Panzer 38(t): Ready to Paint

Desde hace algún tiempo, tengo ganas de hacer alguna maqueta con acabado radical, y haciendo mas hincapié en la impresión al espectador, que al detalle o a las formas.

La idea es simple, una maqueta con una figurilla, y una pintura con acabados diferentes y radicales.

Igual todo queda en nada, o igual no…

Para empezar un Panzer 38(t), protagonista de las grandes galopadas de los vehículos alemanes en la Blitzkrieg.

Veremos lo que sale.


For a while, I like to do, some model with a radical finish, and doing to stress in the impression to the spectator, that to the detail or to the forms.

The idea is simple, a model with a figure, and a radical and diferente paint work.

Perhaps this idea remains in nothing, or not…

To begin a Panzer 38 (t), protagonist of the big galloping of the German vehicles in the Blitzkrieg.

We will see the result.

 

Taller Empolvado Desértico Intenso, Crusader 1/48

Ya ha dado comienzo el Taller en Almería Modelismo de Empolvado Desértico Intenso, sobre el Crusader de Tamiya a 1/48.

El Taller se va estructurar en varias sesiones para el mejor entendimiento por parte de los asistentes, básicamente, será:

Sesión 1: Aplicación de empolvado con aerógrafo y esmaltes de Humbrol

Sesión 2: Aplicación de Óleos para aplicación de variedad tonal y realzado de detalles.

Sesión 3: Aplicación de Pigmentos con fijación con soluciones de Óleos.

Sesión 4: Acabado.

La Metodología para los  asistentes, será una demostración práctica por mi parte, durante una tarde y a la siguiente sesión, realización por parte de los asistentes con mi supervisión, y corrección de los errores y mejora de la Técnica.

Este sábado comenzamos, con el empolvado con esmaltes, para empezar se aplican esmaltes de Humbrol nº 72 «Khaki Drill Matt» y Humbrol nº 26 «Khaki Matt», alternando los colores y prestando atención a las zonas donde se deposita, dejando limpios escotillas y zonas de trasiego de la tripulación:

A continuación se deja secar unos minutos, 15-20 minutos, y antes que seque del todo, se retira parcialmente, realizando chorretones por los planos verticales y nubecillas y difuminando bordes en planos horizontales.

En este caso al tratarse de una maqueta a escala 1/48, se ha hecho todo de una vez, si fuera a escala 1/35, habría que hacerlo dependiendo del tamaño en al menos 2 ó 3 aplicaciones.

El aspecto resultante es muy deslucido, realmente desafortunado y poco atractivo, pero es una excelente base para trabajar, a partir de ahora con óleos y pigmentos se completará el proceso de envejecido y pintura.

Será muy importante para no «empastarlo» todo, distinguir entre zonas muy empolvadas y zonas poco empolvadas, pero eso ya será objeto de la siguiente Sesión.