Soviet Tanker 1/35 «in progress»

#modelling_expands #gazquezbooks #almeriamodelismo

Aprovechando la tarde en el Local de Almería Modelismo, he comenzado con esta figura de Scale75 para ambientar el T-34 «ChTZ».

He utilizado proceso con aerógrafo, para obtener excelentes resultados en poco tiempo, de hecho a la figura le he dedicado 2 tardes, la del viernes y el sábado, hasta ahora no lleva mucho más de 8 horas de trabajo.

La figura de Scale75, en resina bien fundida, ha necesitado un tiempo mínimo antes de imprimar, en el debe, quizás unas proporciones mas cercanas al cánon de 8 cabezas de altura que al de 7 más habitual en las personas, por lo demás muy buena en pose y lenguaje corporal:

Como hago habitualmente imprimación con primer negro de Vallejo aplicado a aerógrafo:

A continuación unas luces proyectadas con aerografo cenitálmente, para poner en valor la escultura, ver luces y sombras, y tener un boceto de trabajo sobre la misma:

Seguidamente con pinturas de Citadel en una gama de grises y negros, mediante transparencias con aerógrafo, obtuve la iluminación del mono de trabajo:

El siguiente paso las carnaciones, están pintadas con acrilicos artísticos Golden, en mi opinión, lo mejor que hay, unos colores vibrantes, pigmento puro y finísimo, las hacen ideales para carnaciones.

El color base esta formado, Naranja de Cadmio, Blanco y Siena Tostada. lo aplico con aerógrafo para obtener una capa fina de pintura:

Se ilumina añadiendo Blanco y Amarillo Nápoles:

El sombreado se obtiene con Azul, Alizarin Crimson y Sombra Tostada, también se pintan ojos, y boca:

Para terminar por el momento, se hace un efecto de barba de varios días y se pinta el casco en color base para poner los «colores en su sitio», ver el conjunto y ya ir trabajando cada elemento:

Pronto más.

Espero os guste.

T-34/76 «ChTZ Stamped Turret»

Maqueta muy especial para mi, homenaje al 50 aniversario de la primera Maqueta Militar de Tamiya, contaré más al respecto una vez la tenga lista para pintar.

De momento el casco finalizado al 95%, siguiente paso la torreta.

Espero os guste, pronto más.


Very special model for me, tribute to the 50th anniversary of the first Tamiya’s Military Model, I will tell more about it once I have it ready to paint.

Now the hull is 95% finished, next step the turret.

I hope you like it, soon more.

#modelling_expands #gazquezbooks

Brummbär “Späte Produktion”, Base Disc Camo Step by Step

#modelling_expands #gazquezbooks

Hola a Todos,

Por fin he terminado la base aerográfica del Brummbär, digo por fin porque realizar el «Disc Camo», mas que difícil es muy laborioso, paso a mostraros como lo he realizado.

Comienzo dando una capa de primer verde, como no tenia a mano ningún primer «Olivgrun», mezcle Nato Green con Dunkelgelb, cubriendo la parte superior del «Brumm»

A continuación, con H405 de Hobby Color como base, aplique el «Olivgrün», aclare el color base y di algunos volúmenes, añadiendo diversos colores de Tamiya, no hay que preocuparse, los acrílicos de Tamiya y los Water Based de Mr.Hobby son 100% compatibles.

Para los discos usé la plantilla de DN Models, un poquito gruesa pero perfecta en diseño y ajuste a las fotografías que he tenido acceso de los Brummbär reales de la época. El pincel de silicona, es especialmente útil para ajustar la plantilla.

A continuación se aerografía el «Rotbraün», utilizando Tamiya XF-64, aclarado con Carne Mate y Buff, dando algunos volúmenes, trazos y nubecillas.

A continuación, se colocan las mascarillas para definir los círculos «Rotbraun».

Con una taladradora para folios, saco algunos circulos en papel de enmascarar de Tamiya, para completar y fijar algunos círculos más.

Como no había pintado los bajos al ir en «Dunkelgelb», aplique una mano de Primer en este color por todo el vehículo, incidiendo en los bajos del «Brumm».

Para el Dukelgelb, use una mezcla que me encanta y que ademas coincide 100% con la muestra que aparece en el libro de Tomas Chory, 3 partes de Gunze H-403 con una de Blanco XF-2, también doy algunas luces y sombras.

Y llega la hora de la verdad… la retirada de las mascarillas:

El resultado es muy bueno, el adhesivo de las plantillas es perfecto, no deja huellas y se despega bien, no obstante siempre hay algún retoque o parte a repasar, en cualquier caso el resultado más que aceptable.

De forma paralela, se trabajan las escotillas, los faldones «Schürzen» y las ruedas.

El siguiente paso será algún retoque a los círculos, y ya, comenzar con los óleos.

Espero os haya gustado.

Pronto más.

Brummbär “Späte Produktion”, Ready to Paint

Finally it’s ready to paint, in the next days I’ll start the airbrush work.
Disc camouflage setting in Hungary, 219 Sturmpanzer Abteilung.
I hope you like it.


Finalmente ya está listo para pintar, en los próximos días comenzaré el trabajo de aerógrafo.
Camuflaje de puntos ambientado en Hungría, 219 Sturmpanzer Abteilung.
Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

Brummbär “Späte Produktion”, Build in Progress

Step by step I’m advancing with the Brumbär assembly, I’m using the Eduard’s basic PE, still lack the «Schürzen» and revise some details, I hope to start paint soon. The next images will be completely assembled and ready to paint.


Poco a poco voy avanzando con el montaje del Brumbär, estoy utilizando el FG básico de Eduard, a falta de los «Schürzen» y repasar algunos detallas, pronto espero empezar a pintar. Las próximas imágenes será ya completamente montado listo para pintar.

 

STEEL ART Nº 177

In the Steel Art Issue 177, I was published the “Austin Tilly” article, 10 pages with build and paint step by step process. Italian language.

En el número 177 de Steel Art, he publicado al articulo del “Austin Tilly”, 10 paginas con construcción y pintura en procesos paso a paso. Idioma italiano.

#modelling_expands #gazquezbooks

Brummbär «Späte Produktion», first build steps

Already there is new project to 1/35 in my workbench, it’s the superb Tamiya’s Brummbär, to detail it I’ll use the Eduard PE, wishing to finish the assembly shortly and start to paint. More progress coming soon


Ya hay nuevo proyecto a 1/35 en mi mesa de trabajo, se trata del magnífico Brummbär de Tamiya, para detallarlo usare el FG de Eduard, deseando de termienar el montaje y ponerme a pintar, que ya toca. Pronto más avances.