Fuengirola 2021: La Crónica

Vuelven los Concursos.

Siempre digo que cuando voy a Fuengirola voy a mi casa, en todas la ocasiones he sido acogido con afecto, cariño y hospitalidad. Esta edición ha sido especialmente entrañable, además de lo anterior se ha unido la vuelta de la pandemia, reencuentros y emociones en grado máximo. Todo muy especial.

Como era de esperar la afluencia ha sido masiva, más de 900 piezas, por otro lado normal, después de tantos meses de restricciones, de estar encerrados, hay muchas ganas de salir, además todos hemos practicado durante el confinamiento el hobby por lo que era el momento ideal para «sacar a pasear» nuestras creaciones.

La Organización perfecta, se nota que son veteranos en estas lides, todo ha funcionado muy bien, además la ubicación del Palacio de la Paz, se adapta muy bien al evento, lo suficientemente grande para que todo quepa holgadamente sin que quede frio el ambiente y con todos los servicios necesarios.

En lo personal he tenido stand propio donde he podido presentar el libro «Tigers a Escala» y mostrar algunos de sus protagonistas como el Sturmtiger y el Jagdtiger, también he traído algunas figuras en proceso y el busto de Hartmann.

Y eso es todo.

Para terminar agradecer a la organización por el esfuerzo, a Héctor mi compañero de viaje, a Dani, a Pepe Motriles, al equipo «Timeline» con el maestro Pepe Gallardo, Miguel Rojo, Mario, Antonio… y a tantos modelistas que puse cara, saludé y tuve la oportunidad de charlar con ellos un rato.

Gracias a TODOS y nos vemos en Fuengirola 2022.

Palacio de la Paz, donde tiene lugar el Evento.

Un clásico es la pancarta en el Paseo Marítimo, me encanta verla en mi paseo matinal del domingo.

Vista del interior del Palacio de la Paz, con su iluminación, y como se puede comprobar con el suficiente espacio entre mesas y stands.

La Exposición de modelos perfectamente organizada y debidamente protegida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otro de los puntos fuertes es la zona de demostraciones y stands de las marcas comerciales, donde modelistas experimentados muestran su forma de trabajar, y los asistentes pueden ver como trabajan, resolver dudas y plantear cuestiones al respecto.

Stand de Ammo, con el sin par Jorge Porto, a su derecha está Javier López de Anca.

Stand de AK con Abilio Piñeiro y Manuel Campos.

Pepe «Motriles» y Selu Casanova en su mesa de trabajo donde se trabajaron una viñeta durante el fin de semana.

Y aunque hubo más, me paso al mío de «Gazquez Books»:

Estuve trabajando sobre el SU-85 y el T-34/85 donde apliqué diversos efectos de suciedad y envejecimiento, también expliqué a petición de los asistentes algunas formas de trabajar y como resolver determinadas cuestiones al respecto.

Y como siempre, lo mejor, los amigos:

De izquierda a derecha, Pepe «Motriles», servidor, Hecto Hernández y Daniel Garcia Jerónimo.

Y por hoy es todo, próxima parada Córdoba 2021.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

Clinic de Huelva 2021 o la vuelta a la «Nueva Normalidad»

Este fin de semana pasado (24, 25 y 26 de Septiembre) se ha celebrado el Clinic de Modelismo de Huelva, personalmente me ha resultado un fin de semana especial e inolvidable.

Antes de ir al evento en sí, quiero comentar algunas cosas más personales relacionadas con todo esto.

Después de casi dos años de restricciones, confinamientos y todo lo relacionado con la pandemia, ha sido la primera salida de modelismo que he realizado y que yo sepa el primer evento hecho en España.

Debo de reconocer que toda esta situación, como a la mayoría supongo, nos ha afectado mucho, os aseguro que fui con muchos reparos y no terminé de sentirme cómodo con el aforo a pesar de estar rodeado de tantos amigos en la Sala y el ambiente de ganas de modelismo que se vivía.

Debo de señalar que la Sala cumplía con las distancias contando todas las mesas con la debida separación, no faltando en ningún momento el gel hidroalcohólico y las mascarillas por si alguien necesitaba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Del evento en sí, debo comenzar diciendo que para mi es un honor que la iniciativa que hemos desarrollado desde Almería Modelismo haya tenido tanta aceptación como para estimular a otros grupos de modelistas a imitarla, y seguir desarrollando y expandiendo nuestro Hobby.

En mi opinión el equipo organizador ha hecho un gran trabajo, teniendo además en cuenta que ha sido su primera edición, es difícil hacer más, tienen motivación, conocimiento y saben de que va el “baile”, así que auguro que las futuras ediciones aún estarán mejor. Ánimo y a seguir.

Respecto de mi Taller, sencillamente lo pasé genial, los integrantes, Pedro, Albert, Dani y Jorge, han sido alumnos modélicos, en atención, interés y en dejarse guiar para mejorar, el tiempo en la mesa de trabajo volaba, personalmente ha sido una experiencia muy positiva, y me atrevo a asegurar que también lo fue para los asistentes al Taller.

