9th Kentucky Infantry; Odyssey Collectibles, 1/16 (2)

Después de una tarde de pintura así luce el busto del 9th de Kentucky.

Dos sesiones en la misma tarde-noche, la primera parte fue en local de Almería Modelismo compartida con los compañeros del club, apliqué las luces y sombras generales con aerógrafo y toques finales a pincel incluyendo los ojos:

Una vez en casa, ya en mi mesa y con mi luz, aprecie algunos retoques necesarios y repinté los ojos, que no me gustaron como quedaron, apliqué las últimas luces y sombras a pincel, y también aproveché para dar una base al pelo y apreciar mejor el conjunto:

Para los colores he utilizado acrílicos artísticos de Golden, usando la conocida como Paleta Zorn, está compuesta solo por cuatro colores, Blanco Titanio, Amarillo Ocre, Rojo Cadmio y Negro de Marte, se denomina así en honor al pintor sueco Andreas Zorn, que la usó en la mayoría de sus trabajos.

A priori puede parecer muy limitada, pero si comenzamos a combinar colores y probar mezclas se puede comprobar que las posibilidades van creciendo pudiendo cubrir cualquier necesidad obteniendo una gran cantidad de tonos fríos y cálidos equilibrados , colores luminosos y oscuros  y una extraordinaria paleta ideal para retratos y en nuestro caso por declinación en bustos y si son de época como en este caso aún más. Todo queda armónico y muy elegante.

Hablar de mezclas en este caso, prácticamente sobra, ya que solo tenemos cuatro colores…

No obstante os comento un poco, para la carne he usado una mezcla de Amarillo Ocre, Rojo Cadmio y Blanco, en este caso como quería un tez rubicunda, aumente la proporción de rojo, iluminé añadiendo blanco y un poco de amarillo ocre, sombreando añadiendo a la base rojo y negro.

Para la barba y el pelo he usado como base rojo con una pizca de negro, buscando un tono pelirrojo, el siguiente paso será trabajar el pelo y la barba de forma diferenciada como ocurre en los pelirrojos naturales.

Y de momento esto es todo, en breve iré posteando más avances y explicaciones al respecto de la paleta Zorn y como la aplico a mis miniaturas.

Os invito a que la probéis, es muy estimulante y los resultados son excelentes y diferentes.

.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #americancivilwar #scalemodelling #figures #miniaturepainting #paintingminiatures #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #116scale #militarymodelling #miniature #historicmodels #akinteractive #odysseycollectibles

9th Kentucky Infantry; Odyssey Collectibles, 1/16

Un busto adquirido en el pasado concurso de la AMT en Torrent con el quiero profundizar en el conocimiento del color y en concreto trabajando con paletas reducidas de color, la conocida como paleta Zorn. Este busto es especialmente adecuado para este fin, por la temática y sencillez y sus características de retrato antiguo.

Está moldeado en una sola pieza, sin prácticamente rebabas ni imperfecciones, una vez repasadas en pocos minutos, lo imprimo en negro y le aplico la grisalla con amarillo, buscando desde un principio el efecto de retrato antiguo.

Como se puede comprobar la luz es incidente desde la izquierda, dada la posición de la gorra es lo que pide, lo que le da aún más interés y vistosidad a la miniatura.

En breve empezaré a pintar.

A ver que sale.

.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #americancivilwar #scalemodelling #figures #miniaturepainting #paintingminiatures #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #116scale #militarymodelling #miniature #historicmodels #akinteractive #odysseycollectibles

W.I.P. WSS Grenadier 44-45, Alpine Miniatures 1/16. (1)

Although there is always one last brushstroke to be made, for the moment I consider the flesh tones finished, the cap is only with the base colour to appreciate the contrast of the whole.
Aunque siempre queda una última pincelada a dar, de momento doy por finalizadas las carnaciones, la gorra soloestá con color base para apreciar el contraste del conjunto.
.
.

W.I.P. Red Army Junior Lieutenant, Barbarossa, 1941. FeR Miniatures, 1/16.

