KV-I Model 1941, Pintura con óleos

Ayer tuve la ocasión de comenzar el tratamiento con óleos del KV-1, que estoy haciendo con Carlos Alba, en el Taller de Almería Modelismo.

Como ejemplo, se trabaja la mitad del cubremotor, un primera imagen para verlo antes de comenzar:

AM_2016_05_28_001
El siguiente paso es ir depositando pequeñas porciones de oleo, de diferentes tonos, teniendo en cuenta que NO SE PUEDEN TRATAR IGUAL, las partes en blanco que las verdes, si lo hacemos todo igual, corremos el riesgo de hacer una amalgama, que en vez de realzar la pintura, la cubra de una pátina poco realista:

AM_2016_05_28_005
Despues de fundir cuidadosamente, respetando las partes en verde y las de blanco el resultado es este:
AM_2016_05_28_008
Para los zonas en verde, se han usado diferentes verdes, algun amarillo y magenta, para las blancas, blanco, gris y gris de payne.

En la parte delantera, y en el guadabarros, tambien añadi algun tono tierra, para imitar suciedad, en una tarde no dio tiempo a hacerlo todo, pero casi termine la mitad:

AM_2016_05_28_036AM_2016_05_28_041
Para comparar, aqui el lado que no esta trabajado con oleos:

AM_2016_05_28_031
AM_2016_05_28_043

Tambien hay que tener en cuenta, que aqui no se han imitado efectos, SOLO se trata de trabajar el color base, el resto vendrá mas adelante, ahora una galería con mas imágenes del proceso:

Pronto, más.

Espero os guste.

BA-64B Armoured Car, 1/35

Ya esta lista para la pintura mi proxima maqueta, esta vez toca un pequeño blindado ruso de reconocimiento, el BA-64B, ya hice su version a 1/48 de Tamiya, y ahora toca a la escala reina.

El kit es el de Vision Models, un buen kit, que como todos,  admite y precisa de algunas mejoras para dejarlo perfectamente afinado para la pintura.

He rehecho las herramientas y añadido sus cierres, con restos de fotograbado y palometas de plastico, afinado los guardabarros, modelado una lona para tapar el vacio interior de la torreta, y añadidos algunos complementos, como la lona tras la rueda de repuesto y la herradura en el frontal.

Los neumaticos son los de DEF Models, los originales tenian un grave defecto que obligaban a afinar el borde de las llantas, y preferi invertir en unas de resina, con efecto peso y un detallado del dibujo excepcional, a exponerme a cortarme la yema de los dedos. Cuestion de prioridades.

Esta maqueta, una vez aplicado el color base, la llevare a Fuengirola, donde realizaré un taller de pintura para mostrar procesos de pintura y envejecido, junto con Pepe «El Motriles».

Espero os guste.

BA-64B_35_634

KV-I Model 1941, 1/48

El otro día comenté en mi muro de Facebook, la idoneidad de hacer maquetas y/o proyectos modelísticos a medias, a mi cada día me gusta más, aunque bien es cierto que tampoco resulta fácil encontrar al compañero adecuado, bien sea por que con quien te entiendes modelísticamente no viva suficientemente cerca, o no se compartan puntos de visión sobre el hobby.

En este caso, está este KV-I de Hobbyboss, y el modelista con el que lo estoy realizando es Carlos Alba, un joven modelista de mi ciudad, que está trabajando muy bien las maquetas obteniendo excelentes resultados.

Carlos procedió con un limpio y cuidado montaje:

AM_2016_04_16_005

Luego vino la aplicación del color, en este caso, Carlos usó el set de AK interactive dedicado al verde ruso 4BO:

AM_2016_05_14_027

Aquí ya intervengo yo, en una de las demo que hago en el local de Almería Modelismo, realice el blanco invernal, con mi técnica habitual de esmalte de Humbrol sobre la base acrílica, retirando con thinner para esmaltes:

AM_2016_05_14_031

Siguiente paso, también en modo demo en el local de Almería Modelismo, trabajo con óleos, para obtener el contraste, y la riqueza de tonos necesaria al modelo.

Espero os guste.

BA-64B de Vision Models, próximo proyecto.

BA-64B_caratulaPues ya tengo próximo proyecto, se trata del BA-64B de Vision Models, a 1/35, es un cacharrillo que me gusta mucho y hace tiempo que lo quería hacer a la escala reina, después de la «frivolité» del 1/48 de Tamiya.

La idea que tengo es llevármelo montado y con la base aerográfica realizada a Fuengirola, y si es posible, allí hacer todo el proceso de envejecido y ensuciado durante el fin de semana del certamen, con esta demo, de esta forma quiero aclarar dudas y mostrar mi forma de trabajar a todo aquel que lo estime conveniente y se pase por mi Taller.

Ya puestos investigaré también un poco sobre el «famoso» Verde 4BO.

Espero que esta iniciativa sea de vuestro interés.