WWI French Officer

148_figures_323Scale 1/48 – Gaso.Line transformed figure – 1914-18 – Release Date 2014

Panzer 38(t)

Tamiya anuncia un Panzer 38(t) a 1/48, para finales de Febrero, le auguro un exito de ventas, este modelo es ideal para esta escala, por su tamaño, formas, etc. quedará muy bonito en la escala mediana.

38(t)

Yo ya he reservado el mio.

No se si será influencia…

..o simplemente casualidad, pero he visto por Internet esta fotografia de una viñeta de un Tiger a 1/48:

013b

Tiger I «Late Produktion, por Omori Kenichi

Y no he podido por menos que acordarme de mi BA-64:

Ba-64b_136-20cm

¿Se habrá inspirado en mi BA-64B?, ¿Lo habrá hecho sin haber visto mi modelo?

Está comprobado que los procesos creativos, muchas veces llevan a diferentes personas en diferentes lugares, sin ningún contacto en común a procesos y resultados similares.

En cualquier caso me gusta mucho observar este tipo cosas en nuestro mundillo.

Alternando

Buen fin de semana de modelismo, alternando el Panzer III con el Damiler Dingo.

He dedicado más tiempo al Panzer III, por otro lado normal, es una pieza más grande, y ademas, le estoy dedicando especial atención, quiero aplicar algún concepto y tecnicas nuevas de pintura que tengo en mente, buscando nuevos efectos y acabados, probar siempre requiere más tiempo y atención con el objetivo de obtener acabado diferentes y más realistas si es posible.

El Panzer III, va tomando forma, aunque aún me queda mucho trabajo de pintura y retocar muchos detalles.

Panzer_IIIN_344

El segundo mucho más amable y sencillo es el Daimler Dingo, una maquetilla sencilla y muy divertida, en este caso lo que he hecho es colocar las calcas, con los liquidos Micro y sus correspondientes barnices, dejándola lista para comenzar con los procesos de envejecido que empezaré este próximo sabado en el local de Almería Modelismo.

Dingo_Clinic_116

Todos los procesos de Color Base, Iluminación y Sombreado están explicados en el Foro de Almería Modelismo, pincha AQUI, para acceder.

Por hoy es todo, pronto más.

Empieza el año con Friull

Tras pasar el rubicón del nuevo año, y con las fiestas en su fase final, toca retomar los hábitos diarios, y como no… las maquetas.

Hoy ha tocado montar cadenas de Friulmodel para el Panzer III:

Panzer_IIIN_234

Aparte de las propias de vinilo, que son las más frecuentes que se incluyen en los kits comerciales, hay básicamente de dos tipos de cadena eslabón a eslabón, de plástico y metálicas, las de plástico suelen ser algo más fácil de montar, pero en su contra son mas frágiles y la caida siempre es más complicada de dejarla realista.

Por tanto la opción de la cadena de eslabones metálicos se erige como la más adecuada por su realismo, proporcionado sobre todo por la sensación de peso que le proporcionan a la maqueta, el rey de este tipo de cadenas es Friulmodel, aunque ultimamente ha aparecido alguna otra firma de productos similares, su catálogo es el más amplio y prácticamente cubre todos los tipos y modelos.

Tengo que confesar que el montaje de las cadenas es la fase de la maqueta, incluyendo construcción y pintura que menos me gusta, de hecho lo voy retrasando hasta que ya no tengo más opción que ponerme con las mismas.

Aparte del montaje monótono y engorroso en cualquiera de las opciones, la pintura tampoco me gusta, cuesta dar la capa base por todos los recovecos de la cadena, toda la mesa se pone perdida de pigmentos, y demás restos de pintura, colocarlas tambien suele costar bastante trabajo, ajustarlas correctamente implica manipular el carro de forma no convencional, siempre se estropea alguna pieza etc.

Como contrapartida, el realismo que aportan es extraordinario.

Ahora a ver si le doy el color base.

Feliz 2015.