Resultado de la demo de Pintura de Carnaciones realizada en la II Copa Asociaciones en Cartagena.
El Taller consistió en realizar el planteamiento y el análisis de luces y sombras aplicadas con aerógrafo y algún detalle a pincel.
Aún le falta mucho, suavizar algunos trazos, pintar ojos, cejas, barba y retocar luces y sombras.
Ha quedado una buena base para finalizar la cara, en dos horas creo que poco máS se puede hacer.
Espero os guste.

Paleta de Color utilizada.

.
.
@Gazquez.Modeller @gazquezbooks #modelling_expands #gazquezbooks #joaquingarciagazquez #joaquinismyverlinden #almeriamodelismo #hacemosmodelismo #116scalemodel #ww2models #scalemodelling #figures #miniaturepainting #paintingminiatures #modeling #modelismo #modelbau #acrylicpainting #busts #militarymodelling #miniature #historicmodels #FER_miniatures

Oberleutnant 116th Panzer Division “Windhund”

Scale 1/16 – Alpine Miniatures – Oberleutnant 116th Panzer Division “Windhund” – Release Date 2017

«MILICIANO» S.C.W. 1937, ARCABUZ 1/16 (English version)

Versión Texto Castellano

#modelling_expands #gazquezbooks

I present you the bust that I am «perpetrating» right now, it is the reference of Arcabuz «Miliciano – 1937» to 1/16, this scale is very suitable for busts, because it presents the adequate detail to work well the faces, and it does not have an excessive size that ends up being an exhausting task for us.

Arcabuz’s miniature is modeled with 3D technology, digitally printed and then copied in resin.

I can say that I found it very good, although I noticed some line of the print, what I least liked is that the head comes attached to the body, this for me is not minor, as it makes it significantly difficult to paint with airbrush, be able to separate the head, and work it apart, we avoid complicated masked, but as I say, it is a matter of liking and personal organization of work, otherwise I think a great figure and I recommend you.

Let’s go to work, after a quick preparation, cover some tiny pore resin I primed in black with Vallejo’s «Primer Black», leaving it ready to start the work of airbrush:

[IMG]

Next with «Primer Grey» also by Vallejo, I gave it some lights to obtain a grisaille, which allows it to appreciate the volumes of the sculpture:

[IMG]

The obtained grisaille, will facilitate to appreciate the zones of lights and shades, and by transparency it will help us in the first layers of color.

[IMG]

The next step is to work the flesh tones of the face with airbrush, I have used acrylic artistic Golden «Heavy Body», which give a finish and a warmth to the carnations, for me, insurpassable, as I tell you, do not worry they airbrush to perfection.

I prepare the base color with Naples Yellow, Burnt Sienna, Cadmium Orange and a bit of Titanium White.

[IMG]

The grisaille applied, facilitates to obtain the first lights by the transparency that are obtained applying the acrylic in thin diluted layers.

[IMG]

Lightening the base color with Yellow Napoles and Titanium White, the lights are obtained, in applications with airbrush and the very diluted painting.

[IMG]

[IMG]

[IMG]

For shading, the paint is projected from below in very soft passes, darkening the base color with Burnt Umber, Alizarin Crimson and a little Ultramarine Blue for the last shadows, finishing the process with airbrush.

I put the helmet on to see how it acts on the face and to see how the process runs:

[IMG]

[IMG]

[IMG]

It’s time for the brushes, the first thing I do is to paint the eyes, profiling them, painting the last lights and shadows then, the mixtures used are those explained above, but clarified and / or darkened.

[IMG]

After working the lights and shadows, I make the effect of beard, darkening the base flesh with Viridian Green and Black, applied by means of soft glazes, I also paint lips and eyebrows.

[IMG]

[IMG]

In a parallel way, I apply great quantity of glazes to work the middle tones, with Cadmium Orange, Cadmium Red and Natural Siena.

[IMG]

To finish for the moment, I apply the base color on the shirt and helmet to see the face framed as a whole, and appreciate some retouching to do, especially in the eyebrows that do not convince me much, and I have to work more.

Next you can see how the bust has been after two afternoons of painting that have turned out to be very productive.

I hope you didn’t think it was «large volume», and you liked the result of what has been done so far, soon I hope to be able to put more progress.

[IMG]

[IMG]

[IMG]

[IMG]

[IMG]

Without further ado, I wish you ALL a Merry Christmas.

Best Regards.

