Stug III Ausf. A; Dragon 1/35 Ready to Paint

Buenas,

Quienes me conocéis sabéis que mi carro favorito es el Stug III, mi primera obra «importante» fue el monográfico que hice para Accion Press sobre este vehículo, posteriormente hice otro par de Stug más, pero curiosamente nunca había hecho uno de cañón corto.

Ante tan magna carencia, y en medio de la locura que está siendo el que seguramente va a ser mi obra definitiva sobre modelismo de Vehículos Militares, Carros de Combate, no podía dejar de incluir un Stug, y ya puestos de cañón corto, dentro de estas versiones la más «exótica» en mi opinión es el Stug III Ausf.A, va calzada con cadenas estrechas y se puede pintar en dos tonos de camuflaje, perfecta.

La maqueta es la de Dragon, como sus Stug de última generación un gran kit, el montaje es minucioso y en cierto punto exigente pero yendo despacito y analizando bien las (des)instrucciones 🙄 queda muy fino, aporta una plancha de fotograbado sencilla pero suficiente, simplemente añadí los cierres de herramientas y en mi «manía» por estás afiné y cambie varias con la plancha de Tamiya dedicada al Panzer IV, el resto arreglos caseros con hilo de cobre, plasticard, afinar guardabarros, etc., nada especialmente reseñable.

El montaje se completa con unas cadenas metálicas de AK que se montan fácil y bien, ya que prácticamente no necesitan repasos.

La carga trasera la hice con una viga de madera hecha con una varilla de Evergreen, bidones de Asuka Models, cajas de Miniart, ruedas de repuesto de Tamiya y las ramitas que las compre hace muuuuuchos años en un puesto de belenes y que al fin les he dado uso.

Creo que está todo, así que sin más las imágenes:

The Sturmtiger captured in Drolshagen

Ya está terminado el Sturmtiger de Drolshagen, mucho trabajo y mucha horas para rematar esta maqueta.

Al final no deja de ser una reproducción a partir de las fotografías y los pocos datos existentes, no se trata de copiar exactamente, se trata de interpretar y mostrar el vehículo lo más parecido posible al original.

He forzado algunos contrastes y acabados, los vehículos pintados solo en color RAL 7021 Dunkelgelb son muy difícil de trabajar y ensuciar, el contrasta poco con los colores tierra y necesita forzarse para dar el necesario atractivo visual al modelo.

Sin más las fotografías, espero os guste.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

KV-II Tank Crew, Tamiya 1/35

Hace unos días termine la «Figura Ochentera», tenía por ahí unas grapas del venerable KV-II de Tamiya, me fije en la figura, o mejor dicho la figurilla se fijo en mi, con esa cara lastimosa, de quien en su época era «chico guapo de la película» y ahora le se mira con desdén.
¡PÍNTAME!
¿Y porque no? ¿Por que no pintarla?
Obviamente no se puede pintar como una figura «actual», la proporción, el detalle, el modelado, la inyección, no se puede comparar.
Pero , ¿Por que no pintarla con las técnicas actuales, pero manteniendo esa forma de pintar inocente y entusiasta de la época?
Recuerdo aquellos ejercicios de pintura, en los que buscaba «no salirme» y pintar cada elemento en su color, las subidas y bajadas de luz ni existían, pero la diversión y el entusiasmo eran lo máximo.
Dicho y hecho, aquí está y me permito compartirla con todos vosotros.
Por favor, entended de lo que se trata un ejercicio nostálgico de pura diversión y para pasar un rato entretenido.
A mi me ha terminado gustando mucho.
@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

W-SS Pz.Grenadier, winter 1944/45

Rado Miniatures figure with Hornet Head, 1/35.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

U.S. Infantry in E.T.O. ready to prime.

Figuras para una próxima escena, todas de Alpine Miniatures, una tal cual de la caja y las otras dos mejoradas con cabezas de Hornet y cascos de Tamiya para adaptarlas a la escena que tengo en mente, les he añadido las correas a los cascos y a las armas, la «Hershey’s» (chocolatina) es un trozo de plástico cortado y adaptado a la mano.

