Jagdtiger Sd.Kfz.186 Späte Produktion. Ready to Paint

Listo para pintar el Jagdtiger Producción final de Blitz Takom.

Me ha parecido un gran kit, salvo por un detalle mayor como ha sido el encaje del frontal de la casamata, que ha obligado a tirar del arsenal de trucos del modelista veterano para dejarlo correcto en su lugar, el resto detalles menores sin mas comentarios que dedicarles un poco de atención.

Como os digo me ha parecido un gran kit, la forma de resolver las cadenas magistral, por sencillez y resultado inmejorable, espero que el resto de macas tomen nota y sigan por esta linea, y no nos encontremos todo el interior lleno de marcas de expulsión.

El resto detallado con la plancha de fotograbado de Eduard que aunque pensada para el kit de Dragon, ha servido para afinar un buen número de detalles, las rejillas las aporta el propio kit, el cañón es de RB Models y el resto chapucerío casero que creo que no ha quedado mal.

Algunos les puede sorprender que haga otro Jagdtiger, más cuando la versión Henschel, portaban todos el mismo camuflaje de tres colores, algunos tipo Ambrush y otro no, en este caso ira en tres colores solo.

Al Jagdtiger le tengo un cariño especial, pues fue la primera maqueta de Tamiya que adquirí, esto fue allá por el año 1985, entonces estaba yo en la Universidad de Granada estudiando y un compañero de piso de Ceuta, me la trajo a la vuelta de Navidad.

El kit que pareció una maravilla, era el paraíso referente a las instrucciones, calidad del plástico, inyección, etc., obviamente tuve que aplazar el montaje al verano, y lo pinté como proponía Tamiya, gris con topos en amarillo panzer… podría seguir pero no os aburriré con historias de los viejos tiempos y os dejo con las fotografías de la maqueta.

Espero os guste.

#modelling_expands #gazquezbooks

 

 

Video: Color Base con Aerógrafo Parte 2 / Base Color with Airbrush Part 2. Churchill Mk.VII

En el segundo vídeo te vamos a mostrar como finalizar la base aerográfica y los desconchones restrictivos sobre un vehículo militar. Este video incluye:
1-Iluminación.
2-Sombreado.
3-Desconchones Restrictivos.

In the second video we will show you how to finish the airbase and the restrictive chipping on a military vehicle. This video includes:
1-Lighting.
2-Shading.
3-Restrictive chipping.

#modelling_expands #gazquezbooks

 

Video: Color Base con Aerógrafo Parte 1 / Base Color with Airbrush Part 1. Churchill Mk.VII

En esta serie de dos vídeos te vamos a mostrar como aplicar correctamente la capa Base con Aerógrafo sobre un vehículo militar. Este video incluye:1-Montaje.
2-Imprimación.
3-Aplicación Líquido para Desconchar.
4-Color Base

In this series of two videos we will show you how to correctly apply the Airbrush Base Coat on a Military Vehicle. This video includes:
1-Assembly.
2-Primer.
3-Application Liquid for Chipping.
4-Base Color.

#modelling_expands #gazquezbooks

 

Type 94 «TK»

Después de un par de años de modelismo planificado, sin dar puntada sin hilo salvo en contadísimas ocasiones para las publicaciones, viene la vida y nos pone en nuestro sitio, así que total porque no ir un poco a la «remanguillé», y hacer lo que le pide a uno el cuerpo, total, las planificaciones se han ido a la porra.

Hay cosas por mis estanterías que me encantan esperando la ocasión adecuada, y que mejor para estos días que algo sencillo, diferente, pequeño, y que me guste a rabiar.

Mirando en mi stock de maquetas, no me costó decidirme por la Type 94 «TK», iniciales de «Tokushu Keninsha» o Tractor Especial.

El kit de Fine Molds es sencillamente delicioso, fácil de construir, fino y detallado, viene con una pequeña (conforme al tamaño del vehículo), plancha de fotograbado para detallarlo. Como es normal en las marcas japonesas en sus vehículos se esmeran.

Hasta que llegamos a las cadenas… ayyy las cadenas, aunque los vinilos están bien detallados, una de las premisas para que las maquetas de los vehículos militares sean realistas, es que la cadenas tengan una caída convincente y verosímil, no hay más remedio que irse a las de eslabón a eslabón, bien metálicas o en este caso las de Modelkasten, una maqueta dentro de la maqueta por su laboriosidad.

En ningún caso me he planteado hacerlas «workables», estoy mal pero no tanto, simplemente las he ido uniendo y dando forma por tramos, hasta encajarlas en el tren de rodaje, por cierto que lo he pegado entero hasta dejarlo todo hecho una pieza, pero eso ya lo veremos en la pintura.

Unas fotos en proceso:

Literalmente lo he montado en 4 tardes.

Sin más las fotos finales:

Y como bonus un video de las Tanquetas originales:

https://youtu.be/T5Pg6muLHho

#modelling_expands #gazquezbooks