafo con Thinner de Tamiya para acrilicos (X-20A), y Diluyente de Vallejo, el de antigua formula, de color blanco más o menos a partes iguales.
El resultado es excepcional, la pintura fluye perfecta, mucho mejor de lo que me pensaba, y he aqui el resultado:


En tres sesiones he conseguido crear unas gradaciones de color muy agradables, ahorrando creo un monton de trabajo si hubiese tenido que hacer esto a pincel.
Obviamente queda mucho aún, hay que perfilar, retocar sombras y luces, ya a pincel, y en la cara, muchos efectos aun, como la pintura de los ojos, labios, que es imposible hacer con aerógrafo.
Para terminar agradecer a Pepa Saavedra, los valiosos consejos que me dio en el pasado concurso de Fuengirola, que me han sido de impagable utilidad para conseguir estos resultados, ¡Gracias Pepa!