No Parking!

Dingo_075

¡Pues este ha sido mi último trabajo!

La escena como ya es sobradamente conocido, ha sido la viñeta del Clinic Modelista Almería 2015, realizándola para sortearla entre los asistentes, el afortunado fue Jose Luis Etxaide.

Las figuras han sido modeladas por Manel Arin, de Total War Miniatures, siendo magistralmente pintadas por Roberto Ramirez, yo me he encargado del Dingo y del terreno, un placer colaborar con tan excelentes modelistas.

El resultado ha sido un trabajo muy sencillo, y creo que atractivo, dentro de poco saldrá publicado en Model Military International.

El donar una maqueta me produce sensaciones contradictorias, por un lado es un orgullo que alguien se lleve un trabajo mio, la verdad es que en los casos que he donado una maqueta, siempre he sentido que la persona que se lo ha llevado, ha apreciado mucho mi trabajo, lo cual es muy gratificante. La otra sensación es que se me queda un pequeño vacio, como si a partir de ese momento me faltara algo de mi interior, siempre veo un rincon vacio en mi vitrina, donde pienso que podría estar.

Pequeñas sensaciones que nos deja el hobby.

Mas fotos en Panzermodelling.

Espero os guste.

Reflexiones sobre el Clinic

Clinic-15_642

Ha pasado ya más de una semana del Clinic, tiempo para sedimentar la experiencia y extraer conclusiones.

Para empezar hay que considerar que ha sido un éxito rotundo, todos los asistentes, incluyendo monitores, se han ido encantados, el fin de semana discurrió rápido y divertido en un ambiente modelístico excepcional, realmente cuesta trabajo encontrar algo mejorable.

Es obligatorio agradecer a los modelistas que ejercieron de monitores, su buen hacer y dedicación, me pareció digno de mención como algunos prepararon el Clinic, haciendo trabajos ex profeso, mostrando y enseñando sus técnicas y formas de trabajar a los asistentes.

A veces cuando un modelista se consagra, parece que le “cae del cielo” o le toca una primitiva, no nos damos cuenta del trabajo, dedicación y esfuerzo que hay detrás. Es innegable, que detrás de un gran modelista, siempre hay unas cualidades innatas, pero todas esas cualidades, necesitan de trabajo para desarrollarse en plenitud, creo que si muchos tomaran nota, y siguieran el ejemplo podrían llegar a obtener semejantes resultados.

Otra cosa que he notado es mucha savia nueva, de hecho el Clinic, ha puesto de manifiesto un detalle, que al menos a mi no me ha pasado inadvertido, apenas ha habido “clase media modelística”, me refiero a ese modelista de nivel medio alto, que suele acudir a concursos aportando piezas de calidad, de estos no había apenas, o eran modelistas que aún les queda recorrido o bien eran modelistas consagrados.

Quiero pensar que esto se debe a tratarse de un evento nuevo, que ciertamente por los Emails recibidos, ha costado entender exactamente que era y de que se trataba, también puede ser que haya habido modelistas que piensen que ellos ya no necesitan aprender más, y que deberían de haber sido invitados como monitor.

Puede ser, de hecho si por la Organización fuera, habríamos invitado que compartieran sus conocimientos muchos más modelistas, en una estimación previa que hicimos, nos salieron, no menos de 10, que podrían perfectamente ejercer como monitores, tienen ideas y conocimiento sobrado para ello, pero por desgracia no nos resulta posible, en siguientes ediciones iremos incorporando algunos de ellos.

Ya hay fechas para el Clinic del 2016, 5, 6 y 7 de Febrero. Os esperamos.

El Terreno del Dingo

Dingo_Clinic_202

El terreno objeto de este post, es el que he realizado para la Viñeta del Clinic Modelista Almería 2015, el titulo «No Parking» es muy obvio, y no merece más comentario.

Si quería comentar un poco el planteamiento, es muy, muy sencillo, simplemente un terreno adoquinado de piedra irregular procedente de una cartulina de Tamiya, ya descatalogada, denominada «Stone Paving C», lástima que no hice acopio de más referencias, son muy sencillas de utilizar y proporcionan un excelente resultado.

tamiya-66640

tamiya-66640_01

El resto fue sencillo, una tira de corcho recortado para imitar los bordillos, y la masa de tierra, realizada tambien con productos de Tamiya:

Texture_PaintPara la señal, sigo con Tamiya, en este caso del kit «Road Set» a 1/48:

Road_Set

El resto técnicas de pintura habituales, buscando el equilibrio entre realismo y estética.

Realmente no hace falta tanto para ambientar una maqueta  ohacer una pequeña viñeta.

Espero os guste.