Miliciano G.C.E. 1937, Arcabuz 1/16

  English Text Version

#modelling_expands #gazquezbooks

Os presento el busto que estoy «perpetrando» ahora mismo, se trata de la referencia de Arcabuz «Miliciano – 1937» a 1/16, esta escala es muy adecuada para bustos, porque presenta el detalle adecuado para trabajar bien las caras, y no tiene un tamaño excesivo que nos termine resultando una tarea agotadora.

La miniatura de Arcabuz, está modelada con tecnología 3D, impresa digitalmente y luego se le han sacado copias en resina.

Puedo decir que me ha parecido muy buena, aunque le he notado alguna línea de la impresión, lo que menos me ha gustado es que la cabeza venga unida al cuerpo, esto para mi no es menor, ya que dificulta sensiblemente pintar con aerógrafo, poder separar la cabeza, y trabajarla aparte, nos evita complicados enmascarados, pero como os digo, es cuestión mas de gustos y organización personal del trabajo, por lo demás me parece una gran figura y os la recomiendo.

Vayamos al trabajo, tras una rápida preparación, tapar algún diminuto poro de resina la imprimo en negro, dejándola lista para comenzar el trabajo de aerografía:

Imprimación con Primer Black de Vallejo.

Seguidamente con Primer Gris di unas luces para obtener una grisalla, que permite apreciar los volúmenes de la escultura:

La grisalla obtenida, facilitará apreciar las zonas de luces y sombras, y por transparencia nos ayudará en las primeras capas de color.

El siguiente paso es trabajar las carnes de la cara con aerografo, he ultilizado acrílicos artísticos de Golden fundamentalmente, que dan un acabado y una calidez a las carnaciones, para mi, insuperable, como os digo, no os preocupeis se aerografían a la perfección.

El color base lo preparo con Amarillo Nápoles, Siena Tostada, Naranja de Cadmio y un poco de Blanco.

Como los acrílicos artísticos cubren muy bien, no hay que preocuparse por tener la imprimación en color negro.
La grisalla aplicada, facilita obtener las primeras luces por la transparencia que se obtienen aplicando el acrílico en capas finas diluidas.

Aclarando el color base con Amarillo Napoles y Blanco, se obtienen las luces, en aplicaciones con aerógrafo y la pintura muy diluida.

Para sombrear, se proyecta la pintura desde abajo en pasadas muy suaves, oscureciendo el color base con Sombra Tostada, Alizarin Crimson y un poco de Azul Ultramarino para las últimas sombras, dando por terminado el proceso con aerógrafo.

Coloco el casco para ver como actua sobre la cara y ver como marcha el proceso:

Trabajo a Pincel:

Llega la hora de los pinceles, lo primero que hago es pintar los ojos, perfilando los mismos, y pintando las ultimas luces y sombras, las mezclas utilizadas son las explicadas anteriormente, mas aclaradas y/o oscurecidas.

Después de trabajar las luces y las sombras, hago el efecto de barba, oscureciendo la carne base con Verde Viridian y Negro, aplicado mediante suaves veladuras, tambié pinto labios y cejas.

De forma paralela, aplico gran cantidad de veladuras para trabajar los tonos medios, con Naranja de Cadmio, Rojo de Cadmio y Siena Natural.

Para terminar por el momento, he aplicado el color base en la camisa y el casco para ver el rostro enmarcado en su conjunto, y apreciar algun retoque a realizar, sobre todo en las cejas que no me convencen mucho, y tengo que trabajarlas más.
A continuación podeis ver como ha quedado el busto tras dos tardes de pintura que han resultado ser muy productivas.
Espero que no os haya parecido tocho, y os haya gustado el resultado de lo realizado hasta ahora, en breve espero poder poner más avances.

Oberleutnant 116th Panzer Division “Windhund”, Alpine Miniatures 1/16

This is my first bust, for me it was a very difficult work but very inspiring. It must to change some concepts and the way to paint, over all I must to do a natural finish, no forced lights and shadows. I hope you like it.


Este es mi primer busto, un trabajo difícil pero muy edificante. Ha sido necesario cambiar algunos conceptos y la forma de trabajar, sobre todo he intentado darle un acabado natural, nada de luces y sombras forzadas. Espero os guste.