SS Panzer Offizier: El Patito Feo

Muchos de nosotros, aunque no todos, en nuestra compulsividad modelística compramos y acaparamos figuras y modelos sin saber muy bien si lo vamos a hacer o no. Para consolarnos nos auto engañamos diciendo que el coleccionar forma parte del hobby, y es cierto, lo único que a veces no es coleccionar, es acumular.

Viene esto a colación por esta figurilla que os presento, es de Royal Model y realmente la compré por completar un pedido on-line, siempre viene bien tener figuras para complementar vehículos y escenas.

Cuando la recibí le di un vistazo y le vi muchas carencias, la cara por la posición de la gorra apenas se le veía la expresión, los prismáticos venían partidos resultando inservibles, tenía muchos poros del colado de la resina y además en unas de las perneras del pantalón una muy visible línea de molde. Por la posición de la línea y la abundancia de poros, la labor de enmasillado-lijado debía de ser concienzuda y cuidadosa, y la aparqué.

Ayer, en un día de esos que no sabes bien con que ponerte, mirando otras posibilidades apareció y sin motivo aparente ni concreto, la volví a observar detenidamente, sin pensarlo empecé con una lima a redefinirle las arrugas de la pernera, eliminando la línea de molde, seguidamente con putty gris de Tamiya sellé los poros resultando todo muy limpio y bien definido.

Como la cabeza seguía sin convencerme me puse a rebuscar en mi caja de cabezas encontrando una de Hornet de un oficial de la SS gritando con un gesto perfecto para la figura, taladré el cuello empernando la cabeza con alambre de 0.5 mm para poder hacer los giros y mejorar el lenguaje corporal del personaje.

Unos prismáticos de ICM, completaron el trabajo.

Parece poca cosa, pero la cabeza gritando con mucho más carácter junto al pequeño giro proporcionado siguiendo la forma del arco de la columna, le aporta mucho dinamismo transformando completamente la figura, obteniendo una expresión corporal mucho más potente, expresiva y convincente, consiguiendo en mi opinión transformar una figura anodina en una completamente diferente, plena de dinamismo y expresividad.

Ya no es una figura para acompañar, ya es una figura con identidad propia que merece ser pintada como tal.

Para comprobar el resultado imprimé en negro y posteriormente aplique con aerógrafo unas luces con color blanco bastante diluido siguiendo el criterio de iluminación cenital, a modo de grisalla para comprobar los volúmenes resultantes, realmente me gusta el resultado y apetece pintarla.

Ya la imagino con su Parka blanca en los duros combates en Hungría a finales de la guerra.

Se me acumula el trabajo.

@Gazquez.Modeller #gazquezbooks #modelling_expands

Hungarian Panzer Officer, The Bodi 1/35.

Esta figura tiene una historia peculiar, la pinté para acompañar a un Vehículo que hice a medias con un buen amigo, finalmente el Vehículo se lo regalamos a un modelista legendario que supongo lo tendrá en su vitrina a buen recaudo.

La figura quedo «huérfana», ciertamente siempre me ha gustado mucho, el sujeto, la escultura y porque no decirlo, el trabajo de pintura resultante.

Finalmente me he decidido a rescatarla como «Figura-Figura», colocarla en una peana mínimamente decorada, limpiarla y volverla a fotografiar, antes de colocarla en mi vitrina de figuras de la 2ª G.M.

Espero os guste.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks www.garciagazquez.com www.gazquezbooks.com

KV-II Tank Crew, Tamiya 1/35

Hace unos días termine la «Figura Ochentera», tenía por ahí unas grapas del venerable KV-II de Tamiya, me fije en la figura, o mejor dicho la figurilla se fijo en mi, con esa cara lastimosa, de quien en su época era «chico guapo de la película» y ahora le se mira con desdén.
¡PÍNTAME!
¿Y porque no? ¿Por que no pintarla?
Obviamente no se puede pintar como una figura «actual», la proporción, el detalle, el modelado, la inyección, no se puede comparar.
Pero , ¿Por que no pintarla con las técnicas actuales, pero manteniendo esa forma de pintar inocente y entusiasta de la época?
Recuerdo aquellos ejercicios de pintura, en los que buscaba «no salirme» y pintar cada elemento en su color, las subidas y bajadas de luz ni existían, pero la diversión y el entusiasmo eran lo máximo.
Dicho y hecho, aquí está y me permito compartirla con todos vosotros.
Por favor, entended de lo que se trata un ejercicio nostálgico de pura diversión y para pasar un rato entretenido.
A mi me ha terminado gustando mucho.
@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

W-SS Pz.Grenadier, winter 1944/45

Rado Miniatures figure with Hornet Head, 1/35.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

U.S. Infantry in E.T.O. ready to prime.

Figuras para una próxima escena, todas de Alpine Miniatures, una tal cual de la caja y las otras dos mejoradas con cabezas de Hornet y cascos de Tamiya para adaptarlas a la escena que tengo en mente, les he añadido las correas a los cascos y a las armas, la «Hershey’s» (chocolatina) es un trozo de plástico cortado y adaptado a la mano.

Pronto más.

@Gazquez.Modeller #modelling_expands #gazquezbooks

Waffen SS Panzer Officer

Allá por el 2007 pinté esta figura para el Box-art de Alpine Miniaturas, para la maca no me dio tiempo, consideraciones comerciales mandan, pero finalmente le añadí una torreta de Panzer III, ambientándola en su vehículo.

Soy consciente que posiblemente no sea la mejor figura que he pintado, como poco desde entonces creo que he mejorado mucho mis habilidades al respecto, el trabajo en el mono de camuflaje me parece notable, pero no se porque razón es una figura que no ha llamado mucho la atención.

Esta tarde la he limpiado y fotografiado con mis estándar actual.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

Review: Russian Tank Commander Set, Alpine #35283

Para comenzar decirle al amable lector que esta publicación no la patrocina Alpine, ni me han regalado las figuras, las he comprado yo on-line a cargo de mi tarjeta de crédito.

Cierto es que hace bastantes años pinté varios de sus box-arts, pero ya hace mucho que no colaboro con la marca.

Realmente espero con expectación cada una de sus novedades, sus temas son mis temas, los que más me gustan.

Hace unos días ordené las figuras a un conocido comercio on-line, que realmente me las ha servido en unos días, tras tomarme un tiempo para examinarlas detenidamente no he podido resistirme a la tentación de escribir algo sobre las figuras y Alpine Miniatures en particular. Es de justicia.

Es de destacar el gusto por los temas y las figuras, la fineza de la escultura, la fisionomía del rostro, el encaje entre las piezas, la calidad de la fundición de la resina y de cada copia son excepcionales.

Esta referencia me gusta especialmente, lástima que mis obligaciones actuales me impiden por ahora «meterle los pinceles».

De momento me contento con visualizarlas sobre el vehículo que las voy a poner, que ya se el que será, todo reservado y preparado para cuando sea posible acometerlo.

Gracias Alpine por ofrecernos estas figuras.

A seguir.

#modelling_expands #gazquezbooks

 

Tiger «Fahrer», «In Progress»

Unos apuntes rápidos para la pintura de la cara del conductor de mi Tiger.

Cabeza de Hornet con medio cuerpo de Tamiya, este último apenas se verá, pues irá alojado en la escotilla.

Carnaciones pintadas en una tarde y un rato de otra, iluminación y sombreado general con aerógrafo, con remates y detalles a pincel.

Siguiente pasos los detalles.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks