AFV Modelling Illustrated Nº01

#modelling_expands #gazquezbooks

I have had the honor of participating in issue 1 of AFV Modelling Illustrated with an article from my T-34/76 Model 1942. 12 pages with build and paint step by step process in English language.

AFV Modelling Illustrated is a new magazine in digital format, work of Johan Camus, to which I have to thank the deference. The issue is very interesting, with a modern, elegant and effective design, with articles of the highest quality, for which I recommend it to you without hesitation.

You can download it from this LINK.


He tenido el honor de participar en el número 1 de AFV Modelling Illustrated con un artículo de mi T-34/76 Modelo 1942. 12 páginas con procesos de construcción y pintura paso a paso, en inglés.

AFV Modelling Illustrated es una nueva revista en formato digital, obra de Johan Camus, al que tengo que agradecerle la deferencia. El número es muy interesante, con un diseño moderno, elegante y efectivo, con artículos de altísima calidad, por la que os la recomiendo sin reparos.

Podéis descargarla desde este LINK.

Córdoba 2019

El pasado fin de semana del 6, 7 y 8 de Septiembre ha tenido lugar en Córdoba, el II Concurso de Modelismo Ciudad de Córdoba.

He tenido la ocasión de asistir a esta Edición, y he vuelto con una sensación muy positiva.

Esta convocatoria lo tiene todo: una ubicación perfecta en el Salón de Actos de la Excma. Diputación Provincial, un entorno ciudad maravilloso bien ubicada para que muchos modelistas sin un viaje especialmente largo puedan asistir, y un equipo organizador eficiente, pendiente de todos los detalles con ganas de trabajar y hacerlo bien.

Esta segunda edición según se ha comentado (no asistí a la primera) ha tenido menos afluencia de maquetas y modelistas, puede ser en parte debido a las fechas, quizás en exceso próximas a Agosto y en el fin de semana previo al comienzo del curso escolar hayan influido, posiblemente una corrección en el calendario facilite mayor asistencia en futuras ediciones.

Mi conclusión es que se trata de una propuesta muy seria y a tener en cuenta, que a poco que se lo proponga se situara como referencia obligada en el panorama nacional, por lo que ánimo a la organización a perseverar y continuar su trabajo.

Por mi parte tuve la ocasión de realizar una demo-taller de pintura de caras, intenté explicar como hacer una gradación de tonos carne con aerógrafo sobre la cara de un busto de Arcabuz a 1/35 imprimado en negro, con acrílicos artísticos de Golden, y aerógrafo como herramienta principal, aplique por la tarde la gradación básica y algunos remates y detalles a pincel.

Cada vez que imparto una demo ó taller tengo más claro que esto es un «subgénero» dentro del propio hobby, no es fácil por el poco tiempo disponible, el tener que ir explicando los conceptos, esta fuera de tu mesa de trabajo, etc., etc. Cada vez aprendo más en cada demo que hago y espero seguir perfeccionando.

En este caso en concreto el resultado es claramente mejorable, aunque para tres horas que duró la demo, creo que ha quedado aceptable, aunque el día que la termine, tendré que retocar bastantes cosas, espero que a los asistentes les resultara útil el Taller.

Como siempre lo mejor las risas, la compañía y compartir con amigos algunos recientes y otros de hace ya muchísimos años, en esto siempre falta alguien, pero como muestra nada mejor que un botón o en este caso una imagen:

 

De izquierda a derecha: Ricardo Merino, Jorge Porto, Abilio Piñeiro, Pepe Lagares, Joaquín G. Gázquez, Antonio Sanabria y Carlos Muñoz.

Para terminar agradecer a la Organización por el trato recibido y las facilidades para realizar la demostración de pintura.

Os emplazo de nuevo en Córdoba 2020.

#modelling_expands #gazquezbooks

Fotografías por: Abilio Piñeiro, Pepe Lagares, Amelia García y Autor.

Sherman M4A1 75mm, Build in Progress

Actualmente estoy con el montaje del M4A1 Sherman, poco a poco va cogiendo forma el blindado estadounidense.

Al kit de Dragon se le nota el tiempo que lleva ya en el mercado, el que en su momento fue el mejor Sherman del mercado (1996), necesita un trabajo de actualización y puesta al día, para dejarlo como pretendo.

He trabajado las texturas a conciencia para adecuarlas a las referencias reales, el frontal con el blindaje de la transmisión en tres piezas, ha llevado a readaptar los guardabarros delanteros, aunque esta venía incluida en el kit no aporta los guardabarros adecuados.

Para los detalles y herramientas, he ido seleccionando de varios kits de Tamiya o Academy, ya que los aportados por Dragon son bastos en algunos casos, también he optado por fabricarme otros.

Sin más os pongo unas fotografías, espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks


At the moment I am with the assembly of the M4A1 Sherman, little by little it is taking form the U.S. AFV.

The Dragon kit is noticeable the time it has been in the market, which at the time was the best Sherman in the market (1996), needs a job of updating and updating, to leave it as intended.

I have worked the textures conscientiously to adapt them to the real references, the front with the armor of the transmission in three pieces, has led to readapt the front mudguards, although this was included in the kit does not provide the appropriate mudguards.

For the details and tools, I have been selecting from several kits Tamiya or Academy, as those provided by Dragon are insufficient in some cases, I have also chosen to manufacture others.

Without more I put you some photographs, I hope you like it.