Os quiero mostrar la última figura que he terminado, se trata de un Oficial Aleman a escala 1/48, modelado por Manel Arin, formará parte de la viñeta que estamos preparando en Almeria Modelismo, para el Clinic del próximo Febrero.
Espero so guste.
…que si se pueden pintar figuras con aerógrafo.
Obviamente, no estoy hablando de los pequeños detalles, ni de pequeñas prendas, que inevitablemente hay que hacerlos a pincel, pero bien utilizado es insuperable para prendas con grandes superficies, que se pueden pintar en pocas horas.
Esta figura es de Soldati, «German Schütze Leningrad 1943», lo peor son las huellas del moldeo, que hay que arreglarlas con un poco de masilla A+B.
Lo primero es imprimar con negro, en este caso con el primer de Scale75.
Y luego, el trabajo con aerografo, he utilizado los Model Air de Vallejo, en una amplia gama, trabajando a base de capas muy finas, consiguiendo una agradable gradación de color.
Obviamente, no me considero el «inventor» de esta técnica, pero si estoy satisfecho con la misma, despues de practicar y trabajarla intensamente, hasta conseguir obtener resultados adecuados, esto va a suponer un considerable ahorro de tiempo, al pintar figuras para viñetas y dioramas.
Todo lo que veis en este post, está hecho con aerógrafo.
Siguiente paso, ya a pincel, perfilados de luces y sombras.
Otro más a la cola de pintura, este vehículo tan alejado de las temáticas en las que habitualmente me manejo, se debe al Taller que estamos haciendo en Almeria Modelismo para el Clinic 2016, esto es un reto de los miembros, a idea de Javier Redondo, que fue quien eligió el vehiculo.
El mio lo situaré en la invasión rusa de Afghanistan, espero empezar pronto a pintar.
Por fin vuelvo a ver avances en las maquetas, despues de unas semanas en las que prácticamente he estado encerrado escribiendo los textos del libro de viñetas, no he podido tocar nada de mi mesa de trabajo, y ocupado en la coordinación del Clinic Modelista, al fin empiezo a ver avances.
En primer lugar el BRDM-2 de Trumpeter, esta maqueta es un poco especial, ya que viene de una iniciativa de los miembros de mi Club, Almería Modelismo, quien acepte el reto y no tenga un BRDM-2 de Trumpeter, terminado para el Clinic Modelista de Febrero, pagará la cena del resto de miembros que hayan aceptado el reto, ¡como para no terminarlo…!
El otro avance viene dado, por la figura que estoy pintado con aerógrafo, ésta forma parte del Taller de Pintura de Figuras, que estamos impartiendo en local de Almería Modelismo, llevabamos tiempo hablando de hacerlo, y ya estamos con él, de momento bases aerográficas para el uniforme, el siguiente paso las carnaciones:
Y para terminar este post, algo diferente y más personal, que se sale de mi linea habitual de trabajo, por un lado cumplir con la promesa a un buen amigo, al que lo tengo de lado, pero es que tengo mucho encima, espero me entienda y disculpe, y por el otro, por mi hijo, que es fan de este personaje:
Ya ya puestos con bases en color negro, tendré que hacer algo para mi: 🙂
De momento, con esto estoy, a ver si en los próximos días termino el libro, y puedo centrarme mas en estos y en otros proyectos que tengo en mente.
Ya de vuelta de Alboraya, toca «desmontar» la maleta, y seguir con la inexorable rutina.
De muy provechoso califico el fin de semana en el Campus de Modelismo de Alboraya, la organización perfecta, estando siempre atentos a todo, y haciéndonos sentir como en casa.
En lo estrictamente modelístico, decir que le he dado un buen empujón al KV-II, que tengo atragantado desde hace ya tiempo, y que a ver con si con este impulso le doy el empujón definitivo.
Queda aún bastante, tengo que repasar lo hecho el fin de semana, pues al menos por mi parte, se pinta de otra forma en lugares que no son los habituales donde trabajo, además tengo que repasar la torreta, ya que en otras demostraciones anteriores que hice con el, al estar con el tiempo limitado, no pude terminarlas a mi gusto.
Para terminar, agradecer a la organización y en especial a David, las atenciones y el interés en hacernos sentir como en casa.
Amenazo con volver…
He trabajado la parte superior, frontal y trasera del casco, mostrando la forma de trabajar con óleos y pigmentos.
Hay efectos que tras la fotografía en casa, los encuentro algo exagerados, ya con calma, habrá que llevarlos «a su sitio».
Este próximo fin de semana (18, 19 y 20 de Septiembre), estaré en el 3er Campus de Modelismo «Ciudad de Alboraya», si os quereis pasar y/o asistir, allí estaré, pintando y practicando el hobby con todos los asistentes.
Nos vemos en Alboraya.
Toda la Información AQUÍ.
Next weekend (September 18, 19 and 20), I’ll be in the 3th Modelling Campus «Ciudad de Alboraya», painting and practising Modelling, with all assistants.
See you in Alboraya.
All the Info HERE.
Ya hay fecha de lanzamiento para la última novedad de Tamiya a la escala 1/48, el 31 de Octubre, personalmente me parece un acierto y un vehículo a añadir a mi colección a esta escala.
There is release date for latest 1/48 Tamiya model, October 31, personally I like it a lot, I think is a good choice, sure I’ll adding this vehicle, to my 1/48 collection.
Francia 1940, después del armisticio, nuestro oficial de la 7ª Pz.Div. está acantonado en la zona de Burdeos.
Se requisa material del ejército francés, y se incorpora a la Wehrmacht, incluidas algunas unidades del Simca 5, usado principalmente en misiones de enlace.
Nuestro oficial tiene permiso, y tiene una cita… con Vino y Rosas.
Poco le va faltando ya al pequeño cochecito para darlo por finiquitado, solamente algunos ajustes y detalles, que acabo de percibir al terminar de preparar las fotografías.
Contrariamente a lo que puede parecer me ha dado un poco más trabajo del inicialmente previsto, algunas piezas muy frágiles, algun ajuste mejorable, y mas tratándose de Tamiya, me han consumido más tiempo del que me hubiese gustado dedicarle.
Sin más unas cuaantes imágenes más.
Para terminarun pequeño dibujillo, hecho en un rato libre sin ningun tipo de pretensión.