De hecho, después de tanto tiempo propiciando el intercambio de ideas y técnicas gestionando el Clinic de Almería, tenía unas ganas enormes de poder impartir algún curso o taller ya que las obligaciones organizativas me lo impedían.

Hablando del contenido de mi Taller, he intentado sobre todo incidir en la visión y comprensión del proceso, más allá de la técnica propiamente dicha, he querido trasmitir mi concepto de pintura de vehículos militares, comenzando por la visualización del modelo terminado y la sustanciación mediante las técnicas conocidas, huyendo de estereotipos, muletillas y clichés. También me he tomado conciencia de algunas carencias en mi forma de trasladar los conceptos que espero mejorar en el futuro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y eso es todo, a continuación algunas imágenes de los Talleres y el vehículo tal y como me lo lleve al Clinic y como quedó tras la demostración realizada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar dar las gracias a la Organización por contar conmigo, especialmente a Abilio P. y Pepe Lagares, a los Asistentes por asistir, y a ti lector de este blog por la atención prestada.

Mencionar también a mis dos compañeros de viaje y Asociación, Héctor y Carlos por el agradable viaje, y a Pepe Gallardo y Miguel Rojo por la amistad que nos une y las risas que tuvimos todos.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

Charla en Directo en IPMS México, Sábado 7 Agosto 2021

Este próximo sábado 7 de Agosto, tendré el honor de ser entrevistado por Edgar Lugo de IPMS México, una entrevista diferente y personal donde podréis conocer más detalles de mi persona, os recomiendo que asistáis, será divertida.

Os esperamos, el link en la Página de Facebook de la IPMS México,

¡Hasta el Sábado!

Clinic Huelva 2021

Ciertamente no se que decir.
No soy especialmente hábil con las relaciones sociales, no me resulta fácil encontrar esas palabras adecuadas, las amistades me cuesta hacerlas solo con el tiempo cojo confianza.
Todo este rollo viene porque me resulta difícil expresar lo que siento al ver el Clinic de Huelva.
Después de tantos años organizando cosas, por razones muy diversas dimos con la tecla del Clinic, salió un evento único y diferente, no sabéis cuantas horas de trabajo, desvelos, de pensar, probar…
El comprobar que ha servido de inspiración a otro grupo de modelistas que quieren ampliar y continuar con la iniciativa, creedme que es una de las mayores satisfacciones que me he llevado en este hobby.
Encima ir como artista invitado y monitor ya es el culmen.
Me siento muy honrado, ahora a devolver la confianza preparando el mejor Taller posible.
Inmensamente Agradecido.

Mas informacion del evento AQUÍ.
@Gazquez.Modeller garciagazquez.com gazquezbooks.com
#modelling_expands #gazquezbooks #garciagazquez

Mesa Panel en Búnker Maya, próximo 21-11-2020

Este próximo sábado nueva charla de modelismo con los amigos de Bunker Maya, 17:00 P.M. hora México 00:00 Hora Española. Os espero.


Los invitamos a no perderse nuestra mesa panel acerca de figuras y dioramas, como invitado tendremos a Joaquin Garcia Gazquez de Gazquez Books y a un invitado sorpresa, ambos expertos en este vasto campo del modelismo y ambos preparados para contestar y debatir cualquier pregunta respectiva a figuras y dioramas.
Apunten la fecha, guarden el recordatorio y preparen sus preguntas, que este evento no se lo pueden perder por nada del mundo.
La transmisión será el sábado 21 de noviembre a las 5:00 pm (hora de México) 12:00 am (hora de España) aquí les dejamos el enlace para que no se pierdan este magnifico evento: https://www.facebook.com/BunkerMaya/posts/3699744390078396
(el diorama de la foto es del maestro modelista P. Usher)

Entrevista en Búnker Maya, próximo 26-09-2020

Este próximo sábado a las 24.00 horas, hora española, 17:00 hora de México, estaré en directo con los amigos de Búnker Maya – Modelismo Estático.
Un honor por mi parte, Muchas Gracias.

Podéis visualizar la charla en este ENLACE.

«Acompáñenos a conocer a la persona detrás de las guías de modelismo mas populares de los últimos tiempos, un gran amigo y un excelso modelista en directo desde España: el señor Joaquin Garcia Gazquez de Gazquez Books, autor de varias guías de modelismo de alto nivel entre las que destacan: Figuras 2ª Guerra Mundial y Carros de Combate 2ª Guerra mundial tomo 1.
Agenden de una vez la fecha, el día sábado 26 de septiembre a las 5 de la tarde hora México.»

Jerez 2019

El pasado fin de semana del 22, 23 y 24 de Noviembre, ha tenido lugar en Jerez de la Frontera, el VI Concurso de Modelismo Ciudad de Jerez.