Pronto más.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

Waffen SS Panzer Officer

Allá por el 2007 pinté esta figura para el Box-art de Alpine Miniaturas, para la maca no me dio tiempo, consideraciones comerciales mandan, pero finalmente le añadí una torreta de Panzer III, ambientándola en su vehículo.

Soy consciente que posiblemente no sea la mejor figura que he pintado, como poco desde entonces creo que he mejorado mucho mis habilidades al respecto, el trabajo en el mono de camuflaje me parece notable, pero no se porque razón es una figura que no ha llamado mucho la atención.

Esta tarde la he limpiado y fotografiado con mis estándar actual.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

Review: Russian Tank Commander Set, Alpine #35283

Para comenzar decirle al amable lector que esta publicación no la patrocina Alpine, ni me han regalado las figuras, las he comprado yo on-line a cargo de mi tarjeta de crédito.

Cierto es que hace bastantes años pinté varios de sus box-arts, pero ya hace mucho que no colaboro con la marca.

Realmente espero con expectación cada una de sus novedades, sus temas son mis temas, los que más me gustan.

Hace unos días ordené las figuras a un conocido comercio on-line, que realmente me las ha servido en unos días, tras tomarme un tiempo para examinarlas detenidamente no he podido resistirme a la tentación de escribir algo sobre las figuras y Alpine Miniatures en particular. Es de justicia.

Es de destacar el gusto por los temas y las figuras, la fineza de la escultura, la fisionomía del rostro, el encaje entre las piezas, la calidad de la fundición de la resina y de cada copia son excepcionales.

Esta referencia me gusta especialmente, lástima que mis obligaciones actuales me impiden por ahora «meterle los pinceles».

De momento me contento con visualizarlas sobre el vehículo que las voy a poner, que ya se el que será, todo reservado y preparado para cuando sea posible acometerlo.

Gracias Alpine por ofrecernos estas figuras.

A seguir.

#modelling_expands #gazquezbooks

 

Ford Staff Car «Memories»

Ayer me dijo Facebook que postee las fotos de esta maqueta hace 10 años.

Pues resulta que a pesar de mi mala memoria, me acuerdo perfectamente de los detalles de este kit, recuerdo que me pareció una gran idea de Tamiya comercializarlo, la escala, la facilidad de montaje y lo bien que le queda la librea militar.

Fue un proyecto de muy rápida ejecución en todos los sentidos, también recuerdo que empecé a aplicar los conceptos de iluminación cenital en las bases aerográficas de los vehículos.

En resumen muy buenos recuerdos con la sensación de valorar y sentir las esencias del hobby.

Me gustó tanto que hasta lo usé de logotipo durante varios años.

Ahora forma parte de la escena «Behind the Hangar Doors».

Hoy me permito recordarlo con todos vosotros.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

Tiger «Fahrer», «In Progress»

Unos apuntes rápidos para la pintura de la cara del conductor de mi Tiger.

Cabeza de Hornet con medio cuerpo de Tamiya, este último apenas se verá, pues irá alojado en la escotilla.

Carnaciones pintadas en una tarde y un rato de otra, iluminación y sombreado general con aerógrafo, con remates y detalles a pincel.

Siguiente pasos los detalles.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

Soviet Soldier Operation Barbarossa 1941

Hoy voy a recordar la primera figura que hice para un boxart.

Fue para Mig Productions, allá por el año 2002.

En ese momento mi estilo creo que estaba ya definido, y aunque las técnicas que uso como es normal han evolucionado bastante, y pinto de forma diferente, si pienso que es una figura con mi forma de pintar.

Recuerdo que la hice con mucha ilusión, ganas, y sobre todo mucha responsabilidad, iba a ser la referencia para la mayoría de modelistas que adquirieran la figura.

También recuerdo que tome muchas fotografías, en aquellos tiempos con película de diapositivas para hacer varios artículos que al final no recuerdo ni donde quedaron.

Hoy la he limpiado de polvo y tomado nuevas fotografías que comparto con vosotros.

Espero os guste esta retrospectiva.

#modelling_expands #gazquezbooks