Jagdpanzer 38(t) “Hetzer”

Hetzer_0081/35 – Dragon Kit with Aber P.E., Friull tracks and Jordi Rubio Gun Barrel – Winter 1944 – Release Date 2002

Carrista Legionario 1939

Legionario_01Scale 1/35 – Commemorative Figure Almería 2003 – Carrista Legionario 1939 – Release Date: 2003

Soviet Tank Officer 1941

15_22Scale 1/35 – Platoon with Hornet Head – Soviet Tank Officer 1941 – Release Date: 2011

Panzer Crew 1944

15_11Scale 1/35 – Takahashi Modelling – German «LAH» SS Pz. Div. Seargent, Villers-Bocage 1944 – Release Date: 2011

German Infantryman Ardennes 1944

15_01Scale 1/35 – Brach Model figure with Hornet head – Unknow Unit 1944 – Release Date: 2011

Russian Officer

16_38Scale 1/35 – Alpine Miniatures figure with Hornet head – Unknow Unit Early 1945 – Release Date: 2007

German Infantry in Caen

16_35Scale 1/35 – Steel Masters suscription figure and Dragon with Warriors head – Caen, France 1944 – Release Date 2008

U.S. Marines in Iwo Jima

16_27Scale 1/35 – Dragon with Hornet Heads – Iwo Jima, February – March 1945 – Release Date 2007

Nuevos Rumbos

nuevos_rumbos
Aquí estoy, pensando y estudiando mi devenir en los próximos años en esto del modelismo.

Definitivamente he cerrado una etapa en mi trayectoria en el hobby, este giro comenzó a finales del año pasado, cuando decidí salirme de la “locura” de las publicaciones en las revistas, entendí que no se puede estar en todos los sitios, ni querer estar bien con todos, de esta forma lo único que conseguía, además de generarme un estrés innecesario, era no terminar los trabajos como me gusta y entiendo que debo de hacerlo.

Las revistas son así, si uno quiere salir y estar, tiene que atenerse a esas reglas, es lo que hay.

Eso no quiere decir que deje de publicar artículos que no lo haré, pero serán consecuencia de mi trabajo, no finalidad, cuando haga una maqueta, será la que me apetezca y  como me gusta, si tengo algo que contar haré un articulo y ya saldrá por alguna revista, si no, nada.

En esta línea también comentar, que estoy estudiando la manera de controlar y supervisar al máximo la forma de mostrar mi trabajo, todo esto tengo que terminar de madurarlo aún, y darle alguna vuelta más, lo que sí está claro, es que todo será diferente a como ha sido hasta ahora.

Pero que quede claro, que nadie piense que he perdido las ganas de hacer cosas, al contrario, tengo más que nunca, pero debo de ser fiel a mi forma de pensar y de actuar, dejar mi creatividad libre y que los trabajos fluyan como deben, no ser prisionero de una fecha, o de intereses de terceras personas, que al final no lleva a ningún sitio.

Luego está lo que yo llamo mi aportación al mundillo, esta se sustancia a través del grupo de Almería Modelismo.

Tras mi salida (traumática para mí) de ACME Almería, y el nacimiento de Almería Modelismo, (prometo en un próximo post contar como nació), el grupo que conformamos Almería Modelismo, hemos hecho un compromiso firme con la difusión del hobby, que vamos a intensificar en los próximos meses, tanto en el día a día de las quedadas, como en actividades específicas, un ejemplo son los Talleres Infantiles impartidos en el Museo de Almería, en esta línea, este próximo año 2015, organizaremos el Clinic Modelista, vamos a probar con este enfoque a ver lo que finalmente sale.

Para esta próxima edición, nuestro principal objetivo es, no plantearnos objetivos.

Esto que puede parecer contradictorio, no lo es, sencillamente quiere decir que lo más importante no va a ser el número de modelistas que vengan, lo más importante va a ser la experiencia que saquen los que vienen, si estamos 10, pues 10, que somos 20, mejor… que hay más, aun mejor, pero el éxito lo mediremos por la experiencia que saquen los asistentes, y nosotros como organización, no de compararnos con otros eventos u otras situaciones, de todo esto ya se irá informando próximamente.

De momento y para terminar con este post, deciros que en poco tiempo os enseñaré una sencilla pero diferente escena que estoy terminando, y pronto habrá una gran novedad referente a mi trabajo.