Nunca había asistida a este evento y la verdad me he venido enamorado del Concurso y de la ciudad.

El emplazamiento es muy lugar es muy adecuado para un evento de este tipo, con un Patio Central abierto y dos amplias Salas, donde se organiza por un lado la zona comercial y en el otro la Exposición y Demostraciones.

La zona de exposición estaba muy bien organizada, con mesas algunas con dos niveles donde disponer las obras, la sala cuenta con un estrado a modo de teatro, donde se situaron las mesas de demostraciones, en mi opinión resulta ideal, porque esta en toda la zona de exposición, pero suficientemente separada para tener la suficiente intimidad y espacio para desenvolverse bien.

Hubo una buena afluencia de piezas, aquí podréis ver una selección:

Por mi parte, tuve la ocasión de impartir una demostración de pintura de prendas de cuero, sobre el busto del miliciano de Arcabuz.

Realmente me sentí muy cómodo impartiendo la charla, con un asistencia numerosa, atenta y participativa, conseguí explicar los conceptos de todo lo que quería exponer, base, luces, y sombras con aerógrafo, filtros y perfilados, conceptos básicos pero necesarios para comprender la pintura de figuras.

Por el contrario del resultado no estoy tan satisfecho, la premura en explicarlo todo, no encontrarme en mi sitio con mi luz habitual, hace que la prenda diste mucho de estar finalizada, pero creo que lo más importante en estos casos es mostrar y explicar, ya habrá tiempo de terminar la chaqueta de cuero como merece.

Como siempre lo mejor de todo esto las tertulias y ratos de convivencia con los amigos que durante todos estos años hemos compartido, concursos, viajes y vivencias impagables, realmente lo que queda y tendremos en nuestro interior para siempre. Por muchos años.

Para terminar esta pequeña crónica, agradecer a la organización las facilidades y el darme la oportunidad de mostrar mi forma de trabajar, también quiero resaltar el trabajo que realizan que con los medios y apoyos justos, conseguir sacar adelante tan magnifico evento, ¡Que no decaiga!

Próxima parada Clinic Modelista Almería 2020.

Córdoba 2019

El pasado fin de semana del 6, 7 y 8 de Septiembre ha tenido lugar en Córdoba, el II Concurso de Modelismo Ciudad de Córdoba.

He tenido la ocasión de asistir a esta Edición, y he vuelto con una sensación muy positiva.

Esta convocatoria lo tiene todo: una ubicación perfecta en el Salón de Actos de la Excma. Diputación Provincial, un entorno ciudad maravilloso bien ubicada para que muchos modelistas sin un viaje especialmente largo puedan asistir, y un equipo organizador eficiente, pendiente de todos los detalles con ganas de trabajar y hacerlo bien.

Esta segunda edición según se ha comentado (no asistí a la primera) ha tenido menos afluencia de maquetas y modelistas, puede ser en parte debido a las fechas, quizás en exceso próximas a Agosto y en el fin de semana previo al comienzo del curso escolar hayan influido, posiblemente una corrección en el calendario facilite mayor asistencia en futuras ediciones.

Mi conclusión es que se trata de una propuesta muy seria y a tener en cuenta, que a poco que se lo proponga se situara como referencia obligada en el panorama nacional, por lo que ánimo a la organización a perseverar y continuar su trabajo.

Por mi parte tuve la ocasión de realizar una demo-taller de pintura de caras, intenté explicar como hacer una gradación de tonos carne con aerógrafo sobre la cara de un busto de Arcabuz a 1/35 imprimado en negro, con acrílicos artísticos de Golden, y aerógrafo como herramienta principal, aplique por la tarde la gradación básica y algunos remates y detalles a pincel.

Cada vez que imparto una demo ó taller tengo más claro que esto es un «subgénero» dentro del propio hobby, no es fácil por el poco tiempo disponible, el tener que ir explicando los conceptos, esta fuera de tu mesa de trabajo, etc., etc. Cada vez aprendo más en cada demo que hago y espero seguir perfeccionando.

En este caso en concreto el resultado es claramente mejorable, aunque para tres horas que duró la demo, creo que ha quedado aceptable, aunque el día que la termine, tendré que retocar bastantes cosas, espero que a los asistentes les resultara útil el Taller.

Como siempre lo mejor las risas, la compañía y compartir con amigos algunos recientes y otros de hace ya muchísimos años, en esto siempre falta alguien, pero como muestra nada mejor que un botón o en este caso una imagen:

 

De izquierda a derecha: Ricardo Merino, Jorge Porto, Abilio Piñeiro, Pepe Lagares, Joaquín G. Gázquez, Antonio Sanabria y Carlos Muñoz.

Para terminar agradecer a la Organización por el trato recibido y las facilidades para realizar la demostración de pintura.

Os emplazo de nuevo en Córdoba 2020.

#modelling_expands #gazquezbooks

Fotografías por: Abilio Piñeiro, Pepe Lagares, Amelia García y Autor.